Ante un nuevo año escolar Por Rajel HendlerEspecial, desde IsraelCada año, cuando ustedes comienzan las clases o a fin de curso, yo me siento parte, es decir, tengo necesidad, desde aquí, desde Israel, de participar en estos -para nosotros, los que lo son, los que lo fuimos antes- trascendentes eventos en los que yo, personalmente, fui integrante activa durante tantos años como maestra o como profesora en establecimientos secundarios, más aún como directora y como madre. Los revivo, a pesar de los treinta y c ... leer más >> |
| |
|
|
ISRAEL NIEGA ACUERDO CON HAMAS La oficina del primer ministro israelí, Ehud Olmert, desmintió de forma categórica que exista "un acuerdo de alto el fuego" con el movimiento islamita Hamas o que esté negociando con ese grupo "directa" o "indirectamente"."No hay negociaciones directas ni indirectas, ya lo ha dicho claramente el primer ministro", aseguró el portavoz de Olmert, Mark Regev, en respuesta a unas declaraciones del presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmoud Abb ... leer más >> |
| |
|
|
Excelente escritor y comprometido activista judío: Israel Zangwill
Por Moshé KorinAl conmemorarse los 60 años de la creación de Medinat Israel, creo necesario recordar a quienes desde distintos ángulos, participaron en forjar el camino hacia ese glorioso acontecimiento. Israel Zangwill fue una muy importante personalidad judía, casi olvidada, tanto en el campo literario como en la actividad política.Él tuvo con el movimiento sionista sus tiempos de idilio y de ruptura. Fue el principal sostenedor de la tesis “territorialista”, según la cual lo importa ... leer más >> |
| |
|
|
Sesenta aniversario de la Independencia de Israel Por Jacobo Garber l948 nos sorprendía en el lote 42, hoy Almirante Brown, sobre la ruta vieja de Villa Angela a San Bernardo. Los veinte kilómetros a la nombrada en primer termino se hacían con una demora de hora y media o más, debido a que el colectivo paraba donde podía levantar un pasajero, de igual modo bajarlo donde éste le indicara. Cuando llovía quedábamos aislados en esta ruta de tierra, salvo los días en que el trencito o decauvil de “La Chaqueña” completaba su ca ... leer más >> |
| |
|
|
CONCURSO PARA OTORGAR BECAS DE ESTUDIO EN YAD VASHEM El Museo del Holocausto-Shoa de Buenos Aires, llama a concurso para otorgar becas de estudio en Jerusalem. Sólo podrá presentarse a este Concurso quienes puedan participar en ambas: Conferencia Internacional y Seminario (que se dictará a continuación de la Conferencia Internacional).En el Museo del Holocausto de Jerusalem, YAD VASHEM, desde el 7 y hasta el 10 de julio inclusive se desarrollará la Sexta Conferencia Internacional y desde el 12 hasta el 27 de julio de 2008 se realizará el Seminario ... leer más >> |
| |
|
|
Evocación de Orson Welles, Kafka y Quevedo, en AMIA El próximo jueves 27, a las 19.30, la actividad cultural de AMIA reanuda por tercer año consecutivo su exitoso ciclo de “Condenados a la eternidad”. En esta oportunidad serán evocados el cineasta de “El ciudadano”, Orson Welles, de quien se ocupará el doctor Gustavo Rubén Giorgi. Sobre Franz Kafka, disertará el escritor Bernardo Ezequiel Koremblit, en tanto que del ilustre Quevedo hablará el poeta Antonio Requeni, encarando su extraña y rica personalidad.El acto se realizará en el Auditorio de l ... leer más >> |
| |
|
|
Los judíos y el Premio Nobel de Literatura
Por Moshé Roit *Tercera y última parteSaúl BellowEn 1975 obtuvo el Premio Nobel de Literatura uno de los escritores más representativos de la llamada “voz judía” de los EE.UU., o sea de la pléyade de los hombres de letras judeonorteamericanos que formaban parte de la “familia” literaria neoyorquina, Saul Bellow.Saul Bellow nació en Québec, Canadá, en el seno de una familia de inmigrantes judíos provenientes de Rusia, de habla idish y de costumbres tradicionalistas. Poco tiempo después de ... leer más >> |
| |
|
|
“Para que el Mundo nos Recuerde” El libro “Para que el mundo nos recuerde” se presentará durante la celebración de la Victoria de los Aliados sobre la Alemania nazi que la Asociación Israelita de Sobrevivientes de la Persecución nazi (Sherit Hapleitá) festeja todos los años en mayo, este año el 12 de mayo a las 19.30 en el auditorio de AMIA, conjuntamente con Generaciones de la Shoá en Argentina.
