Aumenta el temor por las amenazas de Al-Qaeda SANÄ.- Las embajadas de Estados Unidos y Gran Bretaña en Yemen continuaban cerradas por segundo día consecutivo, como consecuencia directa de las amenazas lanzadas por el grupo terrorista Al-Qaeda, al mismo tiempo que Francia, Alemania y Japón se sumaron a las medidas.Mientras tanto, decenas de policías locales se mantienen desplegados en torno a las dos representaciones diplomáticas, lo mismo que en las embajadas de Alemania y de Arabia Saudita.Ayer, la embajada estadounidense anunció en un com ... leer más >> |
| |
|
|
Cartas a la Redacción Señora Directora:Queridos amigos:Hoy es el día 26 de diciembre del 2009, día lluvioso, como últimamente los días no son iguales, los tiempos se adaptan a las personas. Vivimos épocas muy difíciles, de afecto, con agresividad, con matanza, que una persona al ver y sentir todo eso, desde ya se pone de mal humor. A mí realmente me tocó vivir cosas tremendas, y no tengo dos vidas; gracias a Dios que soporto esta única que tengo, con mucho dolor. Se ve que hoy el día no fue propicio para mí con todo ... leer más >> |
| |
|
|
Balance 2009: España busca protagonismo en el Oriente Medio Por Eli Cohen (Desde Madrid)El 2009 se caracterizó por algunos cambios estratégicos en la política exterior del gobierno español hacia el Oriente Medio. La presencia de tropas ibéricas en la frontera entre Israel y Líbano, el incremento de soldados en Afganistán proyectados para el año entrante, la visita del presidente José Luis Rodriguez Zapatero a Israel, y la postura oficial de aquel país ante el proyecto armamentístico/nuclear de Irán, fueron acciones enmarcadas en un reposicionamiento polí ... leer más >> |
| |
|
|
Francia: Sobre la beatificación de Pío XII El gran rabino de Francia Gilles Bernheim deseó que la Iglesia católica “renuncie” a su proyecto de beatificar a Pío XII, luego de que Benedicto XVI relanzara un procedimiento que, según el dignatario judío, está en las antípodas del diálogo judeo-cristiano.
Benedicto XVI proclamó “venerables” a sus predecesores Juan Pablo II y Pío XII, última etapa antes de la beatificación.
leer más >> |
| |
|
|
Bergoglio recibió a la DAIA El Arzobispo de Buenos Aires y Primado de Argentina, Cardenal Jorge Bergoglio, recibió días pasado al presidente de la DAIA, Aldo Donzis, quien, en representación de la comunidad judía argentina, llevó un mensaje de paz y prosperidad para el año 2010. "Hemos venido a bregar por un 2010 lleno de paz, trabajo y bienestar para todos los argentinos, de todas las confesiones religiosas", expresó Donzis, quien estuvo acompañado por el secretario general, Fabián Galante y el revisor de Cuenta ... leer más >> |
| |
|
|
Comunicado de la CAJC La Confraternidad Argentina Judeo Cristiana expresó en un comunicado con relación a la reciente profanación al cementerio judío de San Luis que "nos solidarizamos con quienes, una vez más, han sufrido la conducta de seres incapaces de convivir en armonía, respetándonos entre todos". Asimismo, manifestó que "si seguimos cometiendo estos hechos aberrantes, no dejaremos detrás un pasado que no debe regresar y no habrá manera de avanzar hacia el futuro que debemos anhelar como persona ... leer más >> |
| |
|
|
Max Schmeling, uno de los deportistas más populares de todos los tiempos Por Rodolfo Jacobi (Especial desde Jerusalem)Hombre de gran carácter, inclusive durante el nazismo, Max Schmeling, campeón mundial de boxeo (pesado) de 1930 a 1932, nació en 1905 y falleció en el 2005, a los 99 años de edad. Desde 1906, los padres vivieron en Hamburgo con su hijito; el padre fue timonel de barcos de la Hapag, la línea más importante de barcos transatlánticos, sobre todo entre Hamburgo y los Estados Unidos. Hamburgo es, hace mucho, la segunda ciudad de Alemania y, hasta la guerra ... leer más >> |
| |
|
|
