|
|
|
|
“Sombras sobre el Hudson” Bienvenida reedición de la novela de I. B. Singer
Si bien la novela “Sombras sobre el Hudson”
se publicó en castellano a principios de la década pasada, es reconfortante ver
en los escaparates de las librerías su nueva edición. Traducida directamente del idish y no del inglés al cual se volcaban posteriormente sus escritos, la obra posee un
especial interés pues transcurre entre los años 1947 y 1949 y es un testimonio
invalorable acerca de la vicisitudes y conf ... leer más >> |
| |
|
|
|
|
Importante reunión en AMIA por los 20 años del Atentado a la Embajada de Israel
Representantes de las instancias centrales de
la comunidad judía argentina, sobrevivientes y familiares de las víctimas del
atentado a la Embajada
de Israel en la Argentina
y la delegación israelí que vino a Buenos Aires para participar en el acto
central por el 20º aniversario del brutal ataque terrorista compartieron un
almuerzo en la sede de la AMIA.
... leer más >> |
| |
|
|
PASCUAL Por Isaías Leo Kremer
Se levantó temprano, prendió la cocina, llenó
la pava con agua y mientras se lavaba la cara, pensó en el día que le
aguardaba.
Nada menos que el día de su cumple años y
también la noche de Pesaj.
Al nacer, sus padres lo llamaron Pesaj en
hebreo, pero era necesario traducirlo a efectos de su inscripción, fue así que como Pesaj es Pascua, a el le quedó de
nombre Pascual, acompañado del apelli ... leer más >> |
| |
|
|
'Irán es responsable', dijo el enviado israelí Acto recordatorio a 20 años del atentado contra la em
La ceremonia tuvo lugar en la esquina de
Suipacha y Arroyo, de la Ciudad
de Buenos Aires, donde funcionó la sede diplomática hasta el atentado ocurrido
el 17 de marzo de 1992.Participaron el vicepresidente Amado Boudou, el jefe de
Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, y el ministro de Justicia y DDHH, Julio
Alak, así como la vicejefa de Gobierno porteño, María Eugenia Vidal, entre otros.
... leer más >> |
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
Comunicado de Memoria Activa A 20 años del Atentado a la Embajada de Israel
Buenos
Aires, 14 de marzo de 2012
Hace 20 años, el 17 de marzo de 1992, el
terrorismo internacional desembarcó en tierra argentina destrozando la sede de la Embajada de Israel en
Buenos Aires, las vidas de quienes se encontraban allí, las de transeúntes y
vecinos, y colmando de soledad y dolor todos los días de decenas de familiares.
  ... leer más >> |
| |
|
|
CARÇAO
Anun Barriuso y José Manuel Laureiro,
estudiosos de la cultura judía en España, son Presidente y Vicepresidenta de
Tarbut Sefarad Madrid. Escriben desde Madrid especialmente para eSefarad.
Ambos investigan desde hace años los vestigios
y orígenes judíos de lugares de Palencia, Cantabria y Burgos, principalmente, y
son autores del libro “El Norte de Sefarad” y de otros importantes estudios
e investigaciones sobre los b´nei an ... leer más >> |
| |
|
|
¿Pésaj sigue teniendo vigencia en el siglo XXI ? Por Mario Eduardo Cohen
La festividad de la pascua hebrea es la
más antigua celebración religiosa en el
mundo occidental. Se celebró por primera vez hace apenas unos 3.200 años en el
propio Egipto, Mitzraim en hebreo. Y si reparamos en el origen de esta palabra,
observamos que Mitzraim tiene relación con la raíz tzar, “angosto”, “ajustado”, “estrecho”;
tal era la percepción de la vida hebrea en el país del rí ... leer más >> |
| |
|
|
Judíos en Países Árabes
Se supone que, desde el año uno del primer
milenio, hubo judíos en tierras del creciente fértil.
Después de la conquista por los árabes
musulmanes, cristianos y zoroastristas, se les otorgó el estatus jurídico de
dhimmi (pacto u población). Bajo ese concepto, judíos, cristianos y otras
religiones monoteístas, vivieron la “protección” del sultán o gobernante
musulmán, con derechos y ... leer más >> |
| |
|
|
“Me salvó de los nazis un niño de siete años. Se llamaba Juanito”
Uno, hijo de republicanos, huía de Franco; el
otro, hijo de judíos, se escondía de Hitler
Un matrimonio belga los convirtió en hermanos
en 1942
Juan Manrubia Sánchez, Juanito, tenía siete años,
y Zenon Fajertag, dos. “La única condición que los Materne pusieron para
esconderme en su casa de Bruselas fue que Juanito, que ya llevaba unos años con
ellos, estuviera de acuerdo. Así que mí madre ... leer más >> |
| |
|
|
«Hoy el peligro de Irán es mucho mayor»
Publicado en Martes, 13 Marzo 2012 -
Fuente: Semanario Hebreo de Uruguay Escrito por Jana Beris EMBAJADOR ITZJAK SHEFI
Entrevista especial con Itzjak Shefi,
Embajador de Israel en Buenos Aires en el atentado de hace 20 años.
