Museo del Holocausto - Visados para la Libertad Visados para la Libertad es una exposición de homenaje a los diplomáticos españoles que durante la II Guerra Mundial ayudaron por propia iniciativa a judíos perseguidos por el nazismo. Gracias a su labor humanitaria varios miles de judíos lograron salvar su vida y preservar su libertad. Su comportamiento constituye una prueba de que siempre es posible resistir a la injusticia y a la barbarie.
leer más >> |
| |
|
|
Sherit Hapaleitá celebró el Bicentenario Sra. Directora:Queremos manifestar por la presente que Sherit Hapletá, Generaciones de la Shoá junto con Fundación Memoria del Holocausto fueron las primeras instituciones del país que celebraron el Bicentenario el día 11 de mayo de 2010 a las 11:30, en Plaza San Martín (Retiro).Se encontraban presentes, pese al frío, sobrevivientes de la Shoá, miembros de la entidad, alumnos del Instituto ORT, representantes de varias instituciones de la colectividad y vecinos y turistas que se iban acercando a ... leer más >> |
| |
|
|
|
|
Visita de Gazit a la Patagonia Con motivo de cumplirse dos años de la existencia del Consulado Honorario de Israel en la Patagonia, el Sr. Daniel Gazit, embajador de Israel en Argentina y su Sra. esposa, Michel, visitaron la Región del Alto Valle de Río Negro y Neuquén. Acompañando al embajador, estuvieron también, el presidente y miembros del directorio de la Cámara de Comercio Argentino-Israelí.
leer más >> |
| |
|
|
Odontología en Israel “El propósito de este e-mail es el de poner en vuestro conocimiento sobre un interesante y significativo evento que tuvo lugar el reciente día martes 25 de mayo en la Facultad de Odontología en el Hospital Hadassah Ein Karem en Jerusalem al ser inaugurada en las dependencias de la misma una Sala-Exhibición de un moderno equipo de Clinica Odontológica montado en contraposición a los modelos anticuados del pasado, y destinado a ejemplificar el adelanto logrado del presente.
leer más >> |
| |
|
|
Novela de Yael Medini en español sobre el conflicto palestino-israelí En estas semanas se distribuye en librerías la primera novela en español de la israelí Yael Medini, hija“de Moshé Sharet, “Balada del terror”, publicada en Argentina por la Editorial Acervo Cultural, dirigida desde 2009 por el escritor Ricardo Feierstein.“Balada del Terror” refleja la vivencia de una región donde dos pueblos se desangran tratando de resolver por la violencia una situación histórica imposible: dos pueblos que contienden por el mismo territorio. Atrapados en el conflicto, estos se ... leer más >> |
| |
|
|
Meretz Argentina Meretz Argentina ha conformado su Comisión Directiva por el periodo 2010-2012, la que ha quedado constituida de la siguiente forma: Presidente, lic. Susana Edith Gelber; Secretario, Dr. Ariel David Gueiser; Tesorero, Sr. Federico Ciesla; Vocales: Dr. Ariel Rolando Caplan e Ing. Marcelo Goland; Vocales suplentes, Srta. Mariana Natanson y Sra. Miriam Gelber; Revisor de Cuentas, Mónica Safranchik; Revisor de Cuentas suplente, Graciela Patricia Spritzer.Las nuevas direcciones de correo electrónico:M ... leer más >> |
| |
|
|
Arte, Psicoanálisis y Literatura Beatriz Edelstein LEVACOV Las formas se vuelven aún más dramáticas por la tonalidad de su paleta y las figuras, pintadas en diferentes matices de naranjas opacos, dejan entrever la pincelada sensible y agresiva.
Beatriz Edelstein Levacov es mujer de la cultura. Su creación parte de lenguajes expresivos como la literatura y las artes plásticas donde desarrolla una práctica de ficción emparentada a realidades sociales.
leer más >> |
| |
|
|
El “cazanazis” Simon Wiesenthal, honrado con un sello de correos Los servicios de Correos de Austria y de Israel han emitido juntos un sello especial con el que honran la memoria del famoso "cazanazis" Simon Wiesenthal (1908-2005).
