Carta al ministro Taiana | El Centro Wiesenthal apoya el rechazo del Gobierno argentino a una solicitud de Irán
En una carta dirigida al ministro de Relaciones Exteriores de la República Argentina, Lic. Jorge Taiana, el Centro Simon Wiesenthal manifestó su beneplácito por el rechazo del gobierno argentino a la solicitud de parte de la República Islámica de Irán de requerir la extradición de cinco ciudadanos argentinos bajo cargos de “atentar contra la seguridad externa” de ese país. leer más >> |
| |
|
|
Sobrevivir dos veces | Relato testimonial de Sara Rus
De Eva Eisenstaedt“Sobrevivir dos veces. De Auschwiz a Madre de Plaza de Mayo”.Por Moshé KorinSi es cierto que hay momentos de dolor indescriptibles, donde las palabras callan, donde la desolación colma la mirada y el cuerpo todo, frente a un inexplicable padecer que desgarra; también es cierto que hay seres que aun habiendo atravesado las experiencias de desgarro, encuentran en su fuero más íntimo, a pesar de todo, la savia de la vida, aquella fuerza irreductible del deseo de continuar eligie ... leer más >> |
| |
|
|
Creador del movimiento judío humanista | Despedida a Sherwin Wine
Por Egon Friedler Sherwin Wine, creador del movimiento judío humanista en los Estados Unidos y líder del movimiento judío humanista en el mundo, falleció a los 79 años, víctima de un accidente de tránsito, durante una visita a Marruecos. Su desaparición no solo constituye una gran pérdida para su movimiento, sino también para el pueblo judío todo. leer más >> |
| |
|
|
|
|
Una, dos, muchas Fridas | DANZA-TEATRO por RICARDO FEIERSTEIN
UNA, DOS, MUCHAS FRIDASFICHAS TECNICASTITULO: “SU-FRIDA. VIVA LA VIDA”. IDEA Y DIRECCION: Teresa Duggan. INTERPRETES: Compañía Duggadanza: María Laura García, Daniela Velázquez, Giancarlo Scrocco, Marcela Figini, Ailín Rey. COREOGRAFIA: Teresa Duggan y elenco. MUSICA ORIGINAL: Eduardo Felenbok. DISEÑO ILUMINACION: Miguel Solowej. VESTUARIO: Nam Tanoshii. MUSICA DE SALA EN VIVO: Marcela Consalvo, Facundo López Burgos. SALA: Centro Cultural de la Cooperación. ... leer más >> |
| |
|
|
Programa de formación de docentes | Educar contra la discriminación, el racismo y la xenofobia
El Consejo Central de Educación Judía de la República Argentina AMIA, presenta el "Programa de Formación de docentes de Escuela Media para la Enseñanza del Holocausto", en el que se capacitará a docentes de escuelas medias no pertenecientes a la red escolar judía sobre los contenidos inherentes a la enseñanza y abordaje de la temática referida a la Shoa (Holocausto) para incluirlo en la curricula educativa. ... leer más >> |
| |
|
|
Nazaret | Nazaret
Por Rodolfo Jacobi(Especial, desde Jerusalem)En el norte del Estado de Israel, en el Galil (o la Galilea) se encuentra la ciudad de Nazaret, que, según la tradición cristiana, fue el lugar natal de Jesús y la residencia de sus padres José y María. Hoy, la ciudad cuenta con más de cuarenta mil habitantes. ... leer más >> |
| |
|
|
Tradicional reunión de los miércoles | Nora Avruj en Sherit Hapleitá - Ashkenasim y Sefaradim: similitudes y diferencias
Como ya mencioné una vez, Sherit Hapleitá y la Fundación Tzedaka siempre nos brindan una tarde atractiva e interesante en las tradicionales reuniones de los miércoles del programa para los Sobrevivientes de la Shoá. El 15 de agosto estuvo con nosotros Nora Avruj, profesora en ciencias judaicas, para disertar sobre el tema “Ashkenasim y Sefardim”. ¿Qué es lo que nos separa, qué nos une? ¿Cuáles son las diferencias, cuáles las similitudes? ... leer más >> |
| |
|
|
|
|
En gira por Sudamérica | Amos Gabrieli, vice intendente de Kfar Saba en Argentina
En gira por países de América Latina, nos visitó el vice intendente de Kfar Saba, Amos Gabrieli, con el objeto de promover la Aliá con destino a esa importante ciudad de Israel. Estuvo acompañado por la encargada de llevar adelante el proyecto, Hagit Erlich. leer más >> |
| |
|
|
Discurso de Barak | El retorno de la marca de Caín
Por Yoel Marcus “Un soldado que va al combate no debe sentir que a los ojos de la mitad del país no es sino un tonto. Un soldado no puede avanzar y darlo todo si siente que el frente interno no está protegido. Una sociedad que debe enfrentar un peligro existencial sólo puede sobrevivir si sabe honrar a aquellos que la defienden.” leer más >> |
| |
|
|
Atentado de AMIA | Discurso de Pilar Rahola
Respondiendo al pedido de nuestros lectores, transcribimos seguidamente el discurso pronunciado por Pilar Rahola el 18 de julio ppdo., en ocasión de conmemorarse el decimotercer aniversario del bárbaro atentado contra la sede de la AMIA. leer más >> |
| |
|
|
60 aniversario de OSA | Recital de Shalva Berti en Salguero Plaza, el 27
La popular cantante israelí Shalva Berti visitará por primera vez Argentina cuando, en el marco de los festejos del 60 aniversario de OSA, realice en Buenos Aires su primera presentación ante el público local el 27 de agosto en el Salguero Plaza. leer más >> |
| |
|
|
Solidaridad con Perú | Comunicado del C.J.L.
Solidaridad y dolor por Perú“El Congreso Judío Latinoamericano en su nombre y en el de las comunidades hermanas de la región, expresa su más fraternal solidaridad con el pueblo peruano ante el desastre por el que atraviesa. Los judíos somos un pueblo que desde el principio de los tiempos tiene en su raigambre un sentido muy profundo de honrar la vida moral y éticamente; por lo cual cuando la adversidad de los elementos se desata, provocando tanto infortunio al ser humano, s ... leer más >> |
| |
|
|