Edición 4298 - 27 de julio de 2007 |
|
AMIA | Los encubrimientos y los encubridores
Por Pablo Bercovich En los quince años que han pasado del atentado contra la Embajada y los trece contra la AMIA, se realizaron en la sede de esta última, año tras año, sendos actos recordatorios.
Paralelamente, en plazas públicas y organizados por una agrupación política, se llevaron a cabo actos semanles con la participación central de la señora Hebe de Bonafini y la Hermana Pelossi, de periodistas y políticos de la misma línea. leer más>> |
|
|
Tambien en Israel | Todos somos AMIA Por Danny Schwarz y Alberto MazorLlegaron desde todos los rincones del país. De Naharya, Kiryat Shmoná y Carmiel, en el norte. Haifa y la Krayot, Hadera, Natanya, Raanana y Kfar Saba. Tel Aviv y Jerusalén. Sderot, Ashkelón, Arad y Beer Sheva en el sur. Vinieron de kibutzim, moshavim y poblaciones en desarrollo. Estuvieron también sobrevivientes del atentado a la Embajada de Israel y miembros de la Dotación de Salvamento de Tzáhal que participaron en las operaciones de ayuda y socorro removiendo ... leer más>> |
|
De semana en semana | Irán y su intromisión en América latina
La cancillería israelí acaba de poner en blanco sobre negro una realidad que los judíos argentinos conocen de sobra desde hace años: con la ayuda y simpatía de no pocos colaboradores locales, la influencia del régimen fundamentalista y autoritario de Irán sobre la región crece y crece cada día, en lo que constituye una seria amenaza no solo para las comunidades judías de Latinoamérica, sino para la paz y el desarrollo del continente leer más>> |
|
|
La amenaza iraní | América latina en la mira Un informe reservado de la cancillería israelí expresa creciente preocupación por el aumento de la injerencia del régimen de Teherán en América latina. Según el texto, muchos funcionarios que llegaron en los últimos meses a la región tienen como misión fortalecer células terroristas leer más>> |
|
|
Quién fue enterrado el 14/06/07 en Viena? | Pactos de silencio
Pactos de silencioPor Jack Fuchs*¿Quién fue enterrado el 14 de junio de 2007 en Viena? ¿Kurt Waldheim, el nazi que participó en matanzas masivas durante la Segunda Guerra Mundial o el ex secretario de la Organización de las Naciones Unidas y ex presidente de Austria? ¿Dónde están aquellas voces que hubieran podido gritar quién fue realmente Kurt Waldheim? Quizás este vacío es el que me lleva a escribir estas líneas. ... leer más >> |
| |
|
|
Rosario | Rosario. Una kehilá en marcha
Con la firma del secretario institucional de la Asociación Israelita de Beneficencia Kehilá de Rosario, señor Roberto Orazul, recibimos la siguiente reseña con pedido de publicación. leer más >> |
| |
|
|
Cena de la Fundación Memoria del Holocausto | Cena anual de la fundación memoria del holocausto
El miércoles 5 de setiembre, a las 20.30, la Fundacion Memoria del Holocausto-Museo del Holocausto de Buenos Aires llevará a cabo su tradicional cena anual en el salón San Telmo del Hotel Sheraton, en Retiro. leer más >> |
| |
|
|
Al asumir como Presidente de Israel | Discurso de Shimon Peres
Consignamos seguidamente el discurso pronunciado por Shimon Peres, el 15 del presente mes, en oportunidad de aumir el cargo de presidente del Estado de Israel: leer más >> |
| |
|
|
Una festividad olvidada | Tu beav día del amor UNA FESTIVIDAD CASI OLVIDADA:“TU BEAV”, DÍA DEL AMOR Por Moshé Korin Se celebraba antiguamente en Israel, el día 15 del mes de Av (en el año 2007 es el 30 de Julio). Se conoce como “Tu Beav”, ya que las dos letras hebreas que forman la sigla “Tu” suman un valor numérico de 15. Tenía esa celebración un carácter muy particular: En sus expresiones se mezclaban motivos nacional-religiosos, sociales y de las tareas agrícolas. A través de las generaciones, fue cayendo en el olvido. Sólo un e ... leer más >> |
| |
|
|
Margherita Sarfatti | El amor judío de Mussolini
Por Marcos Aguinis Para LA NACIONMargherita Sarfatti fue una mujer hermosa, culta y apasionada, que dominaba cuatro idiomas y conoció a Benito Mussolini durante sus juveniles luchas marxistas. Lo siguió en su rápido ascenso al poder, hasta convertirse en una de sus propagandistas más convincentes dentro de Italia y fuera de ella, incluso en los Estados Unidos, donde fue recibida con honores por el presidente Roosevelt y su esposa, Eleanor ... leer más >> |
| |
|
|
|
|
|