Comunicado del Centro Simon Wiesenthal “El Centro Simon Wiesenthal solicitó a los rectores de la Universidad Externado de Colombia, Fernando Hinestrosa, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México), Enrique Agüera Ibáñez, y de la Universidad Central de Venezuela, Cecilia García Arocha, que condenaran la realización de una serie de actividades dentro de las instalaciones de esas casas de estudio en el marco de la campaña “Semana contra el Apartheid israelí 2010”.
leer más >> |
| |
|
|
Amor a tiros, en el Camarín de las Musas Todos los sábados, a las 21, sube al escenario del Camarín de las Musas (Mario Bravo 960, Capital) Amor a tiros, la obra de Bernardo Cappa, que, como lo señalara la crítica periodística, es una experiencia de creación grupal guiada por su autor y director, con construcciones sumamente potentes de los personajes. Seleccionada para participar de la Fiesta Nacional del Teatro 2010, son sus intérpretes Lorena Vega, Laura Nevole y Sebastián Mogordoy. Por más información, al 4862-0655 o al 4522-2562.
... leer más >> |
| |
|
|
Tensa reunión de Obama y Netanyahu
En medio de una grave crisis bilateral, el premier israelí estuvo en la Casa Blanca; poco antes había amenazado con congelar el diálogoWASHINGTON.- En el marco de una de las peores crisis diplomáticas de las últimas décadas entre Israel y su principal aliado, Estados Unidos, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, mantuvo el 23 de marzo una tensa reunión en la Casa Blanca con el presidente norteamericano, Barack Obama.
... leer más >> |
| |
|
|
Comienza la inscripción de Studio Shenkin 2010/1 Con más de 33 propuestas presenciales se inició a partir del 22 de Marzo la inscripción a los talleres gratuitos de Studio Shenkin.
Studio Shenkin es un espacio cultural que abre una diversidad de opciones para jóvenes judíos interesados en desarrollar sus aptitudes creativas y reflexivas. La comunidad judía brinda sus instituciones para garantizar la libre y gratuita posibilidad de acceso a la cultura.
leer más >> |
| |
|
|
Recordando a José Kestelman Z’L
En vísperas de Pésaj y Rosh Hashaná el inolvidable Pepe Kestelman Z’L solía pedir a colaboradores y amigos artículos especiales para los números extraordinarios de Mundo Israelita que publicaba en ocasión de las Altas Festividades. Corina, su compañera de vida, continúa con la tradición y al ponerme a escribir unas líneas sentí el deseo de recordar a mi querido amigo Pepe.
leer más >> |
| |
|
|
Pobreza Por Bernardo KliksbergLa pobreza es el mayor dilema moral del planeta y el más grave delito contra los derechos humanos del siglo XXI. La globalización no acabó con ella y la crisis económica no ha hecho más que agudizarla.Ojalá. La realidad ha demostrado ser mucho más compleja. El crecimiento económico es condición imprescindible, pero no suficiente. Hay muchos obstáculos en el camino a la hora de transformarlo en mejoras importantes en la existencia humana. El crecimiento viaja de forma macro ... leer más >> |
| |
|
|
Pesaj: Libertad y esclavitud física y espiritual Por el Rabino Mordejai Klorman*En relación a Pesaj, debemos recordar que en los Diez Mandamientos se dice que hay que trabajar seis días y que en el séptimo hay que descansar. “Tú, tu hijo, tu hija, tu esclavo, tu esclava, tu toro, tu asno y todos los animales que te pertenecen, deben hacerlo”. También deben descansar el Sábado los residentes no judíos (pero que no son paganos) que viven dentro del pueblo judío.Recuerda que tú mismo fuiste esclavo en Egipto y no tuviste libertad para descansar. ... leer más >> |
| |
|
|
Inauguración del Monumento al Dr. José Kestelman, el 25 El domingo 25 del mes en curso, a las 10 de la mañana, en el Cementerio de La Tablada se procederá a inaugurar el Monumento a la memoria del Dr. José Kestelman. Se invita a acompañar a los familiares a dicho acto de homenaje.
