De semana en semana | El antisemitismo en la doctrina nazi El fantasma nazi volvió a la red social Facebook, medio masivo en Internet, esta vez con Adolfo Antijudío, espectro de Hitler. También las repercusiones en el mundo real servirán para denunciar a estos grupos xenófobos o violentos
La aparición de estos grupos en Facebook no intenta discutir sobre un conflicto pasajero entre opiniones, sino que se trata de crear grupos con el único fin de difundir expresiones discriminatorias contra el pueblo judío; esto está penado por la ley.
leer más>> |
|
|
Charly en Israel | Charly, en el Muro de los Lamentos "Fue el lugar más alejado al que llegué en toda mi carrera para tocar, y la verdad es que me partió la cabeza, la onda de la gente, la emoción de los argentinos que viven acá, los lugares"."Fue algo muy raro", intenta explicar ahora el cantante. "Sentí una emoción muy grande, es como que te das cuenta de un montón de cosas, la historia, la sabiduría, me movilizó la energía que tiene ese Muro, es algo que la gente que no lo vive no lo puede entender porque a cada persona ... leer más>> |
|
|
Shavuot El 19 y 20 de mayo (6 y 7 de Siván) los judíos celebramos la festividad de Shavuot (semanas). Se recuerda en este día la entrega de la Torá a Moisés para que este la transmita al pueblo hebreo y al mundo. Un hecho fundacional en la historia espiritual de la humanidad. La Biblia no señala en qué año fue entregada la Torá, ni siquiera el día o el mes exacto (sino, indirectamente, “siete semanas o 49 días después ...”). Y el lugar elegido fue el Desierto del Sinaí, una “tierra de nadie”. Se interpr ... leer más >> |
| |
|
|
"Las tres culpas” Por Pilar Rahola*(en su visita a Chile)Primero nos dijeron, no podéis vivir como judíos entre nosotros. Después nos dijeron, no podéis vivir entre nosotros. Y al final dijeron, no podéis vivir”.Esta mañana, paseando por la Plaza de Armas de Santiago, nos hemos entretenido en unas pequeños negocios que venden libros. Era un día soleado, bonito, bello. Había sol, luz, había libros, había gente. Diría que era uno de aquellos momentos en que uno tiene el alma tranquila. Y de golpe, me ha llamado la ... leer más >> |
| |
|
|
LA PLEBE en el Abasto A partir del lunes 31 de mayo, todos los lunes a las 21 horas, se ofrecerá en la sala del teatro del Abasto, Humahuaca 3549, una creación colectiva sobre el Bicentenario
Buenos Aires. Primeros años del siglo XIX.
Un pueblo mastica su destino. De barro y sangre.
leer más >> |
| |
|
|
Cine-debate en el Museo de la Shoá El Museo del Holocausto de Buenos Aires proyectará durante junio cuatro films del actor y director italiano Vittorio De Sica, en el marco de su Ciclo de cine debate 2010, coordinado por el historiador Abraham Zylberman. Todos los jueves a las 18:30, con entrada gratuita, en Montevideo 919. Inscripción previa al tel. 4811-3588 o informaciones@museodelholocausto.org.ar
leer más >> |
| |
|
|
Irán: Dios como verdugo Por Egon FriedlerEl domingo 9 de mayo, el gobierno mandó ahorcar a cinco activistas kurdos, incluyendo una mujer, en la prisión de Evin, en Teherán, bajo la acusación de “moharebeh” o sea enemistad con Dios.Obviamente nadie ha podido entrevistar a Dios para saber si él está de acuerdo con todas las barbaridades perpetradas en su nombre. Pero el régimen teocrático de Teherán no duda de sus facultades “divinas” que le permitan trampear elecciones, ejecutar opositores e intimidar a todos aquellos q ... leer más >> |
| |
|
|
Reflexiones a 100 años de Degania Ideales de igualdad y desengaños de la realidad Por el Lic. Samuel Leillen En estas semanas comenzaron los festejos de 100 años del Kibutz, organización social que indica sus inicios un 29 de octubre de1910 con la fundación de Degania, en la conjunción del Mar de Galilea con el río Jordán. En esta colonia se formalizaron las ideas de vida comunal basada en el trabajo productivo.
leer más >> |
| |
|
|
Comunicado del ICUF “El procesamiento del juez Baltasar Garzón por parte del Tribunal Supremo Español, por prevaricato, impulsado por la derecha de ese país, no oculta la pretensión de instalar la impunidad para el franquismo, que perpetro crímenes de lesa humanidad en el transcurso de la Guerra Civil y en tiempos posteriores a la derrota de la República.
leer más >> |
| |
|
|
“¿Me voy a ir en gueto? “ Por Diana Wang *
Así preguntó Maru, de 12 años, alumna de una escuela privada no confesional. En Historia le dieron para estudiar El Holocausto, para el lunes había que saber Guetos y Campos de Concentración. ¿Es como matemáticas o geografía? preguntó extrañada, ¿hay que cumplir los objetivos de Gueto y Campos de Concentración igual que Teorema de Thales o Isotermas e Isobaras? y terminó: si uno no la da bien, ¿se va en gueto?.
