AMIA junto a Monsanto lanzó el Programa Valor de RSE
Este Programa es para cooperativas y
pequeños productores de las provincias de Chaco, Formosa y Santiago
del Estero.
La Asociación Mutual Israelita
Argentina (AMIA) junto a Monsanto Latinoamérica Sur lanzaron
oficialmente en Resistencia el Programa Valor RSE + Competitividad,
con la presencia de cooperativas, empresarios y autoridades
provinciales, entre ellas, el Subsecretario de Programación y
Coordinación del Ministerio de la Producción ... leer más >> |
| |
|
|
|
|
Peres: "Los asentamientos ponen en peligro la mayoría judía en Israel"
El presidente, Shimón Peres, advirtió
que la construcción en los asentamientos podría "poner en
peligro a la mayoría judía de Israel"
"Los asentamientos israelíes
situados en las zonas árabes pobladas - erigidos como una respuesta
a sus ataques en contra nuestra -, podrían generar un amenazante
cambio demográfico, es decir, podrían hacer peligrar el carácter
mayoritariamente judí ... leer más >> |
| |
|
|
El hombre que inventó la palabra sionismo
Por Egon Friedler, Montevideo
¿Quién inventó la palabra
sionismo? ¿Herzl, Nordau, Jabotinsky, Bialik, Jaim Weitzman? La
respuesta es: ninguno de ellos. Fue un personaje curioso: Natan
Birnbaum (1864-1937) un escritor, periodista, pensador y
activista sionista en Viena antes de Herzl que luego desempeñó un
rol destacado en el Primer Congreso Sionista.
... leer más >> |
| |
|
|
COMUNICADO OSA
Condenamos
la reiteración permanente de acciones terroristas.
El atentado
al ómnibus que transportaba turistas israelíes en Bulgaria
demuestra el único deseo de odio y destrucción.
La defensa
de la vida está por sobre toda otra consideración. Es deber de la
Comunidad internacional realizar acciones coordinadas y efectivas
para que este tipo de hechos no se repitan.
Nos
solidarizamos con las victimas y sus familiares.
L ... leer más >> |
| |
|
|
Mártires Criptojudíos de América
Por Natalio
Arbiser
5º Nota
Por amabilidad del Studio Shenkin
(Proyecto de Actividades para la Diáspora –Organización Sionista
Mundial, Hagshamá—) y del Departamento de Juventud de la
AMIA, organizadores del Seminario Virtual “Presencia del
Judaísmo en los Albores del Continente Americano”, a cargo del
autor de estas notas, en sucesivas ediciones “Mundo Israelita”
entrega las Clases que conforman dicho Semin ... leer más >> |
| |
|
|
Malvinas: La DAIA presentó un Amicus Curiae
A raíz de la declaración de
prescripción de la acción penal dictada por la Sala I de la Cámara
de Casación Penal, a 30 años de la Guerra de Malvinas, la DAIA
acompañó a ex combatientes a través de la presentación ante la
Corte Suprema de la Nación, de un AMICUS CURIAE ("Amigos de la
Corte") en la cual, somete a consideración de la misma un
análisis respecto de la imprescriptibilida ... leer más >> |
| |
|
|
Lilian Beatriz Epstein Gel
En el mes de abril del año 2010,
presento su primer hijo de letras – así lo llama – titulado “¡A
pesar de todo…!”, la historia de una mujer que amo
demasiado, que transito momentos de tristezas, de alegrías y hasta
de desesperación…
Pero que no se dio por vencida.
leer más >> |
| |
|
|
Jorge Luz: murió uno de los últimos grandes cómicos argentinos
Figura del cine, de la televisión y
del teatro, fue uno de los personajes más queridos del ambiente
artístico local
Jorge nació el 8 de mayo de 1922 como
Oscar Jorge Da Lus Borbón y estudió en el Colegio Otto Krause.
Murió a los 90 años.
Ya de chiquito era desinhibido y se
esmeraba por ser el primero en levantar la mano a la hora de recitar
o hacer alguna lectura en clase.
... leer más >> |
| |
|
|
Pabellón de Pediatría Janusz Korczak
Por
Moshé Korin
Al cumplirse el 70º aniversario de la
muerte del Maestro Janusz Korczak ( 1878-1942) no quisiera dejar de
relatar un hecho sucedido en Buenos Aires que se relaciona a este
insigne mártir.
Corría el mes de Mayo de 1962,
el médico, pediatra, profesor, escritor y periodista Florencio
Escardó se presentó en la escuela Scholem Aleijem y dio la
primera de cuatro charlas para padres en el salón de actos. Al
finali ... leer más >> |
| |
|
|
Jack Fuchs: “Los nazis no nos pudieron deshumanizar”
Nacido en la ciudad de Lodz, Polonia,
en 1924, Jack Fuchs sufrió el nazismo en carne propia: con tan sólo
15 años fue encerrado en el gueto de su pueblo natal, donde estuvo
hasta agosto de 1944, fecha en que fue deportado junto a su familia a
Auschwitz. Desde ese momento perdió contacto con sus seres queridos
y fue trasladado nuevamente al campo de concentración de Dachau,
donde fue obligado a trabajar. Allí permaneció hasta el fin de la
... leer más >> |
| |
|
|
ACCIONAR DE LA DAIA
Estados Unidos: la DAIA en la Claims
Conference
El 10 de julio se llevó a cabo la
primera reunión del Board de la Claims Conference al que asistieron
los representantes de las 25 instituciones que lo integran
provenientes de Israel, Francia, Bélgica, Estados Unidos, Gran
Bretaña, Canadá, Alemania, Australia, Rusia, Sudáfrica y
Argentina, único país de Latinoamérica, así como también,
funcionarios del gobie ... leer más >> |
| |
|
|
DURAS CRÍTICAS AL SUPREMO RABINATO DE ISRAEL
Washington,
Jewish telegraphic Agency, (JTA)
Por
Nell Rubin.