Tras una larga trayectoria diplomática
especializada en América Latina, que incluyó entre otros destinos México,
Colombia, Venezuela, Ecuador y Chile, Itzjak Shefi llegó en marzo de ... leer más >> |
| |
|
|
Ibn Gabirol, un malagueño que lideró un cambio cultural
Quizás sí pensamos en una persona de Málaga,
cuyo protagonismo haya sido por ser filosofo/a, la mayoría de la población
piense directamente en María Zambrano. No estarían equivocados/as quienes
piensen en ello, pero muchos siglos antes hubo un personaje nacido en Málaga
que estuvo a la cabeza de una época donde se produjeron cambios culturales de
gran relevancia. Hablamos de Ibn
Gabirol.
La fecha de su nacimiento es dudo ... leer más >> |
| |
|
|
Shmuel Hadás y sus ideas Autor: Natan Lerner
El libro que José Antonio Lisbona escribió
sobre Samuel Hadás y que lleva el significativo subtitulo “Embajador de Israel
al servicio de la paz“es una biografía profesional y objetiva, sin desmedro de
su obvia admiración por Samuel y la amistad que los unía. El autor merece el
título de “superespecialista“en las relaciones Israel-España que Shmuel mismo
le confirió. Historiadores futuros de este proceso ... leer más >> |
| |
|
|
A 36 AÑOS DEL GOLPE MILITAR 1976 – 24 DE MARZO - 2012
Al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, a 36 años del
golpe militar que diera origen a la dictadura más sangrienta de nuestra
historia, la DAIA,
entidad representativa de la comunidad judía argentina, reafirma el compromiso
de mantener viva la memoria sobre los horrendos crímenes cometidos por el
terrorismo de Estado, y ratifica que la Verdad, la Justicia y la Memoria son los únicos instrumentos válidos pa ... leer más >> |
| |
|
|
“Una mujer cuya personalidad la convirtió en leyenda” Frida Kahlo Por Moshé Korin
Leyendo el último número de Mundo Israelita,
del 16 de marzo de 2012, leí un recuadro bajo el título “Mujeres que hicieron historia” y las fotos de Eva Perón, Golda Meir y Frida Kahlo. Sobre las dos primeras escribí
en algunas oportunidades, y con respecto a Frida, recordé que hace
aproximadamente un mes entramos junto a otra pareja de amigos a una importante
librería, pues teníamos que hacer un regalo a otro amigo ... leer más >> |
| |
|
|
FORUM DE PRESIDENTES DE LAS INSTITUCIONES DE LATINOAMERICANOS EN ISRAEL
"… a modo de
homenaje!"
A 20 años del atentado a la Embajada de Israel
14.03.2012
ACTO EN LA UNIVERSIDAD POR EL
20º ANIVERSARIO
DEL ATENTADO A LA EMBAJADA
El pasado domingo 11
de marzo se realizó en la HUJI
un acto en memoria de David Ben-Rafael Z"L, diplomático fallecido en el
atentado a la Embajada
de Israel en Buenos Aires.
... leer más >> |
| |
|
|
ELIAHU HANAVÍ EN LA NOCHE DEL “SÉDER”. Por Moshé Korin.
La figura de Eliahu Hanaví (el profeta
Elías) se asocia en los relatos populares a toda clase de prodigios. Él es
quien, sin revelar su identidad, acude en ayuda de los necesitados; y es
también el heraldo que, en el final de los tiempos, ha de anunciar la llegada
del Mesías.
Su persona va unida a diferentes símbolos y
costumbres, en especial los que integran el ritual del “Séder” (la
celebración de la P ... leer más >> |
| |
|
|
Lanzamiento Archivo Digital Online de Albert Einstein ALBERT EINSTEIN DIGITAL
En coincidencia con la presentación del
archivo digital de Albert Einstein, los Amigos Argentinos de la Universidad Hebrea
de Jerusalem realizaron la reinauguración de su sede.
