Visita al Mural del Holocausto en la Catedral de Buenos Aires El embajador Maciej Kozlowski, vicedirector del departamento de África y Oriente Medio del Ministerio de Relaciones Exteriores de Polonia, y Nili Amit, coordinadora del Museo de la Historia de los Judios Polacos en Varsovia, visitaron el Mural del Holocausto el 29 de marzo por la tarde. Conmemorativo de las Víctimas de la Shoá, instalado en la Capilla de la Virgen de Luján de la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
leer más >> |
| |
|
|
Vis a Vis, en el Canal Metro Vis a Vis es una nueva propuesta para la televisión, que busca transmitir, desarrollar y comunicar las diversas actividades y temas que ocupan a la comunidad judía en la Argentina y en el mundo.Con la conducción de Muriel Balbi acompañada de prestigiosos panelistas se propone presentar a las personas y personalidades que, con su trabajo cotidiano e historia personal, trascienden y generan diverso interés para la sociedad en su conjunto.Vis a Vis, pues, todos los jueves, a las 20, y los sábados, ... leer más >> |
| |
|
|
Un camino posible: Violencia familiar y enseñanzas judaicas Por Moshé Korin“Cuando hay paz en una casa, es como si hubiera paz en el mundo entero.” (Avot, d´rebi Natan)La veraz y milenaria afirmación es sencilla y poderosa a la vez, pues nos conduce hacia la reflexión sobre la importancia de la vida familiar. La casa, el hogar, la familia es ese espacio simbólico y vital que puede ser refugio, pero que también puede tornarse nocivo y esto ocurre a veces, aún sin que nos percatemos. Como una silenciosa corroción de los cimientos que cuando realmente salen ... leer más >> |
| |
|
|
Ayuda a las víctimas del sismo en Chile La Comunidad Judía manifestó al ministro de Salud de Chile, Jaime Mañalich, su disposición a colaborar con el restablecimiento de la infraestructura y equipamiento médico de la VII Región, lugar donde fue el epicentro del reciente terremoto.
leer más >> |
| |
|
|
Noticias del Mundo Sefaradí Barcelona/ Pamplona/ Valencia
El rabino cabalista Moshé Armoni llegó desde Jerusalem para visitar varias ciudades de la red Tarbut Sefarad, donde impartirá conferencias sobre los bnei anusim y la Kabbala, y mantendrá encuentros/entrevistas con los bnei anusim y personas que desean iniciar el proceso de conversión.
leer más >> |
| |
|
|
|
|
La muerte del presidente de Polonia La Fundación Raoul Wallenberg, ONG educativa creada en Argentina, lamenta con dolor el fallecimiento, el 10 de abril en un accidente aéreo en Rusia, del señor Presidente de Polonia, Lech Kaczynski, su esposa, María, y decenas de altos funcionarios de gobierno.
Lech Kaczynski era Miembro Honorario de la Fundación Wallenberg desde los primeros días de su asunción como Jefe de Estado.
leer más >> |
| |
|
|
Prensa DAIA Pintadas antisemitas en Santa TeresitaUn grupo de desconocidos realizó pintadas antisemitas en la localidad bonaerense de Santa Teresita, en el Partido de la Costa, con cruces esvásticas y frases como "muerte a los judíos", en cercanías de un hotel donde se celebra la festividad de Pesaj. El ministro de gobierno bonaerense, Eduardo Camaño, expresó su repudio a las pintadas y dijo que fue iniciada una investigación para localizar a los responsables. "Rechazamos cualquier acto que a ... leer más >> |
| |
|
|
Cartas a la Redacción El señor Julio Pitluk preocupado por el Monumento que debía haber sido erigido en la Ciudad e Bialystok en homenaje al creador del Esperanto, Dr. Lázaro Zamenhof, envió una carta al Sr. George Soros, que reproducimos seguidamente:
leer más >> |
| |
|
|
Luego de los atentados suicidas El gobierno ruso analiza imponer la pena de muerte
El presidente ruso, Medvedev, propuso perfeccionar la legislación vigente y el Senado anunció que estudiará instaurar la pena capital a los autores de ataques con un gran número de víctimas; el saldo de muertos se elevó a 39
leer más >> |
| |
|
|
Obama exigió a Netanyahu congelar la construcción en Jerusalén Este Por Shlomo Slutzky
El ultimátum que planteara días atrás el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, al jefe de gobierno israelí, Benjamín Netanyahu, contiene la exigencia de frenar las construcciones en Jerusalén Este durante cuatro meses para que, durante ese período, se establezcan tratativas directas de paz con los palestinos.
