Edición 4303 - 7 de Setiembre de 2007 |
|
Sionismo | Un siglo de sionismo político
Por Manuel Tenenbaum La siguiente es la versión del discurso pronunciado por Manuel Tenenbaum, director del Congreso Judío Latinoamericano, en el acto académico celebrado en el Palacio Legislativo del Uruguay, con la adhesión de todos los bloques parlamentarios, en homenaje al centenario del Primer Congreso Sionista. leer más>> |
|
|
Saludo Rafael Eldad | SALUDO PARA LA COMUNIDAD DEL EMBAJADOR DE ISRAEL EN ARGENTINA
Queridos amigos: Para el pueblo judío, recibir y festejar el año nuevo siempre ha sido un momento trascendental. Más allá de la situación en las que nos encontremos, es el período propicio para la meditación, la búsqueda interior y el arrepentimiento. El alma judía se regocija, reflexiona y renueva sus proyectos y sus esperanzas. Y sin lugar a dudas, desde que el Estado de Israel se estableció como el hogar nacional de los judíos, la llegada de Rosh Hashana tomó un significado especial. leer más>> |
|
|
|
De semana en semana | Doce meses intensos para Israel y los judíos argentinos
Un nuevo año está, otra vez, por comenzar. Llega Rosh Hashaná, y con la sagrada festividad los judíos del mundo vuelven al viejo pero siempre renovado rito del balance, en diez días de necesaria introspección, de reflexión y autocrítica en la búsqueda de una vida que merezca la pena ser vivida. leer más>> |
|
|
Una puerta abierta al conocimiento | Sempo Sugihara (1900-1986) Por la Dra.Corina SchvartzapelEn el otoño de 1940, el consulado japonés en Lituania fue el sitio donde tuvo lugar un gran acontecimiento humanitario que fue plasmado por Sempo Sugihara, cónsul de Japón. Hace 67 años los judíos lituanos y otros hebreos que llegaron a Kaunas pidieron asilo al diplomático japonés. Por entonces Sempo- Chiune- Sugihara desempeñaba el cargo de cónsul del Imperio Nipón. ... leer más >> |
| |
|
|
Comunidad judía | Los días de ¿reflexión?
Por Ricardo Feierstein Las diez jornadas que transcurren entre Rosh Hashaná y Iom Kipur (del 1 al 10 del mes de Tishrei) son mencionadas en los textos básicos del judaísmo como días “terribles, reverenciales, solemnes, austeros...”. Para el Shulján Aruj, incluso, son días de “penitencia”, aptos para realizar un examen de conciencia que incluya Teshuvá (retorno), Tefilá (oración) y Tzedaká (caridad), lo que contribuirá a obtener el perdón de Dios. leer más >> |
| |
|
|
Teatro | REALISMO CON MATICES por RICARDO FEIERSTEINEntre los atractivos turísticos y existenciales que posee Buenos Aires- ciudad de la que, según mi experiencia, se enamoran la mayoría de los extranjeros que pasan por aquí- no es la menor, para un amante de la cultura, el hecho de que existan más de 200 (leyó bien: doscientas) salas donde se representan obras teatrales, en una cartografía que ya ha desbordado hace rato los espacios centrales de la urbe y ahora tiñe con su presencia la mayoría de los barrios porteños. ... leer más >> |
| |
|
|
|
|
|
|
EDRM | Microorganismo peligroso
El Estafilococo Dorado Resistente a la Meticilina (EDRM) es un tipo de bacteria resistente a muchos antibióticos. Es una causa común de infecciones hospitalarias leer más >> |
| |
|
|
|
|
|