Pedido del Centro Wiesenthal El Centro Simon Wiesenthal solicitó al canciller de Ecuador que declare “persona no grata” al dictador Mugabe y que promueva una investigación acerca de las acusaciones que vinculan a su anfitrión en ese país con grupos terroristas.
leer más >> |
| |
|
|
Antisionismo El Centro Wiesenthal elogia la posición de Fidel Castro
El Centro Simon Wiesenthal envió una carta al líder cubano Fidel Castro, en la cual elogia su enérgica condena al antisemitismo durante una reciente entrevista publicada en The Atlantic, donde expresa su sensibilidad hacia las persecuciones sufridas por el pueblo judío a lo largo de la historia, y su respeto hacia la cultura y la religión judías.
leer más >> |
| |
|
|
Latinoamérica en Berlín - Larga Noche de los Museos Por Erika RosenbergLa Larga Noche de los Museos es un invento alemán. Desde su inauguración en el año 1997 han participado casi todos de los 180 museos y memoriales pertenecientes a la ciudad de Berlín y abren sus puertas entre las 18 horas y las 2 horas de la madrugada. Transportes pendulares unen los museos constantemente. Entre tanto hay una Larga Noche de los Museos en más de 100 ciudades de Alemania y además en muchos otros países europeos y no europeos. También los encontramos desde ya hac ... leer más >> |
| |
|
|
No hay Simjat Torah en el Olimpo* Olimpo, octubre 1977
Acá estoy en el Olimpo, no sé por qué ese nombre es el de la morada de los dioses ya que aquí se alberga toda la escoria que la humanidad escupe, no lo digo por nosotros, prisioneros sin destino, sino por “Heidi”, “El príncipe”, “Lucero” y tantos otros carcele-ros y torturadores que son dueños de vidas, espacios y tiempos.
leer más >> |
| |
|
|
Propuesta a varios templos Sherit Hapleitá y Generaciones de la Shoá propusieron a varios templos de Buenos Aires que incluyan en sus ceremonias de Iom Kipur el testimonio de un sobreviviente de la Shoá.
Lo hicieron en la comunidad Amijai -el rabino Dario Feiguin invitó a hablar a Judith Horvat-, en Bet El -el rabino Daniel Goldman convocó a Sara Rus-, en el templo de Planes -el rabino Diego Vovchuk dio la palabra a Feigue Machabanski, hija y nuera de sobrevivientes.
leer más >> |
| |
|
|
Septiembre de 1944, Kol Nidré en Dachau Por Jack FuchsFue en Dachau. En una barraca, la mía, había casi cien judíos. La mayoría éramos de Lodz, Salónica, Hungría. Pocas semanas atrás habíamos llegado desde Auschwitz. Habíamos dejado a nuestros seres queridos en el infierno más atroz imaginado. Nunca pudimos reencontrarnos con ellos..Todo había sido tan rápido. La llegada, la separación de nuestros familiares, de nuestros nombres convertidos en números, de nuestras ropas. Sólo quedamos con los zapatos con los que habíamos entrado...
... leer más >> |
| |
|
|
|
|
Discurso, en la ONU, de Shimon Peres Cumbre de Desarrollo del MilenioEl presidente de Israel, Shimon Peres, pronunció en la Cumbre de Desarrollo del Milenio, en las Naciones Unidas el siguiente discurso:“Señor Presidente:La historia fue escrita con sangre. La mayoría de las guerras se llevaron a cabo por territorios. Hoy, la ciencia, la creatividad y el conocimiento reemplazaron la tierra, como fuente de riqueza. La tierra puede ser conquistada. La ciencia no. La ciencia es universal, sin fronteras. Los ejércitos no pueden conquist ... leer más >> |
| |
|
|
DAIA Augurios del secretario de Culto de la provincia de Buenos AiresEl director provincial de Culto de la provincia de Buenos Aires, Enrique Moltoni, envió una carta a la DAIA en la que expresa que “en este festejo del Año Nuevo que espiritualmente a vuestro lado celebramos, anhelo formularles desde aquí para esa entrañable comunidad, no solo de este pueblo, sino del mundo todo, sinceros y fraternales votos de paz, humanidad y entendimiento. El funcionario agregó que “este Rosh Hashaná sea transmiso ... leer más >> |
| |
|
|
Jafetz Jaim, a 75 años de su fallecimiento
Por Moshé Korin.
Hace poco menos de un año se cumplió el 75 aniversario del fallecimiento del gran erudito y “tzadik”( justo), Rabi Israel Meir HaCohen, quien es conocido en el mundo judío con el nombre: Jafetz Jaim.
leer más >> |
| |
|
|
|
|
Un hombre serio busca sentidos en el mundo actual Comentario sobre “Un hombre serio” film de Joel y Ethan Coen (2009). Por Diana Wang
La vida no es más que una sombra en movimiento, un pobre actor que pasa contoneándose y arrebatado por el escenario y luego no se lo oye más. Es un cuento contado por un idiota lleno de sonido y furia, que no significa nada. William Shakespeare.