Brindis por Janucá El 16 de diciembre se celebró en la sede de Sherit Hapleitá la festividad de Janucá, junto a los sobrevivientes y a Generaciones de la Shoá. En el festejo contamos con el apoyo del Programa de Sobrevivientes de la Fundación Tzedaká que dirige Rosana Silberman.El Presidente Honorario de Sherit Hapleitá, José Moskovits, dio la bienvenida a los presentes y reflexionó sobre un fenómeno particular de estos tiempos. Se trata de algunos casos de descendientes de jerarcas nazis que han decidido converti ... leer más >> |
| |
|
|
DAIA Sobrevivientes de la Shoá en juicio contra DemjanjukEl juicio contra el presunto criminal nazi John Demjanjuk continuó en Munich con el testimonio de varios sobrevivientes del Holocausto. El proceso, uno de los últimos contra presuntos colaboradores del régimen nazi, se retomó después de que a principios de mes de diciembre tuviera que suspenderse temporalmente por enfermedad del acusado, de 89 años. Un sobreviviente holandés del Holocausto, Jules Schelvis, de 88 años, relató su dramática experi ... leer más >> |
| |
|
|
“Judíos en Formosa”, una historia centenaria Este libro, “Judíos en Formosa”, cuya autora es Marta Kaplan, profesora de historia, detalla, con gran conocimiento, el crisol de razas, nacionalidades y credos que trajeron de sus tierras de origen todos los emigrantes llegados a Formosa.Este volumen es el número 8 de las ediciones de la Colección Cultura de Formosa, ejemplo que deben imitar otras provincias.Describe con gran aplicación de detalles del ámbito provincial, nacional y mundial. Narra sobre los lugares desde donde provienen todas la ... leer más >> |
| |
|
|
DAIA condena el gravísimo ataque al Cementerio Israelita de San Luis “Una vez más, la entidad representativa de la comunidad judía argentina expresa su voz de enérgica condena ante un nuevo ataque antisemita de extrema gravedad.El lunes 21 de diciembre ppdo.el Cementerio judío de la ciudad de San Luis, fue victima de una profanación, sin precedentes en esa provincia, con pintadas antisemitas en el muro perimetral y en 27 sepulturas, con apología del nazismo y profusos agravios, incluyendo cruces svásticas y amenazas de muerte a los integrantes de la comunidad jud ... leer más >> |
| |
|
|
Comunicado de Plural JAI “Pural JAI | Judaísmo Amplio Innovador una vez más repudia y rechaza a los trasnochados que, con su pensamiento y actos de barbarie, pretenden retrotraer la historia a uno de sus períodos más trágicos.“Esta vez le tocó al Cementerio Israelita de San Luis. Las inscripciones ofensivas y agraviantes de estos miserables que dicen representar una ideología, y que son simples y vulgares delincuentes, a quienes toda la sociedad argentina debe señalar y sobre los que debe caer todo el peso de la Ley.“Es ... leer más >> |
| |
|
|
Bukl (Baruj) Resnik (1915- 2009) No era uno más de los asi llamados fundadores del primer Kibutz latinoamericano en Israel, Mefalsim, era asimismo el mayor no solo en edad entre todos los miembros del grupo, el Patriarca, sino tambien uno de sus lideres e ideologos prominentes, que en todos los ordenes de la vida tuvo siempre el mérito y la fuerza de pregonar con su ejemplo permanente y silencioso y con su fidelidad kibutziana indeclinable.Fue para todos, dentro y fuera del kibutz, un simbolo y un admirado ejemplo.
... leer más >> |
| |
|
|
Julio Palencia, el héroe olvidado Por Eduardo Martín de Pozuelo
El embajador de España en Bulgaria durante la Segunda Guerra Mundial, Julio Palencia, salvó la vida a cientos de personas perseguidas por los nazis y se jugó la suya propia al adoptar a los hijos de un sefardí ejecutado en un calabozo. Su nombre ha sido propuesto en Israel para recibir el reconocimiento de Justo entre las Naciones.
leer más >> |
| |
|
|
Sobre los matrimonios mixtos y lo que los aleja del judaísmo Autor: Lic.Naum Kliksberg*En el año 1920, de cada 100 judíos que se casaban en el mundo sólo dos por ciento lo hacían con no judíos.En el 2009 el 67 por ciento se casan con no judíos. Pese a que se aumenten al máximo posible los recursos económicos destinados a las escuelas y demás instituciones judías continuará creciendo la cantidad de matrimonios mixtos; en 15 a 20 años de cada 100 judíos que se casen el 90 por ciento o más lo hará con no judíos. (Estas estadísticas no incluyen a Israel).