La última batalla en torno al
pluralismo religioso en Israel ha desencadenado una nueva ola de
críticas y de llamados a reformas dirigidas al Supremo Rabinato de
Israel controlado por la ortodoxia. A diferencia de otras polémicas
en las décadas pasadas, no solo se han expresado los movimientos
reformistas y conservadores, sino también organ ... leer más >> |
| |
|
|
A 125 años del nacimiento de Marc Chagall
Una
vida larga y prolífica
Marc Chagall fue el primer pintor judío
moderno que se inspiró en la religión para su trabajo creativo
(rompiendo, pero resignificando la prohibición de hacer imágenes),
fue también uno de los testigos que transmitió al mundo la vida
judía en los “shtetl” de Rusia. Nació en 1887 Vitebsk,
Bielorrusia, en una familia jasídica pobre, bajo e ... leer más >> |
| |
|
|
CARTA DE LECTORES
Estimada directora del periódico Mundo
Israelita:
Le pido por favor si es posible
publicar un agradecimiento a todas las personas que me acompañaron
en una noche inolvidable, en la Legislatura, cuando se me nombró
persona destacada en los derechos humanos.
Agradezco de corazón a todas las
personas que me acompañaron en una noche tan extraordinaria que viví
el 25 de Junio en la Legislatura cuando me otorgaron el diploma de
persona des ... leer más >> |
| |
|
|
Latinoamérica aportando a la paz en Medio Oriente
Encuentro con el
Canciller Patriota en Itamaraty
BRASILIA (CJL) El Presidente del
Congreso Judio Latinoamericano (CJL) Jack Terpins y el
director Claudio Epelman, participaron de la mesa redonda
"Lado a Lado - La construcción de la paz en Medio
Oriente: un papel para las diásporas" que se desarrolló
en Brasilia.
El encuentro se inició con un panel
presidido por el canciller brasileño Antonio de Aguiar
Patriota y conformado por Mahd ... leer más >> |
| |
|
|
Atlanta: más que un equipo de futbol
por Moshé Korin
Hace poco, una amiga nuestra, Elena,
me comentó que su yerno Daniel, tenía un libro sobre Atlanta
titulado “Bohemios”, escrito por Enrique Martín.
Él me lo facilitó y con sólo ver la tapa del libro vinieron a mi
memoria recuerdos de infancia sobre Atlanta, con esa especial
característica que tienen los recuerdos infantiles de quedar
grabados en la memoria de manera vívida. Lógicamente p ... leer más >> |
| |
|
|
ATENTADO a la AMIA
Bajo los escombros quedaron las
ilusiones, las risas y las lágrimas, de amigos y familiares de
muchos de nosotros.-
Escribí alguna vez, y hace años, que
jamás nadie será juzgado, por lo tanto la mano de la justicia no
llegara a ellos, ni a los encubridores, ni a los participes que desde
adentro cobijaron a los asesinos de lesa humanidad.-
... leer más >> |
| |
|
|
Amos Oz gana premio a pesar del boicot
Umberto Eco salió a
apoyarlo
El autor israelí, Amos Oz, recibió, a
fines de junio, el premio de los lectores en la Feria
Internacional del Libro de Turín, a pesar de las llamadas
procedentes del mundo académico italiano para el boicot académico y
cultural de Israel.
La citación para el premio, expresó
que le fue presentado por su capacidad de transformar la literatura
en un “instrumento vital de conocimiento” ... leer más >> |
| |
|
|
Novedades AMIA
Clase abierta por el
atentado a la AMIA
Convocado por AMIA, el Ministro de
Educación, Alberto Sileoni, dió una clase abierta para
estudiantes de escuelas secundarias con motivo del 18º aniversario
del atentado en el auditorio de la mutual.
Dado que este año el 18 de julio
coincide con la primera semana del receso invernal, las autoridades
del Vaad Hajinuj (Consejo Central de Educación Judía de la
Argentina) decidieron adelantar para el j ... leer más >> |
| |
|
|
EL RECLAMO POR JUSTICIA
Atentado a la AMIA
Luego de que el reloj marcara
exactamente las 9.53, cuando sonaron las sirenas y se prendieron 85
velas para rendir homenaje a cada una de las víctimas que
fallecieron el 18 de julio de 1994, con renovado pedido de justicia
se recordó el 18 de julio el trágico atentado a la Asociación
Mutual Israelita Argentina (AMIA).
El titular de la AMIA, Guillermo Borger
exigió el avance en las investigaciones judiciales abiertas por el ... leer más >> |
| |
|
|