Organización Sionista Argentina
La Organización Sionista Argentina convoca a la celebración del 40° aniversario de la reunificación de Jerusalem, el jueves 17 del corriente, a las 19, en las instalaciones del Seminario Rabínico Latinoamericano, José Hernández 1750. leer más >> |
| |
|
|
|
|
El triunfo de Sara – un testimonio conmovedor
Sara Silberstein una de las socias mas
antiguas de AMIA, es sobreviviente del Holocausto. Su marido Sacha (z'l) fue
partisano en los bosques. Sara escribió un libro muy difundido, "Sobrevivimos"
de la
Editorial Dunken, contando la epopeya de la lucha en los
bosques. Hoy en día, es la estrella del conjunto de teatro de mayores de
Hacoaj, interpretando con igual maestría los monólogos de Schalom Aleijem que
los clásicos del teatro.
&nb ... leer más >> |
| |
|
|
DE SEMANA EN SEMANA La arremetida latinoamericana de Ahmadineyad está agotada
¿Qué le quedó al presidente Mahmud Ahmadineyad
de su gira por América Latina? Fotografías con los presidentes de Venezuela,
Nicaragua, Ecuador y Cuba, la firma de algún pequeño negocio y los buenos
recuerdos. Nada más. El hecho que Brasil ha dado un paso atrás en su apoyo al
programa nuclear iraní y a su política sobre derechos humanos, el presidente
iraní solo cuenta en la región con la simpat&iacu ... leer más >> |
| |
|
|
NOVELA QUE EXPLORA LA OBSESIÓN POR LA JUVENTUD Por Lydia Gil Keef *
En "Las novias perdidas", la
nueva novela del argentino Ricardo Feierstein, un personaje inolvidable se
propone reencontrarse con sus novias de juventud a fin de recuperar la juventud
perdida.
La trama reúne a dos amigos de infancia:
Javier Pontevedra y Gonzalo Pentrelli, quienes se reencuentran en el mismo
barrio de Buenos Aires treinta y cinco años más tarde.
leer más >> |
| |
|
|
El canal Nat Geo se disculpa ante una protesta del Centro Wiesenthal
Luego de una protesta del Centro Simon
Wiesenthal, el canal de cable Nat Geo en español se disculpó por haber
publicado en su página de Facebook una encuesta donde se preguntaba: “El especial
de Navidad está llegando a Nat Geo… ¿Quién crees que fue el responsable de la
muerte de Jesús?: Poncio Pilatos; El pueblo Judío; Los Sumos Sacerdotes”
leer más >> |
| |
|
|
La nueva película de Mel Gibson.
Recibí este correo en inglés que considero importante para el pueblo judío
y gentil, ante el antisemitismo claramente manifestado por este sujeto. Envío
la traducción al castellano. Reenviarlo y boicotear la nueva película es
importante, el cine tiene mucha fuerza y no debemos dejar que los antisemitas
nos denigren y propaguen su odio.
... leer más >> |
| |
|
|
Despedida a los participantes de MASA
En las oficinas de Campaña Unida – Keren Hayesod - se realizó la despedida de más de 80
jóvenes junto a sus familiares que hasta el mes de marzo viajarán a Israel en
el marco del proyecto MASA.
La presentación estuvo a cargo de Marianela
Aprosoff, asesora del proyecto MASA y de Valeria Nillni, directora de
Desarrollo de Campaña Unida Keren Hayesod, dando la bienvenida a los
asistentes. Nillni explicó cuál es l ... leer más >> |
| |
|
|
La lista de Sousa Mendes, el Schlindler portugés
Arístides de Sousa Mendes fue un diplomático
portugués que tuvo la mala suerte (o buena, depende como se mire) de estar
asignado al consulado de su país en Francia, justamente cuando ésta fue ocupada
por los nazis en la
Segunda Guerra Mundial. A pesar de que Portugal se mantuvo
neutral en el conflicto, Arístides desde su despacho y aprovechando su cargo
diplomático ayudó a huir a más de 30.000 refugiados y judíos, de h ... leer más >> |
| |
|
|
“Klezmer: la música dionisíaca judía.” Por Moshé Korin
“Entonces
el esclavo es libre, caen todas la barreras rígidas y hostiles que la miseria y
la arbitrariedad o la ‘moda insolente’ han levantado entre los hombres. Ahora,
por el evangelio de la armonía universal, cada uno se siente, no solamente
reunido, reconciliado, fundido, sino Uno (…) Cantando y bailando, el hombre se
siente miembro de una comunidad superior: ya se ha olvidado de andar y hablar y
está a punto de volar por los aires, danzan ... leer más >> |
| |
|
|
UN CHAMAMECERO CORRENTINO DE ORIGEN JUDÍO Por Mabel Bromberg
Somos viajantes de comercio que recorremos nuestras rutas vendiendo
fantasías, kuntenik a la usanza de nuestros padres.
En Alvear, pueblito correntino de 10.000 habitantes fundado en 1863,
teníamos que hacer tiempo para atender un cliente.