Con la presencia de amigos, autoridades de la UBA y representantes de
instituciones comunitarias, los Amigos Argentinos presentaron -simultáneamente
con otros países en el mundo- la puesta en marcha del sitio alberteinstein.info,
La fecha elegida coincide con el cumpleaño ... leer más >> |
| |
|
|
ICUF: IDISHER CULTUR FARBAND
Judías
de la Argentina
Federación de Entidades Culturales
El 21 de marzo, es el Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial,
recordando que ese día en el año 1960, la policía sudafricana disparó contra una
manifestación pacífica que se realizaba en Sharpeville que protestaba contra
las leyes de pases del apartheid, causando la muerte de 69 personas (entre
ellas mujeres y niñ ... leer más >> |
| |
|
|
Antisemitismo durante la dictadura
Publicado el 22/03/2012 por AMIA
Javier Simonovich en su libro “Desaparecidos y Antisemitismo en la Argentina1976-1983” hace una
descripción sistemática de las características que el antisemitismo tradicional
toma bajo el gobierno de la
Junta Militar, acotándolo bajo seis formas de expresión según
su naturaleza y el modo de vehiculareizarse
... leer más >> |
| |
|
|
“EN BUSCA DEL DESTINO” Por Rodolfo Jacobi, Jerusalem
Especial para Mundo Israelita
En un reciente
congreso, llevado a cabo en Jerusalem, el tema fue las llamadas siete leyes
básicas de Noaj (Noé) de la
Biblia para los no judíos (Goyim). Varios rabinos comentaron
al respecto. Hubo un orador, el único a
quien se aplicaría la ley, fue un alemán cuyo nombre es Günter Gottschalk, quién pertenecía a un grupo de alemanes que
viven en Israel en forma temporaria o no… pu ... leer más >> |
| |
|
|
ACCIONAR DE LA DAIA Reconocimiento al juez Rafecas
La
DAIA llevó a cabo, el 19 de marzo por la
tarde, un acto en el que se reconoció al juez federal Daniel Rafecas, por su compromiso con la memoria de la Shoá, la promoción de la
diversidad y la defensa indeclinable de los Derechos Humanos. Durante el
reconocimiento, que se realizó en el auditorio de Pasteur 633, dirigieron la
palabra Mira Stupnik, sobreviviente
de la Shoá,
quien compartió con el juez Rafecas diferentes acciones tendientes ... leer más >> |
| |
|
|
ACCIONAR DE LA DAIA A 36 años del golpe militar
Al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, a 36 años del
golpe militar que diera origen a la dictadura más sangrienta de nuestra
historia, la DAIA,
entidad representativa de la comunidad judía argentina, reafirma el compromiso
de mantener viva la memoria sobre los horrendos crímenes cometidos por el
terrorismo de Estado, y ratifica que la Verdad, la Justicia y la Memoria son los únicos instrumentos válidos pa ... leer más >> |
| |
|
|
ANTIJUDAISMO O ANTISEMITISMO
Ante los nuevos atentados antisemitas, hoy no alcanza
solamente con la condena. Por Ing. David Czarny*
Debemos repudiar las calumnias de los medios
de comunicación contra los judíos y/o el Estado de Israel, que despertaron el
odio antisemita.
Debemos denunciar a esos farsantes políticos,
periodistas o intelectuales, llenos de prejuicios, que no soportan que el
pueblo judío se afinque en su tierra; que viva en democracia; que resista
guerra ... leer más >> |
| |
|
|
|
|
PARÁBOLA DE LOS CIEGOS – JOSÉ GURVICH
La «Parábola de los Ciegos» está considerada
como un típico ejemplar de la obra del gran pintor uruguayo José Gurvich, quien
falleció a los 46 años de edad en Nueva York, después de haber vivido durante
mucho tiempo en un kibutz en Israel.
En Montevideo se inauguró un museo a su
nombre, después de una exitosa exhibición de más de mil obras en Punta del
Este, donde acudieron admiradores de v ... leer más >> |
| |
|
|
Centro Simon Wiesenthal COMUNICADO DE PRENSA
Buenos Aires, 19 de marzo de 2012
Vigésimo aniversario del atentado contra la Embajada de Israel en
Buenos Aires:
“La falta de respuesta en 1992 estimuló a Teherán para el
pogromo de 1994 en la AMIA.
La justicia es imprescindible para contener la actual amenaza
iraní en Latinoamérica”
... leer más >> |
| |
|
|
Caos en Afganistán* Por Julián Schvindlerman Escritor y analista político
Según una encuesta de finales de marzo llevada
a cabo por el New York Times y CBS, siete de cada diez estadounidenses
considera que las tropas de su nación no debieran permanecer en Afganistán. El
dato refleja cansancio popular con la prolongada presencia norteamericana en el
caótico país musulmán, y es posible que tres hechos recientes hayan tenido su
impacto en la opinión pública local.
... leer más >> |
| |
|
|
|
|
|