El lugar de reunión: el hall de entrada por la puerta principal en la calle Crovara.
leer más >> |
| |
|
|
Al-Qaeda atacó a Israel desde Gaza GAZA.- En la primera acción letal desde la ofensiva israelí de 2009 en Gaza, un misil Qassam lanzado por un grupo terrorista vinculado con Al-Qaeda causó un muerto en territorio israelí y llevó al gobierno de Benjamín Netanyahu a amenazar con otra poderosa operación militar en ese territorio palestino, controlado por Hamas.La represalia comenzó, cuando un avión israelí atacó por lo menos cuatro blancos en Gaza, entre ellos un túnel de contrabando a lo largo de la frontera con Egipto.
... leer más >> |
| |
|
|
ICUF : Idisher Cultur Farband Federación de Entidades Culturales Judías de la Argentina.Día de la MemoriaTodos los 24 de marzo nos convocamos por lo que hoy es el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Y esta muy bien que, actuando dentro o no a alguna organización o incluso en forma individual, esta fecha no la dejemos pasar por alto. No es un día más; no es un día cualquiera.El verbo "recordar" deriva del latín "recordari ", formado de re (de nuevo) y cordis (corazón). Si le digo a alguien que l ... leer más >> |
| |
|
|
A 34 años del golpe militar 1976 – 24 de marzo - 2010Al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, a 34 años del golpe militar que diera origen a la dictadura más sangrienta de nuestra historia, la DAIA, entidad representativa de la comunidad judía argentina, reafirma el compromiso de mantener viva la memoria sobre los horrendos crímenes cometidos por el terrorismo de Estado, y ratifica que la Verdad, la Justicia y la Memoria son los únicos instrumentos válidos para construir un presente y futu ... leer más >> |
| |
|
|
Reconocimiento El Presidente de la Asociación de Familiares de Desaparecidos Judíos en Argentina (A.F.D.J.A.), Marcos Weinstein, recibió un reconocimiento a la trayectoria en la lucha por los derechos humanos.AMIA se suma a esta distinción que realizó la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, al seguir de cerca su inclaudicable tarea en la defensa de los derechos humanos. Para quienes formamos parte de esta comunidad los temas vinculados con la memoria, la justicia y la verdad se han transfor ... leer más >> |
| |
|
|
Mañana nos vamos a Praga Por Herbert BrodskyEstamos en Paris y es un hermoso día soleado de mayo del año 2.000. Teníamos planeado visitar Praga, una ciudad antigua y a la vez moderna. Nos preparamos durante la tarde para salir al dia siguiente bien temprano, llenando el tanque de gasoil y revisando bien el aceite, el agua, lo diferentes mecanismos y los neumáticos. Pedimos el desayuno para las 6 y a las 6,30 partimos por la interesante Autopista del Este en nuestro regio y flamante Renault 21 alquilado. Debemos recorrer ... leer más >> |
| |
|
|
Homenaje a papá Publicado por la Fundación Internacional Raoul Wallenberg y Casa Argentina en Israel Tierra SantaIntroducción (fragmentos)…El voluntariado judío en Argentina estaba integrado por personas que durante las jornadas laborales se ocupaba de sus trabajos, de sus negocios, y luego, quienes podían, se dedicaban a las misiones específicas de la comunidad. Fue así como se creó una notable red de escuelas, centros de ayuda a los necesitados, comedores populares, jardines de infantes, hogares para ancianos ... leer más >> |
| |
|
|
Reinauguran histórica sinagoga
La histórica sinagoga Hurva, destruida por la Legión Jordana en su asalto a Jerusalén, en mayo de 1948, fue reinaugurada.Ubicado en el barrio judío de la Ciudad Antigua de Jerusalén y construido en piedra blanca y con una cúpula semicircular, el emblemático edificio recupera los motivos neobizantinos de su arquitecto original, Asad Efendi, y los coloridos grabados que adornaban sus interiores.