Andabamos con ganas de hurgar en la historia de cada pueblito, también
en búsqueda de sus raíces. Entonces fuimos a los cementerios, ¿qué mejor sitio
donde encontrar indeleblemente escrita ... leer más >> |
| |
|
|
Los Hermanos Musulmanes respetarán el tratado de paz con Israel
Los Hermanos Musulmanes han asegurado a
Estados Unidos que honrarán todos los pactos internacionales firmados por los
gobiernos anteriores de Egipto, incluyendo al tratado de paz con Israel, aseguró
la portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland.
Días atrás, un alto líder del grupo
fundamentalista islámico había afirmado que su partido no estaba obligado a
acatar el tratado de paz de 1979, firmado por los líderes Anwar ... leer más >> |
| |
|
|
Enero no es un mes cualquiera para la colectividad judía Argentina.
Por un lado, la primera semana se recuerda la
terrible “Semana Trágica” de 1919, momento en que se produjo un verdadero pogrom
en los barrios porteños de parte de los “niños
bien” organizados en una de las primeras bandas parapoliciales: la Liga Patriótica
Argentina. Obreros y judíos fueron perseguidos con saña por el solo hecho de
serlo. El saldo fueron centenares de muertos, bibliotecas, periódicos y
sindica ... leer más >> |
| |
|
|
INFORMACIÓN GENERAL Dilma se desmarca de Lula y le cierra las puertas a Teherán
El presidente de Irán, Mahmoud Ahmadinejad,
que acababa de emprender una gira por varios países de América latina
(Venezuela, Nicaragua, Cuba y Ecuador), no visitó Brasil. Sin embargo, en los
pasados gobiernos del ex presidente Luiz Inacio Lula da Silva ambos mandatarios
se encontraron primero en Brasilia y después en Teherán. ¿Qué cambió desde que,
en noviembre de 2009, el presidente de Irán aterrizara en Brasilia a pe ... leer más >> |
| |
|
|
Acto por el "Día Internacional del Holocausto"
Los ministerios de Relaciones Exteriores,
Comercio Internacional y Culto, de Justicia y Derechos Humanos y de Educación y
el Capítulo Argentino del Grupo Internacional para la Rememoración,
Investigación y Educación del Holocausto, realizaron el viernes 27 de enero, en la Cancillería argentina,
el acto con motivo del “Día Internacional de Conmemoración Anual en
Memoria de las Víctimas del Holocausto”, aprobad ... leer más >> |
| |
|
|
El País Digital cita a Julian Schvindlerman "Poner en cuarentena fenómeno antisemita"
El antisemitismo "como fenómeno es
incurable", pero "su combate puede ser exitoso", porque
el objetivo es "ponerlo en cuarentena; que se dé solamente en territorio soberano
de los fanáticos", sostuvo el conferencista argentino Julian
Schvindlerman.
Afirmó que con el ascenso de Mahmoud
Ahmadinejad a la presidencia de Irán, hubo una reorientación de la política
iraní hacia América Latina, d&aa ... leer más >> |
| |
|
|
|
|
Fundación Wallenberg saluda a Presidente de Chile
En una carta dirigida al presidente de Chile,
Sebastián Piñera, la
Fundación Raoul Wallenberg a través de su Presidente y
Fundador, Eduardo Eurnekian y Baruj Tenembaum respectivamente, felicita al jefe
de estado por la iniciativa de celebrar la festividad de Jánuca en el Palacio de La
Moneda.
También, la carta celebra la decisión de
Piñera de designar, por primera vez, un capellán judío en La Moneda, medida que ti ... leer más >> |
| |
|
|
Brillo en la noche del Keren Hayesod en Punta del Este
Con un gran éxito se llevó a cabo el AMLAT
2012, encuentro organizado por el Keren Hayesod, en el Hotel Conrad de Punta
del Este. Este tradicional evento se realiza cada dos años y reúne a activistas
y voluntarios de Uruguay, Brasil y Argentina que visitan la ciudad balnearia.
Tanto en la Cena-Show, como en los
días previos a ella, se llevaron a cabo diversas reuniones de trabajo, además
de un encuentro con integrantes de las Divisiones Femen ... leer más >> |
| |
|
|
Fundación Internacional Raoul Wallenberg, Diciembre 28, 2011 Armenia, Novedades
La Fundación Internacional Raoul Wallenberg (FIRW ) se enorgullece en anunciar el reconocimiento
de dos nuevos salvadores armenios
Georges
Dilsizian y su hijo, André Gustave Disilizian han sido distinguidos como “Justos
entre las Naciones”, con lo que el número total de salvadores de
víctimas de la Shoah,
reconocidos armenios, asciende a 21. La
ceremonia oficial tuvo lugar el 28 de diciembre de 2011, en el Museo Yad Vashem,
en Jerusal&e ... leer más >> |
| |
|
|
|
|
Fundación Internacional Raoul Wallenberg, Diciembre 28, 2011 Armenia, Novedades
La Fundación Internacional Raoul Wallenberg (FIRW ) se enorgullece en anunciar el reconocimiento
de dos nuevos salvadores armenios
Georges
Dilsizian y su hijo, André Gustave Disilizian han sido distinguidos como “Justos
entre las Naciones”, con lo que el número total de salvadores de
víctimas de la Shoah,
reconocidos armenios, asciende a 21. La
ceremonia oficial tuvo lugar el 28 de diciembre de 2011, en el Museo Yad Vashem,
en Jerusal&e ... leer más >> |
| |
|
|
|
|