Recordación de la Shoá y del heroísmo judío
Por Moshé Korin.UNA FECHA ESPECIAL.La Rebelión del Gueto de Varsovia estalló el 19 de Abril de 1943. Era la noche del primer “séder” de Pésaj en el calendario hebreo.El 12 de Abril de 1951, la “Knéset” (Parlamento de Israel) resolvió
fijar en dicho calendario un día destinado especialmente a rememorar la
Shoá (Holocausto), por un lado, y por otro, a recordar los hechos
heroicos que protagonizaron los movimientos judíos de resistencia a los
nazis en la Segunda Guerra Mundial. ... leer más >> |
| |
|
|
Tiempo de recordar Por Jack Fuchs *“...no quiero vivir mientras los restos del pueblo judío en Polonia, uno de cuyos representantes soy, son asesinados. Mis amigos en el Ghetto de Varsovia perecieron empuñando las armas en esta última lucha heroica. No fue mi destino morir como ellos, junto a ellos. Pero les pertenezco, a ellos y a sus tumbas colectivas. Con mi muerte quiero expresar mi más enérgica protesta contra la pasividad con que el mundo contempla y permite el exterminio del pueblo judío...” ... leer más >> |
| |
|
|
Cartas a la Redacción
Señor Director: En la edición del 4 de marzo de este año del decano semanario MUNDO ISRAELITA y en la sección Cartas a la Redacción, leo una carta del Dr. Mario H. Gorenstein, dirigida al Dr. José Kestelman. Estoy completamente de acuerdo con la postura del ex presidente de la DAIA. Veo que su dignidad como dirigente de la Comunidad Judeo Argentina sigue intachable. leer más >> |
| |
|
|
La comunidad judía actual en Portugal Por Noé Davidovich Sería un poco jactancioso de mi parte referirme a la historia de los judíos en Portugal durante los siglos de permanencia en ese Estado antes de su expulsión o su conversión al cristianismo en el año 1492.
leer más >> |
| |
|
|
|
|
Homenaje a los sobrevivientes del Ghetto de Varsovia
El Museo del Holocausto de Buenos Aires conmemoró los 65 años de la rebelión de los judíos polacos ante las fuerzas nazis. Participaron los embajadores de Israel, Alemania, Polonia y Austria, así como representantes de las embajadas de Hungría y Estados Unidos. leer más >> |
| |
|
|
Reconocimiento de AMIA
La AMIA designó ganadores del Premio AMIA 2008 a la Fundación Memoria del Holocausto y a la Asociación Israelita de Sobrevivientes de la Persecución Nazi – Sherit Hapleitá. leer más >> |
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
El incierto camino de las utopías TEATRO Por Ricardo Feierstein“Cielo Rojo. El sueño bolchevique”, de Helena TritekFICHA TÉCNICA:Título: “CIELO ROJO. EL SUEÑO BOLCHEVIQUE”. Autora: Helena Tritek. Intérpretes: Victoria Almeida, Eduardo Bello, Teresa Cura, Silvia Docampo, Dalia Elnecavé, Macarena García, Luis Gritti, Esteban Meloni, Emiliano Méndez, Charo Moreno, Alexia Moyano, Roberto Romano, Josefina Villa. Músico: Gabriel Magni. Cantante: Gipsy Bonafina. Diseño de iluminación: Omar Posemato. Dirección: Helena Tritek. Sala: Timb ... leer más >> |
| |
|
|
Meningitis Ciencia/ SaludUna puerta abierta al conocimientoPor la Dra. Corina SchvartzapelUna costumbre que anida en el ser humano es el comportamiento que manifiesta frente a una contingencia cuando decide no informar a los demás para no alarmar. En realidad la participación al otro puede ser preventiva para similares situaciones. Precisamente esa actitud ocurrió con las autoridades de un instituto de enseñanza argentino ubicado en la localidad bonaerense de Villa Luzuriaga, en la Matan ... leer más >> |
| |
|
|