... leer más >> |
| |
|
|
Hagadá de Pesaj 2010-5770 Por Egon Friedler1. Nos reunimos esta noche para celebrar una fiesta cuyo origen se pierde en la más remota antigüedad: Pesaj, la fiesta de la libertad, la más importante para nuestra memoria colectiva como pueblo. Hace miles de años nuestros antepasados fueron esclavos en Egipto. Muchos sucumbieron sometidos a duras condiciones de vida, pero otros lograron sobrevivir. Los que no se dejaron abatir y mantuvieron viva la llama de la esperanza finalmente lograron concretar su sueño: salir de la esc ... leer más >> |
| |
|
|
eSefarad Mientras aún resuenan los ecos de la reunión del Comité Ejecutivo Ampliado de la Federación Sefaradí Latinoamericana (FeSeLa) que se realizó en Buenos Aires y de la 12ª Semana Sefaradí en Caracas, los judíos nos preparamos para recibir Pesaj (Pascua Judía).
leer más >> |
| |
|
|
Pesaj Meavdut Lejerut De la esclavitud, a la libertadPor Rajel HedlerEspecial, desde Israel´´Esclavos fuimos del Faraón en Egipto y Dios nos sacó de allí con mano fuerte y brazo poderoso; y si Dios, bendito sea, no hubiera redimido a nuestros padres de Egipto, tanto nosotros como nuestros hijos, seríamos esclavos del Faraón en Egipto´´.Con estas palabras inicia a responder el padre de la Hagadá a las cuatro preguntas de sus hijos. Con estas palabras comienza la narración que revela el secreto de la fiesta de Pesaj.Fu ... leer más >> |
| |
|
|
Aclaración Juan Pablo II y el rabino Meir LauEn mi artículo del 24 de marzo de 2000 titulado “Juan Pablo II y los ‘hermanos mayores’ aparecido en Notas de LA NACION, se deslizó un error que trato de aclarar seguidamente: repito sintéticamente dicha anécdota: comentaba en el citado artículo que una señora católica se dirigió al párroco de su pueblo en Polonia luego de finalizada la Segunda Guerra Mundial, para hacerle una consulta. Ella tenía a su cuidado, desde los días de la guerra, a un pequeño niño judí ... leer más >> |
| |
|
|
Cambios en la República de Turquía Por Rodolfo JacobiEspecial, desde JerusalemEn las elecciones de 2007 se profundizó el cambio de la política mantenida en Turquía desde octubre de 1923 cuando el general Mustafá Kemal Ataturk llegó a la presidencia de la nueva república. De acuerdo con el artículo 2 de la Constitución se garantizaba el carácter laico y republicano del país y de hecho los militares –partidarios de una política secular- ejercieron el control con cuatro golpes de Estado en contra de los gobiernos que en su momento e ... leer más >> |
| |
|
|
Emocionante reconocimiento a Bernardo Ezequiel Koremblit
No era fácil admitir su dolorosa ausencia pero había que asumirla. A 45 días de su adiós el Foro Judeo argentino, FORJAR, entidad de reciente creación de la cual fue su mentor y presidente honorario (junto con la Asociación Cristiana de Jóvenes), realizó un acto tan emocionante por su contenido como excelso por la calidad de sus oradores y por los conceptos vertidos en recordación de Bernardo Ezequiel Koremblit insigne intelectual judeo argentino.
