Organización Sionista Argentina
La Organización Sionista Argentina convoca a la celebración del 40° aniversario de la reunificación de Jerusalem, el jueves 17 del corriente, a las 19, en las instalaciones del Seminario Rabínico Latinoamericano, José Hernández 1750. leer más >> |
| |
|
|
El resurgimiento de un grande
El Colegio Wolfsohn, fundado en el año 1906,
es la más antigua de la instituciones educativas judías del barrio de Belgrano.
Desde su nacimiento, hasta mediados de la
década del ´90 el Wolfsohn experimentó un crecimiento imparable. Lo que fue una
biblioteca, se convirtió en escuela primaria, luego se sumó la secundaria y el
campo de deportes. La significativa cantidad de familias que eligieron Wolfsohn
colocaron a est ... leer más >> |
| |
|
|
GRANDES INTÉRPRETES JUDÍOS: Isaac Stern, por Roberto B. Nasatsky
Nacido
en Kremenecz (Ucrania, 1920) y fallecido en Nueva York (2001), Isaac Stern
sobresalió como uno de los violinistas más destacados del siglo XX. Fue el
único de los grandes formado totalmente en los Estados Unidos. Junto con su
familia se radicó en San Francisco cuando contaba un año de edad. Comenzó a
estudiar en 1928 en el conservatorio de esta ciudad y, desde 1931, con el
violinista ruso Naum Blinder. A los 16 años hizo su de ... leer más >> |
| |
|
|
CAPITULO ARGENTINO DE LA ASOCIACIÓN MÉDICA ISRAELÍ
Buenos Aires, 28 de Noviembre 2012
Estimados amigos:
Con profundo pesar
transmitimos a todos, la noticia del fallecimiento de la Dra. Eugenia
Sacerdote de Lustig, cuya trayectoria y méritos ha sido ampliamente difundida
por todos los medios.
... leer más >> |
| |
|
|
LOS JUDIOS DE 5772 EN EL SIGLO XXI NEGACIONISMO - POSTSIONISMO
Frente a
la barbarie europea desde el siglo 19,
que desparramó el antisemitismo en distintas partes del mundo, los
judíos desarrollaron 3 tipos de reacciones:
1) Unos
se manifestaron integrados como ciudadanos en los países en que vivían y
participaban de su existencia nacional, especialmente en Alemania y Austria,
donde surgió el Movimiento Reformista , encabezados por el Rabino Stefan Zweig
, para los judíos que se autod ... leer más >> |
| |
|
|
|
|
Canadá se Endurece Contra el Antisemitismo
El gobierno de Canadá dio un paso histórico al
firmar el Protocolo de Ottawa para Combatir el Antisemitismo. Al hacerlo,
reconoció al antisemitismo como un mal pernicioso y una amenaza global contra
el pueblo judío, el Estado de Israel y los países libres y democráticos en
todas partes. Como lo hizo notar el Primer Ministro Stephen Harper: "Aquellos
que odian y destruyen al pueblo judío, finalmente, odian y destruyen también al
... leer más >> |
| |
|
|
Carta a la redacción
Mi nombre es Natalio Hercovich, vivo en
Mendoza y estoy en sexto grado de la escuela Israelita Max Nordaux.
Siempre soñé con viajar a Israel y en el mes
de mayo de este año enviaron desde Buenos Aires las preguntas del JIDÓN, un cuestionario de 71 preguntas
y respuestas que eran extracurriculares y debía estudiar e investigar por
cuenta propia, si deseaba participar de este emocionante concurso que me podría
llevar a Israel.
... leer más >> |
| |
|
|
|
|
Januca Fiesta de las Luminarias
El candelabro de nueve brazos, en recuerdo del milagro del aceite.
La tradición judía habla de un milagro, en el
que pudo encenderse el candelabro del Templo durante ocho días consecutivos con
una exigua cantidad de aceite, que alcanzaba solo para un día. Esto dio origen
a la principal costumbre de la festividad, que es la de encender, en forma
progresiva, un candelabro de nueve brazos, uno por cada uno de los días más un
brazo pi ... leer más >> |
| |
|
|
“Algo más sobre identidad judía” de Ida Butelman
Apropiarse
de una identidad de manera certera implica una actitud activa, una resolución interna que deje por fuera toda pasividad.
Si aplicamos esta idea al judaísmo, ella se
torna aún más evidente pues es parte de
la esencia de lo judío, el deseo decidido de cada quien de autodenominarse
parte de este pueblo, sea cual fuese el rasgo identitario que adopte para
ello.