leer más >> |
| |
|
|
Condenar el antisemitismo En un saludo por el nuevo año judío, el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, dijo que los europeos tienen que condenar el antisemitismo. "Para todos nosotros el recuerdo equivale a condenar enérgicamente cualquier forma de antisemitismo, de racismo y discriminación sobre la base de la creencia", Barroso escribió en una carta a Rabí Levi Matusof en nombre del Centro Rabínico de Europa: "Estén seguros de mi compromiso y determinación en perseguir esta causa", ... leer más >> |
| |
|
|
La DAIA rechaza expresiones de D'Elía La DAIA repudia y condena el antisemitismo de Luis D'Elía». El líder piqutero escribió una nueva página en su ya histórico enfrentamiento con la comunidad judía, cuando la entidad que la representa lo acusó de agraviar «con expresiones antisemitas y profundamente discriminatorias» a miembros de esa colectividad. El agravio había sido dirigido específicamente al productor del programa de entretenimientos K llamado «6, 7, 8», Diego Gvirtz, y al editor Sergio Szpolski.
leer más >> |
| |
|
|
El rezo de Neila, es el último rezo de Iom Kipur Y luego se cierra el Libro…. El Libro de la Vida Por José Moskovits
La idea del Iom Kipur está basada, principalmente, en el perdón.
Yo me pregunto: ¿Qué es perdonar? ¿A quién podemos perdonar?
Podemos pedirnos perdón entre personas cuando cometemos los pecados cotidianos sin la intención de hacer el mal. Allí sí podemos pedirnos perdón entre nosotros.
leer más >> |
| |
|
|
Condenar el antisemitismo En un saludo por el nuevo año judío, el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, dijo que los europeos tienen que condenar el antisemitismo. "Para todos nosotros el recuerdo equivale a condenar enérgicamente cualquier forma de antisemitismo, de racismo y discriminación sobre la base de la creencia", Barroso escribió en una carta a Rabí Levi Matusof en nombre del Centro Rabínico de Europa: "Estén seguros de mi compromiso y determinación en perseguir esta causa", ... leer más >> |
| |
|
|
|
|
Ensayo: “Introducción al nuevo antisemitismo”, de Julián Schvindlerman (Ediciones B´nai B´rith Latinoamérica Bs.As: 2010)Por el Dr. José Milmaniene*Este lúcido ensayo de Julián Schvindlerman configura un aporte sustantivo para la comprensión del complejo fenómeno del antisemitismo que acosa al pueblo judío a lo largo de toda su historia. Pero no se trata sólo de un ensayo erudito, pleno de datos sostenidos en abundantes referencias bibliográficas y en indiscutibles fuentes, sino que se palpita en sus páginas el compromiso ético de un intelectual, que nos advierte s ... leer más >> |
| |
|
|
Incautan materiales con simbología nazi A raíz de tareas investigativas que llevara a cabo personal de la División Unidad de Investigación de Conductas Discriminatorias de la Policía Federal Argentina desde comienzos de año en el ámbito de la Ciudad, esa dependencia juntamente con personal del Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista, realizó diversos allanamientos ordenados por la autoridad judicial competente, en diferentes domicilios del Barrio de Abasto, lográndose el secuestro de una gran cantidad de material con " ... leer más >> |
| |
|
|
Brindis de Rosh Hashaná 5771, en Sherit Hapleitá
El 15 de septiembre de 2010 se realizó en la sede de Sherit Hapleitá y Generaciones de la Shoá el tradicional brindis de Rosh Hashaná 5771 a sala llena, entre autoridades comunitarias, sobrevivientes de la Shoá y sus familiares. Comenzó con la actuación del violinista Salvador Wizenberg acompañado al piano por Alberto Levy quienes interpretaron canciones judías conocidas para los presentes.
leer más >> |
| |
|
|
Brigada Golani - Periódico para el combatiente 19 de Av de 5708 (24 de agosto de 1948)Es tu derecho y tu fortaleza- Combatiente de la Brigada GolaniAhora que es el día de la negociación con los Observadores de las Naciones Unidas por los límites de la segunda retirada, tú puedes acordar cuál ha sido tu parte en las conquistas del Ejército de Israel. Sale y graba en tu memoria: Tú y tus compañeros, los combatientes de la Brigada Golani, ustedes son los que han traído 1500 kilómetros cuadrados de tierras de Eretz Israel bajo la sujeción de la ... leer más >> |
| |
|
|
La tragedia indescriptible Por Alejandro Patat
Boris Pahor (1903) -el más famoso escritor triestino de lengua eslovena- narra en Necrópolis su regreso a los campos de concentración en donde estuvo recluido entre 1943 y 1945: Natzweiler-Struthof, Dachau y Mittelbau-Dora. El escritor ha sido distinguido con numerosos premios internacionales por esta obra, publicada originalmente en 1967, en esloveno, y que hoy se traduce por primera vez al español, en una edición prologada por Claudio Magris.
leer más >> |
| |
|
|
DAIA Augurios del secretario de Culto de la provincia de Buenos AiresEl director provincial de Culto de la provincia de Buenos Aires, Enrique Moltoni, envió una carta a la DAIA en la que expresa que “en este festejo del Año Nuevo que espiritualmente a vuestro lado celebramos, anhelo formularles desde aquí para esa entrañable comunidad, no solo de este pueblo, sino del mundo todo, sinceros y fraternales votos de paz, humanidad y entendimiento. El funcionario agregó que “este Rosh Hashaná sea transmiso ... leer más >> |
| |
|
|