La estampilla, fue presentada en el Museo Judío de Viena, donde el intendente de Cultura, Andreas Mailath-Pokorny, resaltó la labor de Wiesenthal para "devolver la dignidad a la civilización".
leer más >> |
| |
|
|
La guenizá europea Tapas de libros revelan textos de la rica tradición judía.Por Mario Eduardo Cohen*Un poco de historia: en 1896 se descubrió un fabuloso tesoro para los investigadores. En una pequeña habitación -llamada en hebreo Guenizá- de la sinagoga de El Cairo aparecieron más de 100.000 fragmentos de textos hebreos, escritos desde el siglo XI en adelante. En hallazgos más recientes aparecieron pergaminos de los siglos XV y XVI, que perduraron gracias a que habían sido utilizados como refuerzos en tapas y lo ... leer más >> |
| |
|
|
NOTICIAS DE LA AMIA AMIA recibió la recertificación de “Espacio Libre de Humo”
Desde mayo de 2008, en el marco de las acciones desarrolladas en el proceso de mejora continua, AMIA participa del Programa Nacional de Control del Tabaco impulsado por el Ministerio de Salud de la Nación, declarando sus sedes “Libre de Humo”.
leer más >> |
| |
|
|
Un espectáculo musical para bebes, en el Taller del Ángel En el Taller del Ángel, de Patricia Palmer, en Mario Bravo 1239, Capital, nuevamente en la cartelera infantil, chupetes, mamaderas y juegos en un recorrido musical por el mundo de los más pequeños. Los bebes y niños pequeños que antes iban de acompañantes al teatro, ahora pueden ver un espectáculo musical pensado para ellos.
leer más >> |
| |
|
|
Críticas en Turquía contra Erdogan Varios políticos de la oposición en Turquía, así como un número de columnistas y periodistas, han expresado su preocupación por las posturas del gobierno del primer ministro Recep Tayyip Erdogan contra Israel, que han llevado a una ola de ira en la población turca, tras los eventos del abordaje al barco "Mavi Marmara" que se dirigía a Gaza.De acuerdo a la crítica generalizada, la política actual pone en peligro el balance que Turquía había logrado entre Oriente y Occidente. La agenda p ... leer más >> |
| |
|
|
Egipto: democracia, pero poca Por Egon FriedlerLas elecciones presidenciales egipcias están anunciadas para setiembre de 2011. Sin embargo, con un año y tres meses de anticipación, el país del Nilo vive en medio de una insólita campaña electoral. Ello se debe a la aparición de un candidato carismático que podría poner fin a las casi tres décadas de control total del poder por parte de Hosni Mubarak: Mohamed ElBaradei, el ex Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas para la Energía Atómica y Premio Nobel de ... leer más >> |
| |
|
|
Un miembro del Parlamento egipcio “ayuda” a Israel El recuento de los eventos que tuvieron lugar a bordo del barco turco "Mavi Marmara", contado por un miembro del Parlamento egipcio, causa un gran revuelo en los medios de ese país porque, según condenan, ayuda a las relaciones publicas israelíes.Mohamed Beltagy, miembro del Parlamento egipcio por la "Hermandad Musulmana", participo en la autoproclamada "Flotilla Libertad", que fue abordada por la Marina israelí. Tras haber presenciado los enfrentamientos que se des ... leer más >> |
| |
|
|
Homenaje a los papas en su día De padre a hijo
Antes que mis ojos apaguen su brillo y mis labios dejen de temblar,
Cuando mis huesos tiendan a ser partículas sueltas y mi cuerpo pierda su humedad natural,
Antes que todo eso ocurra, quiero decirte hijo, que viví por el sueño que de ti tenía,
leer más >> |
| |
|
|
La Presidenta recibió a la AMIA El encuentro fue con el objetivo de saludar a la jefa de Estado con motivo del Bicentenario de la Argentina, dado que Guillermo Borger se encontraba en el exterior en el momento de los festejos.