... leer más >> |
| |
|
|
Dr. Adolfo Gass - Su deceso Hondo pesar produjo el reciente fallecimiento, a los 95 años de edad, del ex senador radical Dr. Adolfo Gass, uno de los fundadores del Movimiento de Renovación y Cambio de la UCR, junto a Raúl Alfonsín. Cabe señalar que la aflicción suscitada por su desaparición alcanzó, de modo especial, a la directora de este periódico, Dra. Corina Schvartzapel, por su parentesco con el destacado dirigente político.El Dr. Gass fue velado en el Senado de la Nación, y despedido por familiares, amigos y dirigent ... leer más >> |
| |
|
|
DAIA - Preocupacion en Israel La preocupación que se cierne en las últimas semanas en la comunidad de más de 80 mil inmigrantes argentinos en Israel a raíz de varios atentados antisemitas contra cementerios y símbolos religiosos judíos en Argentina, tuvo su expresión diplomática en las palabras del Director del Departamento de América Latina de la Cancillería israelí, Alexander Ben Tzvi, quien dio carácter oficial a la molestia israelí al respecto.
leer más >> |
| |
|
|
ACCIONAR DE LA DAIA DONZIS FUE RECIBIDO POR SECRETARIO DE ESTADO NORTEAMERICANO (PRENSA DAIA - 30/12/09)En la Embajada de Estados Unidos en Argentina, en el marco de una recepción, el presidente de laDAIA, Aldo Donzis fue recibido recientemente por el Secretario de Estado Adjunto de Asuntos Hemisféricos, Arturo Valenzuela. En la ocasión, Donzis le brindó un informe detallado a Valenzuela acerca de la situación del antisemitismo en la Argentina y analizaron diferentes aspectos vinculados al terrorismo en Latinoaméri ... leer más >> |
| |
|
|
Universidad de Tel Aviv En el marco de las celebraciones por el centenario de la ciudad de Tel Aviv, los Amigos de la Universidad de Tel Aviv de la Argentina, Brasil y Uruguay han organizado un evento que tendrá lugar pasado mañana, 10 de enero, a las 19.30, en el Conrad Hotel de Punta del Este, Uruguay.
En la oportunidad el doctor Marcos Aguinis y los rabinos Sergio Bergman y Michael Melchior disertarán sobre el tema “Reflexiones de nuestro tiempo. Certezas e incertidumbres en cambio”.
leer más >> |
| |
|
|
Sigmund Freud, salvado por un admirador de los nazis" Sigmund Freud se salvó de la persecución nazi por un admirador de los nazis, informó The Times Online.Un nuevo libro, La fuga de Sigmund Freud, detalla la asistencia que recibieron Freud y su familia por el nazi Anton Sawerwald, quien había sido designado para supervisar las propiedades de la familia FreudSawerwald fue, al parecer, un estudiante de uno de los amigos íntimos de Freud y tenía una alta valoración de la importancia de sus obra, por lo tanto, lo ayudó a él y a su familia, incluyendo ... leer más >> |
| |
|
|
Recuerdos de un viaje: la comunidad judía y sus malhechores Por Moshé Korin
Acomodando fotos encontré una de nuestra primera visita a nueva York, en 1981, de mi primo Juan Weidman z”l, quien, por aquel entonces, hacía más de veinte años que residía en Estados Unidos. Junto a la foto había una hoja con anotaciones mías, acerca de explicaciones e informaciones que me dio un muy amigo suyo Perry Davis, quien era por aquel entonces, Director Ejecutivo de la Asociación “Yosher” (vocablo hebreo que significa “Justicia”).
leer más >> |
| |
|
|
|