Mundo Israelita Premiado
La Dra. Corina Schwartzapel ha sido distinguida con una mención especial por el jurado de los Premios Dr. Héctor Bergier que otorga la Asociación Médica Argentina, por el importante aporte a la difusión de los temas de salud que realiza por medio de su columna "Ciencia / Salud - Una puerta abierta al conocimiento". El acto de entrega de los diplomas, se llevó a cabo el día 10 de
Diciembre a las 19 hs. en la sede de la AMA, Santa Fe 1171, 1º piso. Compartimos este premio con todos nuestros lectores.
|
Edición 4368 - 12 de junio de 2009 |
86 aniversario de Mundo Israelita 8 de junio 1923 - 8 de junio 2009 Los que han ideado este periódico y los que intervienen en su
preparación se han propuesto algo más que emitir una hoja indistinta y
corriente o que responda a un móvil relacionado con un aspecto parcial
de la colectividad hebrea. Han querido hacer un periódico que refleje
en sus columnas, al par que los problemas judíos del mundo entero, las
fases múltiples de la existencia de la colectividad en el país, en lo
que ella ofrezca de interés inconfundible por su carácter particular. Con
enunciarlo, fijamos el programa de Mundo Israelita, y afirmamos desde
ya su neutralidad total frente a las diversas y numerosas instituciones
culturales, benéficas o confesionales que representan para este nuevo
órgano el mismo elemento de simpatía y el mismo título de importancia
en su respectiva categoría y función, pues todas expresan en su
conjunto la vitalidad espiritual de la colonia, y lo que las pueda
diferenciar en su orientación pertenece a un orden que sólo solicitará
la atención de este periódico desde un punto de vista informativo y
objetivo, y en casos excepcionales tentará al comentario en un plano
elevado y abstracto.  Entendemos decir con esto que nos mantendremos
alejados de lo que podríamos llamar la política interna de la
colectividad y aun de los rumbos más amplios de índole política. Estos
tendrán para Mundo Israelita el valor que atribuiremos siempre a las
cosas del espíritu que se vinculan con la vida hebrea y que hablan de
su tradición histórica, de su desarrollo en razón de los sucesos
mundiales, de sus proyecciones en lo venidero. No seremos, pues, los
servidores de una fórmula ideológica ni de un esquema cualquiera, sino
los intermediarios reposados entre el público y la colectividad, a fin
de que se la juzgue sin deformaciones oblicuas, de forma tal que
ofrezcan a la propia familia judía de la Argentina la visión justa de
su constante actividad. En esta posición imparcial nos será
fácil desenvolver la acción que nos proponemos. La colectividad judía,
como las demás colectividades de origen extranjero, tiene inereses
peculiares con independencia de los que agitan el alma de la nación en
que se ha establecido y en la cual aspira a ser un agente leal de
progreso y de civilización. Pero aparte de ese deber, que los
israelitas han aceptado con tan notoria adhesión, les guían
sentimientos respetables y confesados que les ha impuesto un sentido de
solidaridad creado por el dolor y un concepto de cohesión
ultraterritorial determinado por existencias inmediatas. No
intentaremos, desde luego, reiterar el análisis del problema judío y
que en cierto modo es autónomo de las pequeñas o grandes cuestiones
locales de la colectividad. Estas y aquél vivirán, en la medida de su
trascendencia, en este semanario, y vivirán sin la exageración del
apasionamiento tendencioso, ya sea en la exactitud fidedigna de la
crónica, como en el examen sereno y fundado de la opinión. En suma,
aspiramos a hacer un periódico serio, cuyo equilibrio en el juicio
sobre los asuntos no excluye, por cierto, el calor de la simpatía ni la
fidelidad de la devoción en aquello que está por encima de las diarias
y pasajeras minucias. Mundo Israelita llenará así, dentro de los
límites que le señala su naturaleza y objeto, una misión que sin duda
será comprendida en su amplitud. Nace para ser un instrumento de
cultura y confía en que podrá lograrlos con el empeño firme de no
disminuirse en su papel y trabajar con los medios mejores por el decoro
de la colectividad.-
|
De semana en semana | Justicia que tarda no es justicia Justicia que tarda no es justicia, asegura el antiguo dicho popular, tan aplicable por cierto a las vicisitudes del Poder Judicial argentino de las últimas décadas. Más vale tarde que nunca, contestan hoy aquellos bienintencionados que no se resignan a que la impunidad siga siendo moneda corriente en un país casi sin reglas de convivencia.Quince años después de aquella terrible masacre antijudía en plena calle Pasteur, la Corte Suprema parece dispuesta a actuar para comenzar a esclarecer el ataq ... leer más>> |
|
|
Caso AMIA | Juicio rápido para Telleldín pidieron la AMIA y la DAIA La AMIA y la DAIA le pidieron al juez federal Rodolfo Canicoba Corral que avance rápidamente sobre Carlos Telleldín, el hombre que entregó la camioneta bomba que voló la mutual judía y que, pese a haber quedado absuelto en un debate oral, deberá ser juzgado nuevamente por orden de la Corte Suprema. El pedido se conoció luego de que Telleldín, que había sido absuelto por el Tribunal Oral Federal 3, dijo que el nuevo juicio en su contra podría tardar diez años. Los querellantes de la AMIA y la DAI ... leer más>> |
|
|
Se abrió el primer Museo del Holocausto, en Cisjordania AJN.-Fue inaugurado en la aldea de Ni’ilin, al oeste de la ciudad de Ramallah. La exposición fue abierta con la Marcha de los Vivientes que recorrió las estrechas calles de la localidad.El primer memorial que recuerda a los seis millones de judíos que murieron a manos del nazismo en la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) fue inaugurado en Cisjordania.El museo fue instalado en la aldea de Ni’ilin, al oeste de la ciudad cisjordana de Ramallah.El alcalde de Ni’ilin, Ayman Nafaa, que responde a la or ... leer más >> |
| |
|
|
Aníbal Fernández consideró de “importancia superlativa” la reapertura de la causa AMIA El ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, Aníbal Fernández, consideró ayer que tiene una "importancia superlativa" la reapertura de la investigación por el atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), decidida por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. "La reapertura de la investigación tiene una importancia superlativa porque estaría diciendo la Corte que todo lo producido hasta el momento tiene valor y, si tiene valor, hay elementos para segu ... leer más >> |
| |
|
|
Palabras del presidente de la Academia Nacional de Periodismo “Allí donde el periodismo independiente encuentra dificultades, donde la información está siendo regulada u obstaculizada, no tardan en consolidarse sistemas inconciliables con las libertades públicas”, dijo el presidente de la Academia Nacional de Periodismo, doctor Bartolomé de Vedia, en el acto de celebración del Dia del Periodista..