leer más >> |
| |
|
|
|
|
Lula dice que si la ONU creó Israel debe crear también un Estado palestino Tras su gira por Medio Oriente, Lula parece estar dispuesto a seguir sumando adeptos en la comunidad árabe. El Presidente brasileño volvió a darle su apoyo a Palestina. El mandatario reiteró que si las Naciones Unidas tuvieron "la fuerza" necesaria para crear el Estado de Israel, deberán tenerla también para aceptar la creación de un Estado palestino.
leer más >> |
| |
|
|
Repudio de Diputados La Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad un dictamen que rechaza la reunión del dirigente piquetero Luis D'Elía con el ex agregado cultural de la Embajada iraní en Buenos Aires Monsher Rabbani, requerido por la Justicia argentina en la causa del atentado contra la AMIA. La comisión pidió además al Poder Ejecutivo que por intermedio de la Cancillería "informe si el Estado pagó el último viaje del dirigente piquetero oficialista a Irán", realiz ... leer más >> |
| |
|
|
Hamas: sin urgencia por tener un Estado Por Egon FriedlerSin duda, muchos israelíes comparten el deseo del presidente norteamericano Obama y de sus asesores, de que el actual gobierno centrista-derechista-religioso (con una débil participación laborista) sea suplantado por una coalición del partido gobernante Likud con el partido de oposición centrista Kadima. Pero son muy pocos los que quieren que el cambio se produzca gracias a la presión norteamericana y aún menos son los que creen que presionando a Israel a detener la construcción ... leer más >> |
| |
|
|
Erdogan insiste en su discurso antiisraelí En declaraciones en la capital francesa, Erdogan, primer ministro turco, se refirió una vez más a la ofensiva militar de Israel en Gaza en 2009. ''Si un país utiliza una fuerza desproporcionada en Palestina, en Gaza, usando bombas de fósforo, no los felicito por sus acciones. En su lugar les preguntamos por qué han actuado de tal manera'', dijo.
leer más >> |
| |
|
|
Encuentros de Cabalá En el Seminario Rabínico Latinoamericano (José Hernández 1750, Capital) se llevarán a cabo doce encuentros con la conducción de la docente Fabiana Kramarz, en dos grupos: uno, los martes (comenzó el 13 de este mes), de 19 a 20.30, y otro, los jueves (comenzó el 15) , de 9 a 10.30. Se requiere inscripción previa al tel. 4783-2009/6175.
leer más >> |
| |
|
|
La judeofobia, enfermedad difícil de combatir y curar Por Rajel Hendler - Especial, desde Israel
Mientras recorría los diarios con las noticias sobre el antisemitismo en Europa y otras partes del mundo, y las amenazas constantes, me asocié con un debate en nuestro Parlamento realizado hace tiempo, en que el tema era justamente el brote antisemita y también la película Jenín-Jenín.
leer más >> |
| |
|
|
ELIAS KIPERMAN Z´L Acompañamos en su dolor a nuestra querida Presidenta Eugenia por el fallecimiento de su esposo ELIAS KIPERMAN Z´L, y le deseamos encuentre consuelo y paz recordando todas las buenas acciones que realizó su esposo en vida.
Sus compañeras de la Regional Daleth de OSFA WIZO.
leer más >> |
| |
|
|
El Holocausto
Por Corina SchvartzapelUno de los problemas básicos relacionados con este fenómeno histórico es la difícil cuestión de qué sabían y qué hicieron dentro y fuera de Europa ocupada aquellos que decidieron ser los espectadores pasivos del genocidio.Para entender este tema nada mejor que interiorizarse en el trabajo de Israel Gutman* sobre cual fue la posición de los polacos ante las deportaciones masivas de judíos del Ghetto de Varsovia en el verano de 1942.
... leer más >> |
| |
|
|
De Albert Einstein
Frases célebres de Albert Einstein en recuerdo del día de su fallecimiento, 18 de abril de 1955, cuando contaba con 76 años de edad.
