Homenaje al Instituto Zimra Entre los años '50 y '60 el Instituto Zimra fue conducido por Paloma Efron (Blackie) y el musicólogo Schinitzky. Su misión estaba contenida en su slogan: “Quien canta con nosotros canta por y para Israel”.El Instituto Zimbra ofreció conciertos en Buenos Aires, con la presencia, entre otros, del jazan Leibale Schwartz, Dina Rotenberg, el cantor Jacoby, Betzalel (Salem) Kuzniesky y el pianista Yasha Galperin. Los conciertos tuvieron lugar en el teatro Opera y otras salas.
... leer más >> |
| |
|
|
Terrorismo Internacional - Reunión de Nisman y Noriega En una visita relámpago y de incógnito a la Argentina el embajador Roger Noriega, ex Subsecretario Adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental de los Estados Unidos durante el gobierno de George W. Bush, mantuvo un confidencial encuentro con el fiscal Alberto Nisman.En dicha reunión intercambiaron valiosa información, experiencia y base de contactos para una visión estratégica y un conocimiento práctico sobre política exterior y terrorismo internacional, adquirida por el fiscal Nisman a travé ... leer más >> |
| |
|
|
Simon Wiesenthal, el cazador de nazis, era agente del Mossad Simon Wiesenthal, el sobreviviente del Holocausto que se convirtió en uno de los más famosos “cazanazis” del mundo, no era un justiciero solitario: colaboraba con el Mossad, el servicio secreto israelí, revela una biografía..Este hombre que se dedicó de lleno, hasta su muerte en 2005, a localizar criminales de guerra nazis, y cuyo legado continúa en el centro que lleva su nombre y tiene sedes en distintas ciudades del mundo –la filial latinoamericana está en Buenos Aires– instaló su oficina en V ... leer más >> |
| |
|
|
¡Shaná Tová! - GCBA Estamos abriendo paso al año 5771. Es Rosh Hashaná, este momento tan especial del calendario judío, en el cual el tiempo se detiene para que podamos salirnos de lo cotidiano y elevarnos en un proceso de reflexión y humanización.Quiero hoy, en mi nombre y de todo el equipo que integra la Dirección General de Relaciones Institucionales saludar a toda la comunidad judía a través de sus instituciones, deseándoles que tengan un año de progreso y de vida judía activa, y que el anhelo común de paz y tr ... leer más >> |
| |
|
|
Muerte de Santas, del libro Héroes de Israel Noventa y tres muchachas judías de Varsovia, de quince a veintidos años, se suicidaron de común acuerdo cuando los nazis las capturaron y llevaron a un prostíbulo militar. Una de las mártires escribió las siguiente carta, que llegó a destino revelando la horrible verdad.“No sé si esta carta llegará a manos suyas, ni si usted me recuerda. Cuando reciba ésta yo ya no estaré viva. Somos noventa y tres muchachas, entre los quince y veintidós años. Todas maestras de Bet Yaacov.
... leer más >> |
| |
|
|
Oportunidades y desafíos del proceso de paz Por Julián Schvindlerman *El previo proceso de paz entre israelíes y palestinos -confeccionado en Noruega y formalmente publicitado al mundo en Estados Unidos a inicios de los años noventa- colapsó en Camp David en el año 2000, dando lugar a un período prolongado de violencia y sumiendo a ambos pueblos en un estado de enemistad peor que el statu quo anterior. Si el pasado ha de ser un parámetro para nuestro aprendizaje, surgen algunas lecciones ineludibles del último proceso de paz que los media ... leer más >> |
| |
|
|
Unas palabras para indiferentes - Meditación en el mes de Elul Por Manuel TenenbaumEl eminente talmudista Rabí Adín Steinsaltz, llamado a inaugurar una asamblea mundial de dirigentes judíos, sorprendió a la audiencia con una pregunta simple y directa: “¿Vuestros nietos serán judíos?”. “En caso contrario –afirmó- vuestras deliberaciones carecen de sentido”. En términos similares se dirigió a los líderes diaspóricos el Presidente Shimón Peres, quien lamentó la pérdida de identidad de vastos sectores de población judía en diversos países.
... leer más >> |
| |
|
|
Japón aprueba nuevas sanciones contra programa nuclear de Irán El Gobierno de Japón aprobó nuevas sanciones contra Irán por su programa nuclear, que incluyen la congelación de activos vinculados al desarrollo atómico de ese país y una mayor supervisión de sus transacciones financieras.Las sanciones se unen a las que han impuesto Estados Unidos y la Unión Europea (UE) a raíz de la resolución 1929 adoptada por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en junio para castigar a Irán por su programa de enriquecimiento de uranio y de desarrollo nuclear.
