|
|
|
|
Los estudiantes árabes en las universidades de Israel Por Rodolfo Jacobi(Especial desde Jerusalem)Aproximadamente un diez por ciento de los estudiantes en las universidades israelíes son árabes, casi todos árabes israelíes que viven en Jerusalem oriental, en Haifa, Nazareth y otras poblaciones con habitantes musulmanes. En general, en las universidades y sus campus no hay mucha comunicación entre estudiantes judíos y árabes, sobre todo entre varones judíos y mujeres árabes. El idioma hebreo también es un escollo para ciertos árabes pues en numeroso ... leer más >> |
| |
|
|
Ante un nuevo año escolar Por Rajel HendlerEspecial, desde Israel Cada año, cuando ustedes comienzan las clases o a fin de curso, yo me siento parte, es decir, tengo necesidad, desde aquí, desde Israel, de participar en estos -para nosotros, los que lo son, los que lo fuimos antes- trascendentes eventos en los que yo, personalmente, fui integrante activa durante tantos años como maestra o como profesora en establecimientos secundarios, más aún como directora y como madre. Los revivo, a pesar de los treinta y ... leer más >> |
| |
|
|
|
|
“Blackie, con todo respeto”
De Myriam Esclair, biografía novelada: Por Moshé KorinUna mujer yace con el alma dolorida, presa del terrible mal del vacío por haber perdido a sus seres queridos. Cobijada en su cama sin poder tener reposo, siente que las fuerzas que siempre la han guiado la abandonan. Sus anteriores pasiones, sus arrebatos emprendedores, que habían hecho de ella una mujer que resplandecía en su profesión, parecen haberse detenido para siempre. Pareciera que el mundo que otrora había sido testigo de sus innum ... leer más >> |
| |
|
|
|
|
Los judíos y el Premio Nobel de Literatura-segunda parte
Por Moshe Roit *Segunda parteShmuel Iosef AgnónEn 1966 fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura, por primera vez, no un judío a medias, no un judío cuyas raíces o la esencia de su personalidad artística pueden resultar discutibles, sino un judío bien judío, que en sus años mozos escribía en idish y posteriormente, durante toda su vida, en hebreo; un judío que comprendió que su lugar está en Eretz Israel y que el título más honroso que puede recibir un creador judío es ser conocido com ... leer más >> |
| |
|
|
La guerra de los violadores Por Manuel A. LoterszteinMuchos países latinoamericanos marchan a contramano de la historia. Mientras los beneficios de la globalización (aún con las limitaciones a corregir) se perciben positivamente en la Unión Europea y en la China e India –por citar sólo algunas naciones asiáticas- en nuestro Cono Sur, salvando honrosas excepciones, se la ignora o aplica pálidamente. ... leer más >> |
| |
|
|
Comunicado de la OSA
La Organización Sionista Argentina, a través de su Comisión Directiva, repudia categóricamente las expresiones del presidente venezolano, Hugo Chávez, quien afirmó que Colombia “se ha convertido en el Israel de América latina”. leer más >> |
| |
|
|
Centro Médico Bnei Zión
En su reciente visita a Israel el secretario general de la AMIA, Lic. Edgardo Gorenberg, tuvo oportunidad de visitar una importante institución de la ciudad de Haifa; el Centro Médico Bnei Zión. En esa ocasión fue recibido por el director general del mismo, Dr. Amnon Rofe. leer más >> |
| |
|
|
|