“La educación es aquello que permanece cuando uno ha olvidado todo lo aprendido en el colegio.”
leer más >> |
| |
|
|
Ataque del Presidente iraní a Israel y a Obama TEHERAN.- La presión de la comunidad internacional contra el programa nuclear iraní sólo tendrá el efecto de "reforzar la determinación" de Teherán de continuar su plan, según señaló ayer el presidente Mahmoud Ahmadinejad, en un discurso en el que también advirtió que una nueva operación de Israel contra la Franja de Gaza no hará más que "acercar [al Estado judío] a su muerte segura".
leer más >> |
| |
|
|
Acto por el Día del Holocausto El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, fue el orador principal en el acto del Día del Holocausto, que se realizó el martes 13 de abril en el teatro Astral. El acto, que se llevó a cabo a las 19 horas en Av. Corrientes 1639, fue organizado por la DAIA, y además de Lorenzetti hablaron el titular de la DAIA, Aldo Donzis, el embajador de Israel en Argentina, Daniel Gazit, la sobreviviente del Holocausto Rosa Rotenberg, y en representación de la juventud de la ... leer más >> |
| |
|
|
DAIA Conferencia del CESEn ocasión de llevarse a cabo las "Jornadas sobre la Memoria", Marisa Braylan, Directora del Centro de Estudios Sociales de DAIA disertó en el Colegio Secundario Carlos Pellegrini sobre "Violaciones sistemáticas a los Derechos Humanos y la Dimensión Antisemita aplicada a los detenidos-desaparecidos judíos durante la última dictadura militar". Asimismo se hizo entrega de material académico para la biblioteca del establecimiento educativo.
... leer más >> |
| |
|
|
A Wallenberg lo declararon muerto pero pudo estar vivo
Nuevas evidencias indican que el diplomático sueco Raoul Wallenberg, salvador de decenas de miles de judíos durante el Holocausto y desaparecido en 1945 luego de ser detenido por el Ejército Rojo, pudo estar vivo después de que las autoridades soviéticas lo declararan muerto. El destino de Wallenberg es uno de los grandes misterios de la Segunda Guerra Mundial.
leer más >> |
| |
|
|
|
|
Cartas a la Redacción
Sra. Directora:
Ante todo agradezco a la Redacción de Mundo Israelita el hecho de poder publicitar mi opinión que es el concepto mío y personal respecto a un tema tan espinoso e inacabable como lo es el problema de los matrimonios mixtos.
Ante todo quisiera aclarar que me considero amigo de todos los judíos, independientemente de la manera muy respetuosa de pensar, la cual escucho y respeto, pero obviamente no siempre comparto.
leer más >> |
| |
|
|
¡Vení a divertirte bailando! Rikudim para chicos de 6 a 12 años. Aprendé a bailar los temas más lindos y hacete nuevos amigos. Propuesta dirigida por Geraldine Slatman y Melany Bitchik. Para inscribirse o ante cualquier duda: juventuddorjadash@yahoo.com.ar.Valor de la actividad: $40 mensuales.
leer más >> |
| |
|
|
Netanyahu busca un acuerdo sobre la Sala de Emergencias en Ashkelon El primer ministro Biniamín Netanyahu se reunió con el viceministro de Salud, Yaakov Litzman (Yahadut Hatora) para buscar un acuerdo con respecto a la cancelación de la decisión de reubicar la Sala de Emergencias del Hospital Barzilai en Ashkelon después de que tumbas antiguas se encontraron en el sitio.
El primer ministro afirmó que aceptaría una decisión que no ponga en riesgo la vida de pacientes, si va de acuerdo con las recomendaciones de los profesionales médicos.
leer más >> |
| |
|
|
Arthur Koestler, escritor de culto y de barricada Por Marcos Aguinis
Viajó a lo largo del siglo XX prendiéndose de los acontecimientos e individuos más relevantes. Con temeridad, cambió de trincheras y sedujo a millones de lectores con sus polémicas obras. Arthur Koestler fue autor de culto y de barricada, así como objeto de idealización y de odio. Su vida rica, agitada, contradictoria, informada, audaz e irrefrenable da lugar ahora a biografías. No es para menos.
leer más >> |
| |
|
|
Aniversario del Levantamiento del Ghetto de Varsovia Se cumplen 67 años del histórico Levantamiento del Ghetto de Varsovia, hecho que parece haber caído en el olvido de la humanidad, tal vez porque fue una rebelión de la masa judía y eso no compete al resto de los grupos humanos.
Los judíos no debemos ni podemos olvidarlo, no sólo porque fue una gesta heroica, sino porque fue el primer acto de rebelión ante los nazis, mucho antes que otros lo hicieran ya cuando la fiera alemana estaba en franca retirada.
leer más >> |
| |
|
|
|