Shavuot Shavuot, la Fiesta de las
Semanas, es una de las tres fiestas de peregrinaje, junto con la
Pascua y Succot. Shavuot, se trata de la festividad en las
que, en la antigüedad, el pueblo judío peregrinaba a Jerusalén,
cuando se encontraba allí el Templo Sagrado, y se hacían ofrendas
de trigo y sacrificios de animales. leer más >> |
| |
|
|
Alemania prohíbe y disuelve una hermandad neonazi Alemania prohibió en Colonia (oeste)
la "Hermandad Walter Spangenberg", de ideología
neonazi, y ordenó su disolución.
Los miembros de esta asociación
glorifican el nacionalsocialismo criminal, rechazan el ordenamiento
jurídico y persiguen un IV Reich, afirma el comunicado del
Ministerio del Interior del estado federado de Renania del
Norte-Westfalia.
leer más >> |
| |
|
|
Nuevo concurso de KH Junior
<!--
@page { margin: 2cm }
P { margin-bottom: 0.21cm }
-->Campaña Unida Judeo Argentina lanzó
un nuevo concurso para jugar en familia en el juego virtual y
divertido llamado KH Junior para niños de 4 a 8 años.
El concurso se llama “Aventuras
en Israel”. Festejando IomHaatzmaut y IomIerushalaim.
Constó de preguntas y respuestas sobre Israel y comenzó el 26 de
Abril, y finalizó el 20 de Mayo, participando toda Latinoamérica. ... leer más >> |
| |
|
|
|
|
|
|
AMIA
5°
Cena Anual de AMIA: fecha confirmada
El 4 de septiembre se realizará la 5°
Cena Anual de AMIA, destinada fortalecer las acciones implementadas
por el Servicio de Empleo.
En esta oportunidad también se
celebrarán los 10 años de la Red de Oficinas que se han convertido
en un modelo de trabajo reconocido en todo el país.
leer más >> |
| |
|
|
Las elecciones egipcias y su impacto en el mundo árabe
Por Emilio Cárdenas
Dentro de diez días, el 23 y 24 de
mayo próximos, los egipcios concurrirán a las urnas para elegir a
su presidente. Culminará así un complejo -y hasta confuso- proceso
conducido por las Fuerzas Armadas del país luego que la "primavera
árabe" produjera la caída del régimen de Hosni Mubarak. De
ser necesaria una segunda vuelta, lo que luce probable, tendrá lugar
los días 16 y 17 d ... leer más >> |
| |
|
|
DAIA Conmemoración del 67º
aniversario de la Victoria de los Aliados y el Ejército Rojo sobre
la Alemania nazi
La DAIA, junto a Sherit Hapleitá y
Generaciones de la Shoá, llevó a cabo el 15 de mayo un acto en
conmemoración del 67º aniversario de la Victoria de los Aliados y
el Ejército Rojo sobre la Alemania nazi. En la ocasión, dirigió la
palabra el vicepresidente 1º de la DAIA, Ángel Schindel, quien
afirmó que “sin minimizar el horror, sin olvidar a nuestros
mártires, el aniversario qu ... leer más >> |
| |
|
|
Israel: el impacto geopolítico de una coalición Por Julián
Schvindlerman*
En su tiempo, el entonces Secretario de
Estado de los Estados Unidos Henry Kissinger célebremente
afirmó que "Israel no tiene una política exterior, sólo
política interna". El comentario aludía a una realidad
que ha aquejado al sistema de gobierno israelí por décadas: los
gobiernos dependen de coaliciones formadas por diversos partidos
políticos, algunos mayores y otros menores, cuyas contrastantes
ideologías o intereses los han llevado al límite de l ... leer más >> |
| |
|
|
Historia de la relación entre judíos y católicos Edición especial de un libro elaborado
conjuntamente por el CJL y CELAM
Por primera vez, el Congreso Judío
Latinoamericano (CJL) y la Conferencia Episcopal Latinoamericana
(CELAM) editan un libro en forma conjunta, que hace una retrospectiva
de las relaciones entre judíos y católicos en los últimos 40 años,
desde la creación del Comité Internacional de Enlace entre judíos
y católicos, espacio de encuentro entre las organizaciones judías y
la Santa Sede. ... leer más >> |
| |
|
|
Judaísmo Americano Arribo
de los Anusim (Conversos) (2º Nota)
Por Natalio
Arbiser
Por gentileza de Studio Shenkin
(Proyecto de Actividades para la Diáspora –Organización Sionista
Mundial, Hagshamá) y del Departamento de Juventud de AMIA que
organizan el Seminario Virtual “Presencia del Judaísmo
en los Albores del Continente Americano”, a cargo del autor
de estas notas, “Mundo Israelita” hace ... leer más >> |
| |
|
|
Canciller de Hungría rinde tributo a Raoul Wallenberg En Buenos Aires János
Martonyi visitó la Estatua que recuerda al
“Héroe sin Tumba”
El lunes 14 de mayo el Ministro de
Relaciones Exteriores de Hungría, János Martonyi, visitó el
monumento conmemorativo de Raoul Wallenberg, ubicado en la
esquina de la avenida Figueroa Alcorta y la calle Austria, en la
Ciudad de Buenos Aires.
leer más >> |
| |
|
|
Nueva fuerza de Hamás protege a Israel El gobierno de Hamás en Gaza se
encuentra operando una fuerza cuya única tarea consiste en impedir
el lanzamiento de cohetes hacia Israel.
La agrupación Hamás, defensores de la
guerra santa contra Israel, está utilizando su autoridad para
frustrar los ataques de las células de otras organizaciones, como
Yihad Islámica y los Comités de Resistencia Popular.
leer más >> |
| |
|
|
|
|
Fundación Internacional Raoul Wallenberg – FIRW- Monumento
en honor a judíos checos que escaparon de
los nazis en los bosques, y a aldeanos que ayudaron
Por Bruce Konviser
TRSICE, República Checa (JTA) – Casi
70 años después de que una familia judía checa se refugió de los
nazis en un bosque cercano a su pueblo y confió en la ayuda de los
gentiles locales, una profesora de escuela secundaria estadounidense
ha logrado erigir un monumento permanen ... leer más >> |
| |
|
|
¿Judíos en Santander?
<!--
@page { margin: 2cm }
P { margin-bottom: 0.21cm }
-->El presente artículo forma parte de
una tesis presentada por el Dr. Torres para el doctorado de la
Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes que “…muestra
que Colombia fue más importante, de lo que se pensaba en el momento,
de la población del continente americano y que los grupos fundadores
de América son cuatro y no cinco como se había pensado
recientemente…” titulada “¿Por dónde llegamos ... leer más >> |
| |
|
|
Historia del judaísmo en Cuba La historia de los judíos en Cuba está
relacionada con la historia de la isla y su descubrimiento el 27 de
octubre de 1492 por Cristóbal Colón. El español Luis de Torres,
fue un judío que estuvo entre los primeros europeos en caminar ese
territorio. Junto a los primeros españoles vinieron los primeros
judíos quienes huían de una España dominada por la Inquisición.
Ellos viajaban a tierras distantes esperando vivir en paz. leer más >> |
| |
|
|
Munich: más que Cabaret o El huevo de la serpiente Por Dra. Elisa Cohen de Chervonagura
Universität zu Köln (Alemania)
Especial para Mundo Israelita
Baviera. Al mencionar su nombre
inmediatamente pensamos en una zona de montañas, con bosques, lagos
y preciosos castillos, una región que parece haber salido de un
cuento de hadas por la belleza de su paisaje y la alegría de sus
habitantes, evidenci ... leer más >> |
| |
|
|