leer más >> |
| |
|
|
GACETILLA El Departamento de Acción Social del Consejo Argentino de Mujeres israelitas invita a participar del Taller de Reflexión: “LA IMPORTANCIA DE SER Y SENTIRSE UTIL” . El objetivo es brindar herramientas para la acción en el trabajo, la familia y aumentar la confianza en los distintos aspectos de las necesidades de la vida.Los días lunes 31 de Mayo y Lunes 7 de Junio de 18.00 a 19.30 hs.Encuentro Gratuito – Abierta la Inscripción –Avda. Díaz Velez 4976 – CABA Tels.4981-7317/3834E-mail: camiorg@fiber ... leer más >> |
| |
|
|
LIBROS "Fui niño en la Siberia de Stalin”De Moisés KnollEste libro se refiere a la infancia de Moisés Koll, a la edad comprendida entre los seis y trece años. Recuerdos relatados en forma cronológica de la vida de los soviéticos y los refugiados en la remota aldea de Siberia, donde fueron escapando del nazismo. Aunque la vía de Siberia era muy dura, los recuerdos están impregnados de belleza, sus bosques erguidos conformando un infinito mar verde, como guardando algún eterno secreto.
... leer más >> |
| |
|
|
Premio Jerusalem al Dr. Rodríguez Giavarini El 13 del corriente tuvo lugar en el salón de actos de la Facultad de Ciencias Económicas, la entrega del Premio Jerusalem al Dr. Adalberto Rodríguez Giavarini, economista argentino de sólida formación macroeconómica, fiscal y monetaria y que desempeñara múltiples actividades tanto en los sectores privado como público de nuestro país. En la actualidad, es presidente del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI) y asiduo colaborador de este periódico.
leer más >> |
| |
|
|
Encendido de las 6 velas.
En el 65º aniversario de la victoria aliada sobre la Alemania nazi, se efectuó, por la noche, en el Auditorio de AMIA, la ceremonia del encendido de las Seis Velas.1º vela.
SH: Invita a subir y a prender la primera vela al señor Encargado de negocios de la Embajada de Belarus, Gregory Kislyak, acompañado por Lea Novera, sobreviviente de Bialystok y liberada por el ejercito ruso y por Mira Stupnik de Zambrov, también liberada por el ejército soviético.Esta primera vela se prende en memoria d ... leer más >> |
| |
|
|
El Cnel. J.A.Castellanos, “Justo entre las Naciones” El coronel José Arturo Castellanos, ex cónsul de El Salvador en Ginebra, durante la Segunda Guerra Mundial, fue declarado “Justo entre las Naciones”.
De este modo, la República del Salvador se convierte en el cuarto país de América en sumarse a la nómina de naciones cuyos ciudadanos auxiliaron a judíos perseguidos por el nazismo durante el Holocausto.
leer más >> |
| |
|
|
De Aldo Donzis El presidente de DAIA, Aldo Donzis, otro de los oradores del acto conmemorativo de la victoria aliada, manifestó:“El acto de hoy, que una vez más convocan Sherit Hapleitá y Generaciones de la Shoá, tiene un significado profundamente trascendente. Se cumplen 65 años de aquellos días históricos, el 8 y 9 de mayo de 1945, que signaron la derrota del oprobioso régimen genocida nazi. Este acto tiene un matiz diferente al que poseen las conmemoraciones que recuerdan el exterminio de seis millones de n ... leer más >> |
| |
|
|
Actividades Científicas en Israel Entre el 2 y el 5 de mayo se desarrolló en la ciudad de Tzfat, en Israel la Conferencia Internacional de la Cátedra UNESCO de Bioética, que dirige el Prof. Amnon Carmi y que tiene su sede en la Universidad de Haifa.
El tema del encuentro científico fue “Educación y Bioética: Contenidos, Métodos y Tendencias”.
leer más >> |
| |
|
|
El Bicentenario y la DAIA En el marco del 75º aniversario de la DAIA y del Bicentenario del país, la entidad representativa de la comunidad judía argentina, recibió al gobernador de San Juan, José Luis Gioja. Esta reunión forma parte del Programa de Vinculación Política por el cual la DAIA mantiene encuentros con los principales referentes políticos nacionales.
leer más >> |
| |
|
|
AMIA en el Bicentenario Con la organización del Departamento de Cultura de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) se llevarán a cabo, el martes 8 de junio venidero, a las 20, en el Nuevo Complejo Teatral 25 de Mayo, en la calle Triunvirato 4444, de esta Ciudad, varios espectáculos de cultura judeoargentina bajo el lema “Por una convivencia pacífica”.
leer más >> |
| |
|
|
“Las adicciones desde una perspectiva crítica judaica” ´ Por Moshé Korin
Tal vez una de las problemáticas en salud más difíciles de tratar en la actualidad sean las adicciones. Siendo muchas veces una modalidad de fuga frente a los problemas y las exigencias de la vida, un modo de respuesta que aún luego de una recuperación, posee un alto índice de recaídas. Las adicciones, en sus diversas modalidades, atraviesan todo el espectro socioeconómico de la población.
leer más >> |
| |
|
|
Un recorrido virtual recrea la mítica casa de Ana Frank AMSTERDAM.- La reina Beatriz de Holanda inauguró una sala especial en la "Casa de Ana Frank", en la que se exhiben todas las anotaciones del diario de la niña judía, que por primera vez están reunidas en el mismo lugar en el que las escribió, es decir, en la casa en la que se ocultó de los nazis en Ámsterdam y en donde también se exhibe un " ala virtual " en Internet que permite recorrer su viejo escondite.
leer más >> |
| |
|
|
|