Mundo Israelita Premiado
La Dra. Corina Schwartzapel ha sido distinguida con una mención especial por el jurado de los Premios Dr. Héctor Bergier que otorga la Asociación Médica Argentina, por el importante aporte a la difusión de los temas de salud que realiza por medio de su columna "Ciencia / Salud - Una puerta abierta al conocimiento". El acto de entrega de los diplomas, se llevó a cabo el día 10 de
Diciembre a las 19 hs. en la sede de la AMA, Santa Fe 1171, 1º piso. Compartimos este premio con todos nuestros lectores.
|
Edición 4300 - 17 de agosto de 2007 |
|
Medio Oriente | Olmert y Abbas aceleran las tratativas de paz en Medio Oriente
El primer ministro israelí, Ehud Olmert, y el presidente palestino Mahmud Abbas, acordaron en una reunión bilateral realizada en la ciudad de Jericó acelerar los pasos para un acuerdo de paz que incluya la creación de un Estado palestino conducido por los sectores moderados de la Autoridad Nacional Palestina leer más>> |
|
|
|
Ciencia / Salud | AQUAGYM y Arquímedes
Una puerta abierta al conocimientoPor la Dra. Corina SchvartzapelAunque separados cronológicamente en el tiempo, los principios formulados por diversos científicos como Arquímedes, Pascal y otros son aledaños en la actividad física acuática denominada Aquagym. A través de relatos de tradición oral, se cree que Hipócrates de Cos, padre de la medicina moderna, utilizaba, en el año 460 a.C., baños para el tratamiento de enfermedades, recurriendo al agua caliente y fría alternadamente. También los ... leer más>> |
|
|
Homenaje a los judíos griegos | Homenaje a las juderías de Rodas, Salónica y Cos
El 9 del actual, en el templo Shalom de la calle Olleros, se rindió homenaje a los judíos griegos arrasados por la bestia nazi el 29 de Ab de 1944. Como conozco el hecho histórico, por referencia del rabino Michael Molho y a posteriori por el señor Alberto Liamgot, ambos fallecidos, quise hacerme presente en el referido acto. leer más>> |
|
|
105 años del movimiento Mizrahi | DE VILNA A JERUSALEM.
Por Moshé KorinEl Movimiento Mundial “Mizraji” festeja durante el 2007 los 105 años de su creación. Fue en Vilna (Lituania), en 1902, donde se reunieron, en la sala de la “Tzedaká Guedolá”, 40 delegados (rabinos y otros miembros de la Comunidad), y colocaron los cimientos de un partido religioso en el marco del Sionismo, que por entonces daba sus primeros pasos en la vida judía. Lo llamaron “Mizraji” tomando las 6 letras de la expresión “merkaz rujaní” (centro espiritual). La palabra “mizraji” ... leer más >> |
| |
|
|
Bronislaw Huberman | El violinista judío al que Hitler solía oir en secreto
Por Egon Friedler El 7 de agosto pasado, el diario británico “The Guardian” publicó una noticia extraña: unos cien discos que aparentemente pertenecieron al líder nazi fueron descubiertos en el altillo de una casa en las afueras de Moscú perteneciente a un ex oficial de Inteligencia ruso. leer más >> |
| |
|
|
A 200 años de 1810 | AMIA 2010
Por Noé Davidovich
Parecerá insólito que estemos escribiendo para conjeturar que podría pasar en nuestra institución madre para el año 2010, esto es aproximadamente dentro de 30 meses. La pregunta es por qué hemos puesto ese año 2010, cuando se cumple el bicentenario de la Revolución de Mayo, que recordamos con fervor patriótico cada 25 de ese mes. leer más >> |
| |
|
|
Perón era demasiado astuto para ser nazi | Reportaje a Raanan Rein, vicerrector de la Universidad de Tel Aviv
Por Jaime Rosemberg “Perón era demasiado astuto para ser nazi”, dice Raanan Rein sin sonreír y en un castellano casi perfecto. Vicerrector de la Universidad de Tel Aviv, y confeso apasionado de la historia argentina, Rein ha dedicado buena parte de sus esfuerzos intelectuales al estudio del peronismo y, en especial, a las actitudes de su fundador con respecto al Tercer Reich, antes, durante y después de la Segunda Guerra Mundial y la Shoá. ... leer más >> |
| |
|
|
De los colonos a hoy | Mate, tabaco, puchero
Por Isaías Leo Kremer Para los pioneros judíos llegados a estas tierras hace ya más de un siglo, esos tres elementos fueron los íconos adoptados que pasaron a ser, entre otros, su pasaporte a la argentinidad.El hombre del interior con su proverbial hospitalidad compartía “los amargos” del encuentro,”los negros” fumados en los breves descansos y el puchero criollo con “alguna papa más” que le permitía compartir con “el gringo” el placer de una buena comida y la charla posterior. ... leer más >> |
| |
|
|
Libros | “ULTIMA PALOMA”, LA OBRA POETICA DE RAQUEL ZIPRIS
por Ricardo FeiersteinLa escritora francesa Anais Nin- más conocida por su vida en la París de los “años locos” que por su extensa obra literaria- solía afirmar que si algo caracterizaba a la escritura de las mujeres era el acercamiento “microscópico” a su objeto narrativo. Por contraste, los hombres- afirmaba- tienen una visión “telescópica”, de conjunto y orientada hacia la épica y los grandes ideales, no tan sencillamente traducidos en libros concretamente humanos, que la mirada femenina pu ... leer más >> |
| |
|
|
Hacer aliá o refugiarse? | Sentido de Aliá
Por Rajel Hendler (Especial, desde Israel)
Como respuesta y comentario a una serie de publicaciones y reclamos de argentinos que en su momento vinieron a Israel, a raíz de la crisis en su país, exponiendo quejas contra lo que “le prometieron y no se cumplió”, contra los shilijim y la Sojnut contra la burocracia en Israel, siento la necesidad de aclarar conceptos y remarcar la direrencia entre hacer aliá y refugiarse porque en la Argentina hay crisis y problemas. leer más >> |
| |
|
|
|
|
|
|
Auspiciado por AMIA | Seminario en el Ministerio de Relaciones Exteriores
Auspiciado por AMIA"La Shoá como acontecimiento clave del siglo XX: aportes para una agenda educativa en tiempo presente", es una iniciativa pensada a partir de acciones que lleva a cabo el Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología, cuenta con el auspicio de AMIA. y tuvo lugar el 8 y 9 del presente mes. ... leer más >> |
| |
|
|
|
|
|