... leer más >> |
| |
|
|
Pesaj 2010 Por Eliahu TokerTradicionalmente comienza la celebración de Pesaj con un chico planteando cuatro preguntas que disparan el relato. “Ma nishtaná ha’laila ha’zé mikol haleilot?” Por qué esta noche es diferente de todas las noches? Lo que yo creo, que no es exactamente lo que dice el manual, es lo siguiente:Esa noche ES diferente de las demás noches porque nos reunimos para celebrar algo que le sucedió a la humanidad hace más de tres mil años, y le sucedió a la humanidad a través de un pequeño pueb ... leer más >> |
| |
|
|
DAIA Pinti y Arturo Puig, en el Día de la ShoàOrganizado por la DAIA, la comunidad judía recordará y rendirá homenaje a las 6.000.000 de víctimas del régimen nazi en el Acto Central que se llevará a cabo el martes 13 de abril, a las 19, en el Teatro Astral (Av. Corrientes 1639). Participarán los actores Enrique Pinti y Arturo Puig, quienes recitarán textos relacionados con la temática del Holocausto. Además, el maestro Santiago Chotsourian interpretará obras alusivas y actuará el Coro SHArim de la So ... leer más >> |
| |
|
|
DAIA Venta de Merchandising nazi en CórdobaSe comercializan en la capital provincial y zonas turísticas como Carlos Paz, Villa General Belgrano, La Cumbre y La Falda. Aseguran que están "promoviendo un acto discriminatorio que excede el marco comercial". Desde el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) y la DAIA expusieron que la exhibición y venta de ese tipo de productos genera conductas promotoras del odio y de discriminación religiosa, por lo que v ... leer más >> |
| |
|
|
Chicas católicas, en el Multiteatro Chicas Católicas, obra de Casey Kurtti, es un espectáculo inteligente y divertido que ya vieron más de 70.000 espectadores en México y la Argentina, , conAlicia Zanca –directora-, Julia Calvo, Fabiana García Lago, Maju Lozano.Son cuatro mujeres que transitan su niñez y adolescencia rodeadas de monjas, arrastrándonos a un sinfín de disparates, emociones, risas y llantos. Esta hilarante historia transcurre dentro de un colegio religioso donde las adolescentes, ahora mujeres, recuerdan con ternura ... leer más >> |
| |
|
|
Cara de idiota Por Isaías Leo Kremer
De la bondad de los niños todos hablan, pero me consta que la crueldad suele estar presente en ellos, tal vez porque la educación del hogar o el medio no se hizo carne en los infantes, o tal vez, malos ejemplos, no lo sé .Como muestra de ello, tengo el caso de “cara de idiota”.
Niñez en Bahía Blanca, calles de barrio, todos conocidos entre si, siempre presente el saludo y por supuesto el chismorreo, bien intencionado casi nunca.
leer más >> |
| |
|
|
Algunas reflexiones sobre el movimiento jasídico Por Moshé Korin
En nuestra diversidad de maneras de vivir el judaísmo radica nuestro tesoro. Hoy intentaré reverdecer una de esas ramas: el jasidismo. No por que sea más importante que otras, sino porque en conjunto compone la riqueza que es el judaísmo, en tanto búsqueda y constante renovación.
leer más >> |
| |
|
|
¿Antisemitas nosotros? No, de ninguna manera. Por Steven Plaut *No tenemos nada contra los judíos como tales. Solo odiamos al sionismo y a los sionistas. Pensamos que Israel no tiene derecho a existir. Pero esto no quiere decir que tengamos algo en contra de los judíos. ¡Por el nombre sagrado de Marx, somos humanistas, gente progresista, amantes de la paz!El antisemitismo es el odio a los judíos. El antisionismo es la oposición al sionismo y a la política israelí. Son dos cosas distintas. Sabemos muy bien de qué estamos hablando.
... leer más >> |
| |
|
|
Algunas reflexiones sobre el movimiento jasídico Por Moshé Korin
En nuestra diversidad de maneras de vivir el judaísmo radica nuestro tesoro. Hoy intentaré reverdecer una de esas ramas: el jasidismo. No por que sea más importante que otras, sino porque en conjunto compone la riqueza que es el judaísmo, en tanto búsqueda y constante renovación.
leer más >> |
| |
|
|
|