Desfile en Moscú por la victoria aliada Rusia festejó la victoria en la II Guerra Mundial con un desfile militar en la Plaza Roja de Moscú en el que por primera vez participaron tropas de las potencias aliadas, Estados Unidos, Francia y Reino Unido. Las celebraciones del 65º aniversario de la derrota del nazismo se vieron ensombrecidas por la tragedia en la mina de carbón siberiana Raspádskaya y por dos atentados en Daguestán.
leer más >> |
| |
|
|
Desfile en Moscú por la victoria aliada Rusia festejó la victoria en la II Guerra Mundial con un desfile militar en la Plaza Roja de Moscú en el que por primera vez participaron tropas de las potencias aliadas, Estados Unidos, Francia y Reino Unido. Las celebraciones del 65º aniversario de la derrota del nazismo se vieron ensombrecidas por la tragedia en la mina de carbón siberiana Raspádskaya y por dos atentados en Daguestán.
leer más >> |
| |
|
|
Nuestro título de propiedad sobre Israel es la Biblia Por Rajel Hendler (Especial, desde Israel)
Comenzaremos con unos antecedentes históricos que creemos fuente de su creación y de su crecimiento y evolución. Citaremos a tres figuras, a tres pensadores forjadores del pensamiento, del pensamiento judío, los que, a mi parecer, contemporáneos de nuestra historia sionista, configuran casi un proceso hegeliano de síntesis histórica sobre qué es el Sionismo.
leer más >> |
| |
|
|
Sucesos Argentinos Por Manuel A. Lotersztein
Cuando los hermanos Lumière, el 28 de diciembre de 1895, inauguraron el cine en París como una manifestación destinada al entretenimiento, lejos estaban de imaginar la repercusión que obtendría y la manipulación que sufriría en manos de muchos gobernantes que lo utilizarían como un poderoso medio propagandístico.
leer más >> |
| |
|
|
A 50 años del fallecimiento del actor Maurice (Moris) Schvartz Por Moshé Korin
En la actividad teatral se llamaba Maurice (Moris) Schvartz y era apodado como La fuerza arrolladora del teatro judío. En otros ámbitos, o firmando autógrafos, prefería su verdadero nombre: Avrom - Moische ben - Iákov Schvartz. Había nacido en Rusia , en el año 1890, y llegó a los Estados Unidos en 1901, junto a su familia.
leer más >> |
| |
|
|
Irán: el león herido Por Egon FriedlerEn Egipto, la semana pasada, 26 hombres pertenecientes a una célula de la organización shiíta libanesa “Hezbollah”, que es financiada y dirigida por Irán, fueron condenados por la justicia a penas de prisión que van desde los seis meses a la cadena perpetua. Los convictos fueron acusados de crear una célula clandestina y planear ataques contra turistas israelíes en la península de Sinaí, disparar contra buques que atraviesan el canal de Suez y contrabandear armas, pertrechos y p ... leer más >> |
| |
|
|
Banalización del nazismo, manera perversa de satirizar El Centro Simon Wiesenthal dirigió una carta a Jorge Fontevecchia, presidente de la editorial Perfil, y a Gustavo González, director de la revista Noticias, explicando que la caracterización del ex – presidente Néstor Kirchner como un líder nazi en su portada banaliza el mal hitleriano.
leer más >> |
| |
|
|
III Coloquio Internacional El próximo 9 y 10 de junio se realizará el 3er. Coloquio Internacional “Derechos sociales para todos y entre todos. Hacia una ciudadanía plena”, organizado por AMIA, la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA) y la Casa Sefarad-Israel (España).
leer más >> |
| |
|
|
El hombre que dijo no al Graf Spee Una testigo cuenta un aspecto desconocido de la Batalla del Río de la Plata, nunca divulgado en la historia de la Batalla del Río de la Plata. La verdadera razón por la que el capitán alemán nunca pudo reparar el acorazado en Montevideo y fue cercado por la Armada británica.
leer más >> |
| |
|
|
Marcos Mordejai Daian Z´L Su fallecimiento Dejó de existir en Israel, Don Marcos Mordejai Daian, destacado y apreciado dirigente sionista desde su juvenud, líder de generaciones, copresidente del Directorio Mundial del KKL, fundador y presidente honorario del Ateneo Sionista Liberal.
leer más >> |
| |
|
|
El pasado obscuro del juez Goldstone, en el Apartheid El mismo juez que afirmó que Israel cometió crímenes de guerra y que se pronunció en contra de las Fuerzas de Defensa de Israel, que según él violan los derechos humanos básicos; el juez Richard Goldstone, se olvidó de una sola cosa, buscar largo y tendido frente al espejo y hacer un examen de conciencia antes de apresurarse a criticar a los demás.
leer más >> |
| |
|
|
Judíos en China Por Rodolfo Jacobi(Especial, desde Jerusalem)Desde que muchos judíos viajan no sólo a los países con una población más o menos numerosa de hebreos sino también a destinos “exóticos”, con ninguna o muy reducida presencia judía, especialmente de Israel, creció el interés por conocer la historia de correligionarios que desde hace miles de años emprendieron una muchas veces bastante arriesgada travesía para encontrar lugares apropiados más seguros para vivir con su esposa y familia. Hubo así flujos ... leer más >> |
| |
|
|
Gestiones de la Claims Conference Tras una ronda de negociaciones con el gobierno alemán, la Claims Conference obtuvo cambios en los criterios de elegibilidad para el Fondo del Artículo 2, que posibilita a algunos sobrevivientes del Holocausto recibir pagos:
leer más >> |
| |
|
|
La Muestra de Arte de AMIA El jueves 22 de abril se dio apertura a la muestra de AMIA en la Sindicatura General de La Nación que se podrá visitar hasta el 28 de mayo, donde puede apreciarse la obra de Mariano Sapia, de lunes a jueves, de 10 a 19, y los viernes de 10 a 16, con entrada libre y gratuita.En el marco del Bicentenario y del acuerdo de cooperación entre AMIA y la SIGEN, se estableció la realización de dos muestras durante el año 2010 en el Espacio Multiarte, ubicado en Av. Corrientes 381.En el acto inaugural, AM ... leer más >> |
| |
|
|
Ciclo de AMIA y OSA El Departamento de Cultura de AMIA junto a la Organización Sionista Argentina organizan el ciclo: “El Tanaj: fuentes y entorno histórico-cultural”, dictado por la Profesora Shifra Sznol.Los próximos encuentros serán: el 17/ 5 - La traducción de los Setenta, la literatura Apócrifa y Pseudoepigráfica; el 24/ 5 - Los Rollos del Mar Muerto y su aporte al estudio del Tanaj, y el31/5 - El pueblo del libro: el texto masorético, manuscritos, colecciones y bibliotecas.Entrada libre y gratuita - Sede Past ... leer más >> |
| |
|
|
DAIA Seminario sobre terrorismoLa DAIA y la Embajada de Suiza en la Argentina llevó a cabo el 12 de mayo el seminario “Terrorismo Internacional: Tendencias y desafíos”. El panel, que estuvo encabezado por el ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, Julio Alak; la embajadora de Suiza en la Argentina, Carla del Ponte; el presidente de la DAIA, Aldo Donzis y el académico Agustín Romero, se presentó en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.
... leer más >> |
| |
|
|