Mundo Israelita Premiado
La Dra. Corina Schwartzapel ha sido distinguida con una mención especial por el jurado de los Premios Dr. Héctor Bergier que otorga la Asociación Médica Argentina, por el importante aporte a la difusión de los temas de salud que realiza por medio de su columna "Ciencia / Salud - Una puerta abierta al conocimiento". El acto de entrega de los diplomas, se llevó a cabo el día 10 de
Diciembre a las 19 hs. en la sede de la AMA, Santa Fe 1171, 1º piso. Compartimos este premio con todos nuestros lectores.
|
Edición 4319 - 18 de enero de 2008 |
|
Auschwitz debió ser bombardeada La visita de Bush a Israel JERUSALEM- Con los ojos empañados por lágrimas, el presidente estadounidense, George W. Bush, dedicó ayer el final de su viaje a Israel a una visita al Museo del Holocausto, Yad Vashem, donde lamentó que Estados Unidos no hubiera bombardeado el campo de exterminio de Auschwitz para evitar la matanza de judíos.
leer más>> |
|
|
Israel y la ANP retomaron las negociaciones por la paz El conflicto en Medio Oriente JERUSALEM (EFE).- La reunión mantenida hoy en Jerusalem por los equipos de Israel y la Autoridad Nacional Palestina (ANP) para las negociaciones de paz, estancadas desde hace siete años, concluyó con el acuerdo de continuar con las conversaciones en un marco de mayor discreción.
leer más>> |
|
A pesar de las críticas, Olmert prosigue con el proceso de paz El presidente George W. Bush no se había ido todavía del Medio Oriente, cuando sus apreciaciones sobre la dureza de la realidad política israelí comenzaban a darle la razón."Es como el karate, cuando crees que has salvado el primer golpe te llega otro inesperado. Sobrevivir es casi imposible", dijo Bush durante una cena en Jerusalem. El golpeado titular de la Casa Blanca recibió entonces un papel de la secretaria de Estado, Condoleeza Rice, en la que le pedía “que cierre la boca”. Pero ... leer más>> |
|
|
Los países del Golfo Pérsico se unen contra Irán Por George ChayaLa gira del presidente George W. Bush en Oriente Medio busca reconducir las negociaciones entre el gobierno palestino, controlado por Abu Mazen, y los israelíes y fortalecer, paralelamente, la alianza suní, entre Kuwait, Egipto, Bahrein, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí, todos países árabes amigos de Washington para contener de este modo a los iraníes. Sepa por qué Arabia Saudí es el país mas interesado en restablecer el equilibrio de poder en el Golfo a través de un plan de ... leer más>> |
|
|
“Rasgando el tiempo. Los judíos, extraños en la casa.”
Por Moshé KorinSentirse extranjero, percibirse o ser percibido como extranjero, ha sido una constante por dos largos milenios para los judíos de diversas latitudes. Ha sido característico este “ser extraño” frente a la mayoría. Tal sitio otorgado por la mirada dominante ha variado de acuerdo al momento histórico atravesado y al poder hegemónico de cada época. Y aquí cabe aclarar que entendemos por poder hegemónico no sólo lo económicamente fuerte, sino el simplismo de lo potente, es decir ... leer más >> |
| |
|
|
Bariloche adapta su actividad comercial al turismo israelí
Los jóvenes de ese país ya representan el 9,5% de los visitantes extranjeros SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Terminan el servicio militar y viajan lo más lejos que pueden para distraerse por unos meses. Así, incluyen en su hoja de ruta una visita a Bariloche, la ciudad turística que cada vez recibe más jóvenes israelíes en verano y que adoptó su vida comercial a una cultura diferente.
leer más >> |
| |
|
|
Nueva edición de la revista del Museo del Holocausto
El Museo del Holocausto de Buenos Aires informa la nueva edición de su revista Nuestra Memoria. El número 29 incluye artículos relacionados con la aparición en mayo de 2007 del salvoconducto utilizado por Adolf Eichmann para ingresar al país. El documento original integra el patrimonio del Museo. leer más >> |
| |
|
|
Ben Gurión y Jabotinsky: paralelo ideológico
Por Iosef Nedavá Segunda y última parte Los adeptos de Ben Gurión elogiaban su sentido “diplomático” (moderación de las expresiones para consumo externo) y hacían hincapié en la conocida frase de León Gambetta, que hablaba de “territorios patrios perdidos, en los que siempre se debe pensar pero nunca hablar de ellos en público”.
leer más >> |
| |
|
|
Elecciones AMIA 2008: Carta abierta a la comunidad
Ing. Manuel (Méndele) JunowiczUN MENSAJE PERSONALMi condición judía, el amor a mi pueblo y su continuidad fueron centrales en mi vida desde que tengo memoria. Estos sentimientos, mis ganas de trabajar por ellos y el anhelo permanente de ver una comunidad unida en su seno, con otras comunidades y, especialmente, con nuestros hermanos en Israel, fueron los que movilizaron mi postulación a la presidencia de AMIA, orientada a abrir la institución a todos los integrantes de la comunidad, como en su ... leer más >> |
| |
|
|
|
|
Iedidi (el amigo)e Irán
El apodo iedidi singularizó a Orde Wingate, agregado militar en Palestina durante parte del mandato británico, su accionar fue el de un verdadero amigo de Israel, de esos que hoy no abundan. leer más >> |
| |
|
|
El problemático proceso de paz Por Rodolfo Jacobi (Especial, desde Jerusalem) Una de las mayores dificultades para llegar a un acuerdo de paz entre Israel y los palestinos es probablemente el hecho de que la mayoría de los árabes hoy no quiere un Estado judío en el territorio del ex Mandato británico. leer más >> |
| |
|
|
Olmert, contra las colonias ilegales
JERUSALEM- En un tono inusualmente duro, el primer ministro israelí, Ehud Olmert, dijo a sus aliados políticos que era una “vergüenza” que Israel no hubiese cumplido su promesa de desmantelar decenas de asentamientos judíos ilegales en Cisjordania. leer más >> |
| |
|
|
|
|
Dudas sobre el iraní encontrado en Bélgica El fiscal federal Alberto Nisman afirmó que la persona que fue identificada ayer Mohsen Rezai no "sería la misma persona" buscada por la Justicia argentina. No obstante, explicó que requerirán más información a la Justicia de ese país para profundizar la investigación. El fiscal federal Alberto Nisman se mostró hoy cauteloso respecto a la posible identificación de uno de los ciudadanos iraníes buscados por el atentado a la AMIA en Bélgica y sostuvo que "en principio no se tr ... leer más >> |
| |
|
|
|
|
|
|