Itzjak Rabin | Itzjak Rabin - (Jerusalén, 1922 - Tel Aviv, 1995).
Itzjak Rabin fue un militar y político israelí identificado con el ideal sionista desde su juventud, estudió en una escuela agrícola de Galilea y entró a formar parte de la Hagana (ejército clandestino formado por los judíos durante los últimos años de dominación colonial británica en Palestina). Ascendido rápidamente, dirigió un regimiento durante la Guerra de Independencia de 1948-49.
leer más>> |
|
|
De semana en semana | Las escuchas ilegales a Sergio Burstein, un mensaje de miedo para la sociedad Parece un retorno a la década del setenta, cuando la vida de los ciudadanos argentinos era vigilada por los esbirros de una dictadura atroz, que espiaba en la intimidad buscando enemigos que, en la mayoría de los casos, eran producto de la imaginación.En estos días, la sociedad argentina asiste a una insólita pelea entre el Gobierno nacional y la jefatura de Gobierno porteño, centrado en la “pinchadura” del teléfono de Sergio Burstein, una de las cabezas visibles de los familiares y amigos de la ... leer más>> |
|
|
Cartas a la Redacción Señora Directora:
A los 86 años de edad murió Mark Edelman, el último de los líderes sobrevivientes del Levantamiento del Ghetto de Varsovia, revuelta que tuvo lugar entre abril y mayo de 1943. Los nazis armaron el Ghetto en noviembre de 1940 hacinando en su interior a alrededor de medio millón de judíos. Un año después, la mitad de la población había muerto por enfermedades o por inanición.
leer más >> |
| |
|
|
Teresa Parodi, en Israel La folclorista argentina Teresa Parodi, llega a Israel con una maleta llena de canciones nuevas y éxitos de siempre para repasar lo más rico de su trayectoria como autora y compositora en su momento más pleno como intérprete. Decir Teresa Parodi es sinónimo de sentimiento y coraje. Es hablar de una artista con mayúsculas que ha sabido acercar a la gente la música del litoral argentino con un mensaje de amor y esperanza en cada una de sus letras, sin dejar de lado el decir y luchar por la justici ... leer más >> |
| |
|
|
Ciclo debate en el Museo el Holocausto El Museo del Holocausto de Buenos Aires invita a su ciclo de cine debate, coordinado por el historiador Abraham Zylberman. Todos los jueves a las 18:30 hs en Montevideo 919. Actividad no arancelada con inscripción previa al tel. 4811-3588 o a informaciones@fmh.org.ar
leer más >> |
| |
|
|
Festeja Moises Ville sus 120 años de colonización judía Los días 23, 24 y 25 del presente mes, fueron de fiesta en Moisés Ville. En efecto, la ciudad celebró con alborozo sus 120 años de colonización judía.Algunas de las actividades realizadas para el festejo fueron: visita guiada, kabalat shabat en la sinagoga Barón Hirsch, inauguración del bosque 120 aniversario, conferencia a cargo del sociólogo Yaacov Rubel, actuación de “Rosario Klezmer Band”, entre otras muchas.Los pioneros judíos llegaron en busca de paz y libertad para ver crecer a sus hijos ... leer más >> |
| |
|
|
KRISTALLNACHT
(La Noche de los Cristaleas Rotos)Berlín 1938Hace sesenta y ocho años, un 9 de noviembre, tropas de asalto y ciudadanos comunes saquearon hogares y negocios judíos en decenas de ciudades alemanas, destruyendo edificios y golpeando a gente inocente. El horror que llevaría el nombre de Kristallnacht, o la Noche de los Cristales Rotos, envió a 30.000 hombres judíos a los campos de concentración y preanunció las atrocidades del Holocausto.
... leer más >> |
| |
|
|
Posiciones antagónicas sobre un tema crítico Klein Halevi un colaborador del diario Jerusalem Post y del Jerusalem Report publicó un artículo con el título “El catolicismo es nuestro amigo”.Comienza narrando que su reconciliación personal con el cristianismo comenzó en el otoño de 1889 durante una visita a Polonia, precisamente cuando había estallado la polémica en torno al convento que quería establecerse en Auschwitz. Klein Halevi fue invitado a un monasterio dominicano en Cracovia donde se encontró con varios jóvenes monjes del mismo mo ... leer más >> |
| |
|
|
Hermanos enemigos Por Egon FriedlerSupongamos que una mañana el primer ministro de Israel, Benjamín Netaniahu, por razones de política interna o por evitar un conflicto con el Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, se contagia del síndrome de “paz por territorios, cueste lo que cueste” que llevó a Ehud Barak a retirarse sin contrapartida alguna del Líbano en el año 2000 y que indujo a Ariel Sharón al retiro unilateral de Gaza en el año 2005, y decide congelar los asentamientos en la Margen Occidental y n ... leer más >> |
| |
|
|
El nuevo antisemitismo Mario Pirani, un periodista italiano que escribe para el diario izquierdista “La República”, dice: “La opinión pública de un sector de la izquierda es muy propalestina y está muy confundida. Ellos piensan que no son antisemitas, pero en realidad se están deslizando a posiciones de un antisemitismo real, y esto es muy peligroso. No comprenden que la existencia misma de Israel está ahora en peligro. Muchos de ellos comprenden que Israel está en peligro, pero debido a cómo perciben ahora a los judí ... leer más >> |
| |
|
|
Daniel Barenboim y Baruj Tenembaum Dos argentinos estaban en la lista de candidatos para ganar el Nobel de la Paz:Barenboim y Tenembaum, perdieron con Obama.Acababa de emerger la fumata blanca de la Capilla Sixtina cuando los rumores ya gritaban que el cardenal argentino Jorge Bergoglio, un jesuita, había estado a punto de ganar la votación cardenalicia para quedarse con el trono de Juan Pablo II. Ahora, a falta de uno, son dos los argentinos que habrían estado nuevamente en el centro de la atención mundial, esta vez entre los ca ... leer más >> |
| |
|
|
Amigos Universidad de Jerusalem Los Amigos Argentinos y Menorá, Organización para la Juventud, son las instancias que se han unido para coordinar la visita del Dr. Robert Aumann, Profesor Emérito de la Universidad Hebrea de Jerusalem.Durante su estadía en la Argentina, visitará las ciudades de Rosario y Buenos Aires.Se han organizado diferentes encuentros con autoridades académicas, investigadores, estudiantes, empresarios y jóvenes profesionales, así como con las comunidades locales.El Prof. Aumann engalanará el “Simposio Inn ... leer más >> |
| |
|
|
Novedades AMIA Borger, en la red escolar judía
El presidente de AMIA continúa recorriendo las instituciones de la red escolar judía
Guillermo Borger retomó esta semana las visitas a los colegios de la red escolar judía, como parte de una iniciativa destinada a seguir fortaleciendo la relación con estas instituciones, las comisiones directivas, el personal educativo, los padres y los alumnos.
leer más >> |
| |
|
|
|