leer más >> |
| |
|
|
Los estudiantes árabes en las universidades de Israel Por Rodolfo Jacobi (Especial desde Jerusalem) Aproximadamente un diez por ciento de los estudiantes en las universidades israelíes son árabes, casi todos árabes israelíes que viven en Jerusalem oriental, en Haifa, Nazareth y otras poblaciones con habitantes musulmanes. En general, en las universidades y sus campus no hay mucha comunicación entre estudiantes judíos y árabes, sobre todo entre varones judíos y mujeres árabes. El idioma hebreo también es un escollo para ciertos árabes pues en ... leer más >> |
| |
|
|
A 16 años del atentado.
Los fantasmas de aquel horror volvieron a la esquina de Suipacha y Arroyo. El lunes pasado, la comunidad judía y la sociedad argentina toda recordaron aquélla, la primera bomba asesina, que explotara el 17 de marzo de 1992, que destruyera la hermosa y antigua sede israelí en Buenos Aires, y que significara el ingreso de la Argentina en el oscuro mapa del terror fundamentalista.El emotivo acto de recordación, al que asistieron autoridades nacionales y el ministro de Seguridad israelí, Avi Dijte ... leer más >> |
| |
|
|
Boicot árabe a la cultura Por Pilar RaholaRespecto a Israel, nada resulta sorprendente. Son tantos los años de demonización, que algunos ya estamos blindados. A la mítica Eretz parece que ninguna razón le asiste, a pesar de sufrir sesenta años de acoso bélico, en forma de guerra directa, o de gota malaya terrorista.Como tampoco es aceptable ninguna defensa, a pesar de que sus enemigos tienen como único objetivo, destruirla. Y, por mucho que haya ganado duramente el derecho internacional, ningún derecho la protege, asedia ... leer más >> |
| |
|
|
Primer Congreso Latinoamericano de Rabinos Con la presencia del Gran Rabino de Israel, Shlomo Amar (Sefaradi) y el Gran Rabino de Israel, Yonah Metzger (hashkenazi), los 150 rabinos más destacados del mundo se reunirán a partir del próximo lunes 31 de marzo en el Hotel Alvear, para analizar y debatir los principales temas que ocupan la agenda del mundo judío.Participarán el rabino Shalom Cohen, Director de la academia rabínica Porat Yosef donde se graduaron la mayoria de los rabinos latinoamericanos; el rabino Baruj Mordejay ... leer más >> |
| |
|
|
La educación bilingüe en Israel Una encuesta que tuvo lugar en la Universidad de Haifa reveló que un 60% de los habitantes judíos apoya que las escuelas, colegios y demás institutos de educación sean bilingües (hebreo y árabe). Un 85% de la población judía está de acuerdo en que el idioma árabe es un idioma importante que debería ser enseñado dentro del programa de educación del Ministerio de Educación, pero cuando se profundiza el tema disminuye el apoyo en forma drástica: un 64% está a favor de que toda la población en ... leer más >> |
| |
|
|
El Congreso Judío Latinoamericano culpa a Venezuela Por el antisemitismo
en América latina AJN.- Lo dijo el presidente de la institución, Jack Terpins, respecto de un informe estadounidense que menciona la tendencia creciente de las acciones violentas contra los judíos y el Estado de Israel en el continente. El presidente del Congreso Judío Latinoamericano (CJL), Jack Terpins, señaló este lunes a Venezuela como uno de los países donde más casos de antisemitismo se registran en Latinoamérica.En declaraciones a la Agencia Judía de Not ... leer más >> |
| |
|
|
Jorge Guinzburg Z.L.
Se fue él, y se fue la risa del humor inteligente. Partió el talentoso Jorge Guinzburg y con él la alegría que nos daba.El pasado 12 de este mes Jorge Guinzburg falleció a los 59 años de edad, y causó tristeza y congoja en el espíritu de la gente.Siempre queremos encontrar una explicación para revelar por qué un hombre joven, bueno, generoso, lúcido y con una gran fuerza de trabajo tiene que dejar la vida. Quizá vale la expresión de Enrique Pinti: “El barbeta- Dios- quiere alegría en el ... leer más >> |
| |
|
|
|