Mundo Israelita Premiado
La Dra. Corina Schwartzapel ha sido distinguida con una mención especial por el jurado de los Premios Dr. Héctor Bergier que otorga la Asociación Médica Argentina, por el importante aporte a la difusión de los temas de salud que realiza por medio de su columna "Ciencia / Salud - Una puerta abierta al conocimiento". El acto de entrega de los diplomas, se llevó a cabo el día 10 de
Diciembre a las 19 hs. en la sede de la AMA, Santa Fe 1171, 1º piso. Compartimos este premio con todos nuestros lectores.
|
Edición 4293 - 15 de junio de 2007 |
|
Avances hacia la paz | Caos y violencia en Medio Oriente Dicen los optimistas que después de la tormenta siempre sale el sol. La frase podría aplicarse de manera ajustada a la actualidad en el Medio Oriente, donde a pesar del caos, la violencia y la sensación de ingobernabilidad, en las últimas horas parecieron surgir -a ambos lados de la frontera entre israelíes y palestinos-algunas señales auspiciosas de cara al futuro.Más allá de los errores dirigenciales, son los pueblos de la región los que reclaman a sus líderes cordura y decisión para encaminar ... leer más>> |
|
|
Violencia en Gaza Luego de meses de relativa calma, la violencia está de nuevo en la pauperizada y superpoblada franja de Gaza, a cargo del gobierno de unidad palestino.Los ataques y disputas entre el movimiento Al Fatah, del presidente palestino Abu Mazen, y el grupo fundamentalista pro-iraní Hamas no sólo le ha costado la vida a por lo menos una decena de personas en esa caótica zona del planeta. El conflicto también amenaza con llevarse consigo los esfuerzos de Israel y la comunidad internacional por enderezar ... leer más>> |
|
|
Despues de 64 años, salió a la luz su diario | Rutka Laskier, una polaca judía que murió en Auschwitz Después de 64 años, salió a la luz el diariode otra chica que sufrió el Holocausto Lo dio a conocer una amiga. Como el de Ana Frank, cuenta la vida bajo el terror nazi."Si Dios existiera, no permitiría que los seres humanos fueran arrojados vivos a hornos y que las cabezas de pequeñas criaturas fueran aplastadas con las culatas de armas o que asesinaran gente con gas. (...) La soga alrededor nuestro se está volviendo cada vez más apretada. Me estoy convirtiendo en un animal ... leer más >> |
| |
|
|
El Cura Froike | Daguerrotipo de un judío de las colonias El cura Froike Por Máximo G. Yagupsky Primera parte El pasado cobra, a veces, en nuestra memoria, el semblante de un ayer cercano. Se parece a un navío que quedó varado en un banco de arena, en medio del río y, súbitamente, impelido por un brusco oleaje se libera de sus asimientos y vuelve a alzar velas. Por lo general, un episodio vivido con intensidad en lo pretérito retorna a la memoria con cierta estilización y lo evocamos las más de las veces con un tanto de romántica nostalgia. Pero.. ... leer más >> |
| |
|
|
El mercader de Venecia | Shakespeare y la naturaleza del prejuicio Por Manuel A. Lotersztein Las distintas versiones cinematográficas y teatrales de “El Mercader de Venecia” de Shakespeare actualizan cíclicamente la sempiterna polémica sobre el carácter antisemita de la obra, no sólo porque aún no se ha arribado a una conclusión consensuada sobre sus reales alcances ideológicos, a más de cuatros siglos de su estreno, sino también porque cada artista que la “re-presenta” le imprime un enfoque particular que a menud ... leer más >> |
| |
|
|
5 de Junio | El Auschwitz que no fue Por Egon FriedlerEl calendario ya dejó atrás el 5 de junio. Sin embargo, tanto en la prensa internacional como en la israelí siguen apareciendo notas analíticas sobre el 40 aAniversario de la Guerra de los Seis Días. Es comprensible; después de todo el interminable conflicto árabe-israelí sigue un proveedor regular de titulares dramáticos para la prensa mundial. El semanario “The Economist” de Londres titula sugestivamente “La victoria desperdiciada de Israel” y seguramente esta definición será ... leer más >> |
| |
|
|
C.J.M y Congreso Mundialde la Shoá | Seminario, en Jerusalem, en contra de las matanzas y genocidio en Africa Jerusalem (CJL-OJI) – El Departamento de Futuras Generaciones del Congreso Judío Mundial y el Foro Mundial del Holocausto (World Holocaust Forum) han efectuado un seminario conjunto en la Escuela Internacional para Estudios del Holocausto, del Yad Vashem en Jerusalem, cuyo propósito fue alentar a la acción y estimular la protesta contra las matanzas y el genocidio que se están sufriendo en el continente africano.
leer más >> |
| |
|
|
TAKAM | Encuentro histórico en Ramat Efa El Seminario del Movimiento Kibutziano (TAKAM) en Ramat Efal, constituyó el marco adecuado para el encuentro realizado el último 29 de mayo, al cual asistieron cerca de 500 veteranos de los Movimientos Juveniles que conformaron el Ijud Habonim de la Argentina,.El evento, coordinado por Moshito Goler, tuvo lugar en el Auditorio Brand y superó en gran medida las expectativas de sus organizadores. La nutrida asistencia de miembros del Movimiento de las décadas del 40 al 60 del siglo pasado, confiri ... leer más >> |
| |
|
|
Opinión sobre injustificado boicot | Premio Nobel israelí de Química
El profesor israelí Aharón Ciejanover, ganador del Premio Nobel de Química, envió ayer una carta a los académicos británicos que aprobaron una resolución de boicot contra los profesores israelíes. Esa carta fue publicada en la mayoría de los periódicos del reino, y comienza con una pregunta: "¿Por qué me van a prohibir exponer hallazgos científicos en Gran Bretaña o conversar con otros allí? ¿Porque tal o cual persona desacuerda con las acciones de mi gobierno?".
leer más >> |
| |
|
|
|
|
|