... leer más >> |
| |
|
|
A 38 años de su fallecimiento David Ben Gurión Z’: una vida entregada al sionismo
A los 20 años David
Ben Gurión inmigró a Israel proveniente de Polonia. Su educación sionista se
fue cultivando desde que era pequeño, su padre era el fundador de la escuela
hebrea a la que asistió. A los 17 años ya se había unido al grupo sionista
socialista Poalei Tzión.
Tras hacer aliá al
territorio dominado entonces por los turcos otomanos trabajó en agricultura y
ayudó al establecimiento d ... leer más >> |
| |
|
|
SHOÁ La Facultad de Derecho aclara
Ante una nota periodística en la que se
menciona que “La Facultad de Derecho
abandona el estudio del Holocausto” corresponde aclarar lo siguiente: El
curso Criminología del Genocidio. Del Holocausto a la Dictadura Militar
Argentina (1976 - 1983) continúa dentro de los cursos ofrecidos por el
Departamento de Derecho Penal y Criminología para el ciclo lectivo 2012. Las
observaciones que el Departamento pudo haber hecho respecto a los contenidos
form ... leer más >> |
| |
|
|
ACCIONAR DE LA DAIA Córdoba: El Gobernador Schiaretti en la DAIA
Con motivo del cierre de gestión, el
Gobernador Juan Schiaretti visitó la DAIA Filial Córdoba, donde fue recibido por su
presidente Bernardo Teicher. Estuvieron presentes, además, Ana Glaser,
secretaria general de la DAIA
filial Córdoba; el Rabino Marcelo Polakkoff; Diego Lamisovsky, vicepresidente
del Centro Unión Israelita de esa provincia; Mario Scheimberg, presidente de
Club Macabi Noar y representantes de las distintas Instituciones. Al fina ... leer más >> |
| |
|
|
Fundación Internacional Raoul Wallenberg NOTAS Y NOVEDADES
Se inauguró en Zadar la exhibición “Los Justos
Croatas”
La exhibición “Los Justos Croatas”, organizada por la Fundación Internacional
Raoul Wallenberg, Casa Argentina en Israel Tierra Santa, y el Museo Nacional de
Zadar, fue inaugurada el 8 de noviembre de 2011, en la ciudad de Zadar,
Croacia. Yosef Amrani, embajador del Estado de Israel en Croacia; Zvonimir
Vrancic, alcalde de Zadar, y Renata Peros, Directora del Museo Nacional de
... leer más >> |
| |
|
|
|
|
Brasilia y Teherán: de Lula da Silva a Dilma Rousseff
Por Julián Schvindlerman Escritor y analista político
La relación de Brasil con Irán ha causado una
gran sorpresa en algunos rincones. Como potencia regional y referente mundial
emergente junto a China, India, Rusia y Sudáfrica, Brasil se ha posicionado
como un nexo entre el primer y el tercer mundo capaz de jugar un rol global
constructivo. Solamente entre 2005-2010, Brasil dio USD 5000 millones en
asistencia mundial: USD 3200 millones e ... leer más >> |
| |
|
|
|
|
Una mujer de excepción LA ALCALDESA VIRTUAL BATIA MAKOV Z”L (1841 – 1912)
Este relato me lo contó mi madre, Iona Makov,
nieta de su notable abuela Batiah Makov En la segunda mitad del siglo XIX la
fuerte resistencia y el rechazo
político-social a la integración de los judíos en Europa
(y en la parte oriental de manera cruel) fueron acompañados con
violencia y muerte: discriminación,
pogroms, “guetización” masiva, asimilación forzada, imputaciones
falsas, et ... leer más >> |
| |
|
|
Comunitarias AMIA y la AHK firmaron un convenio de cooperación mutua
El lunes 21 de noviembre AMIA y la Cámara de Industria y
Comercio Argentino Alemana (AHK) firmaron un convenio de cooperación mutua a
fin de explorar la posibilidad de realizar proyectos y acciones que fomenten el
intercambio entre ambas entidades en materia de Responsabilidad Social
Corporativa y Recursos Humanos. El acto tuvo lugar en la sede de la AHK donde participaron el
Presidente de la AMIA,
Guillermo Borger; el Presidente de la
AHK, Dr. Viktor Klima; junto con otra ... leer más >> |
| |
|
|