|
|
Gabriela Michetti recordó a Raoul Wallenberg
El 17 de enero Gabriela Michetti, vicejefa de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, recordó a Raoul Wallenberg, el diplomático sueco desaparecido durante la segunda guerra mundial. El acto fue organizado en Buenos Aires por la Fundación Raoul Wallenberg junto a la estatua que conmemora a quien salvara decenas de miles de personas perseguidas por los nazis. leer más >> |
| |
|
|
Antología de la literatura judío-brasileña
LIBROS Por RICARDO FEIERSTEINPor prepotencia de trabajoLos judíos latinoamericanos estamos disfrutando un acontecimiento literario de excepción: la aparición del extenso y fundamental tomo de la revista literaria Noah/Noaj (nombre que remite al padre de todas las especies luego del diluvio bíblico y signatario del pacto con la vida del género humano), en lo que sería su edición número 16-17, con una antología de textos preparada por los compiladores Berta Waldman y Moacir Amancio has ... leer más >> |
| |
|
|
La huella de una sandalia de un soldado romano, descubierta en Hippos (Sussita) Los arqueólogos han descubierto una huella hecha por una sandalia de un soldado romano en una pared que rodea la ciudad helenística romana de Hippos (Sussita), al este del Mar de la Galilea. La huella fue descubierta durante la octava temporada de la excavación, conducida por el Prof. Arthur Segal del Instituto Zinman de Arqueología de la Universidad de Haifa junto con arqueólogos de la Academia polaca de Ciencias y la Universidad Concordia en St. Paul, Minisota. "Esta huella ra ... leer más >> |
| |
|
|
¡Ay, mi pobre comunidad!
Estoy llegando a mi sexta década de vida, siempre me consideré con orgullo miembro de la comunidad judeo argentina en un todo, por eso es mi lamento de hoy al ver hasta donde llegó su caída. leer más >> |
| |
|
|
Réquiem para el Instituto de Relaciones Culturales Israel-Iberoamericana Por Janán Olamy * El 17 de diciembre cerró definitivamente sus puertas en Jerusalem la institucion que durante los últimos 50 años, practicamente desde la fundacion del Estado de Israel, impulsara y condujera la multiplicidad de actividades culturales que se desarrollaron a traves de los años entre Israel y los países de América latina, España y Portugal.
leer más >> |
| |
|
|
Shpilkes
LIBROS por Corina SchvartzapelRefranes y maldiciones ídishEliahu TokerLibros del Zorzal, diciembre de 2007Shpilkes, nuevo texto escrito por Eliahu Toker representativo del acervo folclórico ídish; expresión oral del pueblo judío. ... leer más >> |
| |
|
|
La guerra del islamismo contra la mujer Por Jeff Jacoby*El pasado 17 de diciembre el rey Abdulá de Arabia Saudí perdonó a "la chica de Qatif", que había sido condenada a 200 latigazos y seis meses de cárcel luego de presentar una denuncia por violación contra ocho varones. Dos semanas antes, el presidente de Sudán concedía una medida de gracia similar a Gillian Gibbons, la maestra británica condenada por difamar al islam porque sus alumnos –de 7 años– habían llamado Mahoma a un osito de peluche. Gibbons había sido condenada ... leer más >> |
| |
|
|
|
|
Día del Holocausto: ONU e Israel emiten estampillas diseñadas por un argentino.
Los sellos postales alusivos al Día Internacional del Holocausto, que se conmemora el 27 de enero, fueron diseñados por Matías Delfino, cuyo trabajo ya había sido elegido por la ONU para ilustrar la fecha en 2006.Una imagen realizada por el diseñador argentino Matías Delfino ilustra
una serie de estampillas que emitirán conjuntamente las Naciones Unidas
e Israel con motivo del Día Internacional del Holocausto, que se
conmemora el 27.de enero. ... leer más >> |
| |
|
|
No más conversión
Por Avirama Golan Hace alrededor de una semana, el programa “Mabat Sheni” (Una segunda mirada), en el primer canal de la televisión israelí, presentó un reportaje de Michal Kapra sobre tres soldados que recibieron medallas por valentía en el combate por su conducta durante la Segunda Guerra del Líbano. leer más >> |
| |
|
|
Día Internacional de la Shoá Con dolor y profunda emoción se recordó a los seis millones de hermanos víctimas del nazismo. Duros ataques a Irán y a quienes niegan el Holocausto fueron el centro de los discursos del presidente de la DAIA, Aldo Donzis, y de David Galante, sobreviviente de la que puede ser considerada como la mayor tragedia de la historia de la humanidad.
leer más >> |
| |
|
|
|
|
|
|
|