... leer más >> |
| |
|
|
Negociaciones de paz Lior Ben Dor: “Optimistas, pero también realistas”A horas de reanudarse las conversaciones directas de paz entre israelíes y palestinos, el consejero político de la Embajada de Israel en la Argentina, Lior Ben Dor, le aseguró a la Agencia Judía de Noticias que se debe “ser optimistas, pero también realistas porque las veces anteriores no se pudo llegar a la paz”. Ben Dor, quien está a cargo de la sede diplomática ante la ausencia del embajador Daniel Gazit, aclaró que si bien “valoramos mucho su ... leer más >> |
| |
|
|
Misceláneas de un viaje en tren Por Erika Rosenberg
El tren partió puntualmente de la estación principal de Munich en Baviera. Los pasajeros se fueron acomodando en sus lugares en forma precisa y preguntando en forma cordial si algunos lugares estaban reservados, ó si alguien prefería la ventanilla.
leer más >> |
| |
|
|
Medallas del Bicentenario a las colectividades Una de las principales acciones que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires desarrolla para la conmemoración de los 200 años de la Revolución de Mayo, es la entrega de Medallas del Bicentenario. El sentido de este reconocimiento es resaltar, iluminar y agradecer a 200 personas e instituciones que realizan desde distintos ámbitos aportes valiosos a nuestra comunidad.
leer más >> |
| |
|
|
LIBROS Por Ricardo Feierstein “LA COMUNIDAD JUDÍA DE TUCUMAN”
Elisa Cohen de Chervonagura: Hombres y Mujeres,
historias y discursos (1910-2010)
Editado por la Sociedad Unión Israelita Tucumana (Kehilá), la Universidad Nacional del Tucumán y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Tucumán, Argentina, 2010, 400 páginas.
leer más >> |
| |
|
|
La Cultura Judeo-Española y su Influencia en la Cultura Occidental *Por Samuel Hadas Z´L
Parecería un título pretencioso. Pero de atenernos a las opiniones de destacados estudiosos españoles, es evidente que el judaísmo español ha sido un componente vital de la península ibérica. En muchas de las facetas de la vida de Europa los judíos españoles han tenido un impacto importante. Astrónomos, literatos, poetas, médicos, matemáticos, filósofos judíos florecieron en España e imprimieron su sello en las generaciones sucesivas.
leer más >> |
| |
|
|
IZKOR (recuerda) Recuerda D” mío a todas las almas de nuestros hermanos, miembros difuntos de la casa de Israel que han sacrificado sus vidas en este año que pasó.
Izkor no tendrán la posibilidad de estar inscriptos en el libro de la vida plena.
leer más >> |
| |
|
|
HISTORIAS PARA CONTAR Hacedores del Bicentenario
Cada jueves a las 16.30, por Canal METRO, HISTORIAS PARA CONTAR presenta un testimonio inédito de hombres y mujeres comunes, que tienen en común ser inmigrantes y ser hacedores de la Argentina de hoy. Son historias construidas lejos de los brillos de las luces y que tienen la capacidad de enseñar y hacer pensar.
leer más >> |
| |
|
|
El Club Náutico Hacoaj festejó sus 75 años Con la presencia de Sergio Massa y Mauricio MacriEl Club Náutico Hacoaj celebró sus primeros 75 años con una cena comunitaria en su sede Club de Campo, en la que participaron el intendente de Tigre, Sergio Massa; el presidente de su Consejo Deliberante, Julio Zamora; el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, autoridades comunitarias y de la Embajada de Israel, y más de 400 socios. Realizado el sábado 28 de agosto ppdo.fue el primero de los 4 festejos centrales que se harán, uno en cada sede d ... leer más >> |
| |
|
|
Teletv Contenidos y GC Producciones Todos los martes, a las 17,. con repeticiones los sábados a las 2.30, y con la conducción de Diego Szpigiel, Naty Avruj y Pablo Sager, se muestra todas las semanas lo que pasa en el deporte comunitario, haciendo un seguimiento con el protagonista del programa, conocer una historia de vida y mucho más.
leer más >> |
| |
|
|
|
|
Ecología y medio ambiente desde una perspectiva judaica Por Moshé Korin“Cuando acariciaba esas crines firmes, a veces maravillosamente suaves, otras veces, increíblemente salvajes, y percibía lo viviente con mis manos, era como si la vitalidad misma me bordeara la piel, algo que no era yo, que no era yo en absoluto, sino palpablemente el otro, pero no un otro cualquiera, sino verdaderamente el otro en persona, que me dejaba acercarme, que se confiaba a mí, que elementalmente se ponía en una relación de tú a tú conmigo (...) en aquel momento me pareci ... leer más >> |
| |
|
|
LA DAIA RECHAZA EXPRESIONES ANTI-ISLÁMICAS La DAIA repudia las diferentes manifestaciones anti-islámicas registradas durante los últimos días a nivel internacional. Asimismo, condena la amenaza del pastor estadounidense Terry Jones de quemar ejemplares del Corán en el marco del noveno aniversario de los atentados perpetrados el 11 de septiembre del 2001 en Nueva York y Washington.La representación política de la comunidad judía argentina rechaza cualquier acción o expresión discriminatoria, como la quema de libros sagrados, que menoscaba ... leer más >> |
| |
|
|
|
|
Ante Clinton, Israelíes y Palestinos Retoman las negociaciones de paz Netanyahu y Abbas discutieron sobre la construcción de los asentamientos, uno de los temas más sensiblesSHARM EL-SHEIKH.- Después de varias idas y venidas y con un escenario de tensión, israelíes y palestinos reanudaron esta mañana formalmente las negociaciones de paz ante la presencia de la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton.El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmoud Abbas, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se estrecharon las manos antes de ... leer más >> |
| |
|
|
En el 70 aniversario de Amigos Argentinos de la Universidad Hebrea Presentación del libro Jerusalem en Argentina, Argentina en Jerusalem
El jueves 2 de septiembre, en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la UBA, tuvo lugar el acto de presentación del libro “Jerusalem en Argentina, Argentina en Jerusalem”.
La obra relata la historia de la Universidad Hebrea de Jerusalem desde su fundación en el año 1918 y de la creación de los Amigos en la Argentina en el año 1938.
leer más >> |
| |
|
|
|
|