El Presidente de AMIA estuvo acompañado por el Secretario General, Julio Schlosser; el Tesorero, Bernardo Zugman; el Vicepresidente, José Scaliter y el Prosecretario, Ralph Tomas Saieg.
leer más >> |
| |
|
|
Edgardo Cozarinsky, y su retorno a la escritura ¿Cuál es el lugar que ocupa Edgardo Cozarinsky en la literatura argentina? Pero ¿ocupa, en definitiva, algún lugar? ¿Es alguien que obliga a ser leído, un rumor insistente, alguien que tarde o temprano se nos aparece como una piedra en el zapato? Sí y no. Si consultáramos a un grupo significativo de lectores no demasiado perezosos, seguro nos llevaríamos una sorpresa: un porcentaje nada menor demostraría, al menos, tener una levísima idea de quién se trata. ¿Pero cuántos lo han leído, cuántos se ... leer más >> |
| |
|
|
MUNDO ISRAELITA, en los Testimonios de Buenos Aires En ocasión de celebrarse el Día del Periodista, que recuerda el fallecimiento de Mariano Moreno, fundador de La Gaceta de Buenos Ayres, y en el marco del Bicentenario, la Dirección General de Relaciones Institucionales que conduce el licenciado Claudio Avruj, organizó en los salones donde funcionó el diario La Prensa, hoy la Casa de la Cultura del Gobierno de la Ciudad (Avenida de Mayo 575), una exposición de carácter histórico-documental. En sus páginas, en efecto, se resumen doscientos años de ... leer más >> |
| |
|
|
A 55 años del bombardeo en Plaza de Mayo Treinta y cuatro aviones castigaron el paseo público y alrededores un 16 de junio de 1955, dejando un saldo de 364 muertos y más de 800 heridos.El miércoles de la semana pasada se cumplieron 55 años del bombardeo que cayó sobre Plaza de Mayo, en uno de los hechos más trágicos y dolorosos que forman parte de la historia argentina.En un jueves 16 de junio de 1955, frío y gris, la Plaza de Mayo se convertía en escenario del horror. A las 12:40 de ese día, treinta y cuatro aviones de la Marina de Gu ... leer más >> |
| |
|
|
Cartas a la Redacción La reciente visita del Cardenal Jorge Bergoglio a la sede de la AMIA es un hecho de gran importancia, imprescindible en una sociedad resultante de la integración de numerosas colectividades y que requiere gestos que conviertan a la mera coexistencia en convivencia, aceptando, no tolerando, al prójimo en las diferencias así como en los desacuerdos.
leer más >> |
| |
|
|
Cartas a la Redacción "El único judío bueno es el que está muerto”Sra. Directora:Llamemos a las cosas por su nombre, ¡Fuera las caretas!, ¡Fuera las hipocresías!, ¡Qué salgan a luz las verdaderas intenciones y los sueños más profundos de tantos que andan sueltos en los gobiernos europeos, en las redacciones de los periódicos y en las televisiones!¡Qué los "oenegistas" expresen a las claras su pensamiento antisemita, que saquen sus Mein Kampf de las faldriqueras! ¡Qué digan lo que piensan!: "El úni ... leer más >> |
| |
|
|
Saludos a Mundo Israelita De CAMI – San Juan
Sra. Directora:
El Consejo Argentino de Mujeres Israelitas (CAMI – filial San Juan) se dirige a Ud. para hacerle llegar sus cálidas felicitaciones con motivo de celebrarse el 7 de junio el Día del Periodista.
Destacar qaue vuestra tarea cotidiana luchando por la información y conocimiento de la noticia veraz coopoera con todos aquellos que luchan por construir un mundo mejor sin distinción alguna.
leer más >> |
| |
|
|
En el CIDICSef Dentro de las actividades a desarrollar en el mes de junio, CIDiCSefinforma que el lunes 28, la profesora Alicia Benmerghi expondrá sobre “Un recorrido por las juderías sefardíes de Europa”.Asimismo, para el mes de julio, anuncia las siguientes actividades: para el lunes 5, un Taller de Judeo-español, para el lunes 12, Sergio Corinaldesi se referirá al tema “Algebra y Astronomía en la obra de Abraham Ibn Ezra”, el día 19, un taller de judeo-español , y el 26, Marcelo y Liliana Benveniste hablará ... leer más >> |
| |
|
|
|