leer más >> |
| |
|
|
El discurso que Obama no pronunció Por Ben Dror IeminiYo estoy aquí ante Vds. en la capital de un país que tiene una larga tradición histórica, en el corazón de una zona que creó una formidable cultura y les digo al comienzo de mis palabras: llegó el momento de terminar con el racismo existente contra el mundo musulmán. En nombre del pueblo norteamericano, vine a pedir perdón. Desde hace muchos años, grandes sectores del mundo occidental incluyendo a mi país, tratan a los musulmanes como si fueran retardados men ... leer más >> |
| |
|
|
El médico de Hitler Por Rodolfo Jacobi(Especial, desde Jerusalem)El año pasado, la revista de los viernes del diario israelí Haaretz publicó un comentario de Rachel Beitsch refiriéndose a un libro escrito por Jay Neugeborn, bajo el título 1940. El libro (que el autor de esta nota no pudo conseguir hasta ahora) se basa aparentemente en una entrevista que el médico judío austríaco Dr. Eduard Bloch tuvo con la Oficina de Servicios Estratégicos Estadounidenses durante la Guerra. Las observaciones escritas por Rachel Be ... leer más >> |
| |
|
|
Elogio de la Liga Antidifamación Por avances en la investigación del atentado a la Mutual judía
AJN.- A través de una carta enviada al ministro de Justicia y Seguridad, Aníbal Fernández, a la que tuvo acceso la Agencia Judía de Noticias, la organización que combate el antisemitismo en el mundo destaca la tarea realizada por el fiscal Alberto Nisman en busca del esclarecimiento del ataque a la mutual judía.
leer más >> |
| |
|
|
La AMIA calificó de histórico el fallo de la Corte y pidió volver a juzgar a Telleldín La mutual judía y la DAIA celebraron la resolución que convalidó el primer tramo de la pesquisa de Galeano; familiares advirtieron que el ex juez debería estar preso
La Corte Suprema exigió hoy que se retome parte de la investigación del ex juez Juan José Galeano y ordenó "el mayor de los esfuerzos en la recolección de evidencias en pos de arribar a la verdad material" del ataque terrorista contra la AMIA, que en 1994 provocó 85 muertos y centenares de heridos.
leer más >> |
| |
|
|
Fuerte señal de Obama a los musulmanes
En un histórico discurso desde Egipto, prometió un nuevo comienzo en las relaciones con el islam; apoyó un Estado palestinoEL CAIRO.- En un esperado discurso que pretende marcar el fin de la era George W. Bush en uno de los aspectos centrales de la política exterior norteamericana, el presidente Barack Obama propuso ayer al mundo musulmán dar vuelta la página "de la desconfianza y los desacuerdos" e impulsar un "nuevo comienzo" en su relación con Estados Unidos. ... leer más >> |
| |
|
|
Falleció, a los 93 años, Efraim Katzir
Itongadol/AFP.- "Katzir fue una figura histórica que contribuyó al desarrollo, seguridad y establecimiento del Estado de Israel", recordó el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. El ex presidente israelí Efraim Katzir, una de las figuras clave de la historia del Estado de Israel, falleció, los 93 años de edad. Katzir, presidente del país desde 1973 a 1978, vivió dos momentos críticos en el desarrollo del Estado de Israel tal y como se conoce en la actualidad: el estallid ... leer más >> |
| |
|
|
El Día que cambió el resto de los días. Por Mario Eduardo Cohen *El 6 y 7 del mes hebreo de Siván se celebra en el calendario hebreo la festividad de SHAVUOT (palabra hebrea que literalmente significa Semanas, en alusión a las siete semanas que la separan de la pascua hebrea): Este año se celebró el viernes 29 y sábado 30 de mayo. Se trata de una alegre festividad que recuerda principalmente la entrega de la Torá a Moisés para que éste la trasmita al pueblo hebreo.Cabe destacar que en otras lenguas occidentales han r ... leer más >> |
| |
|
|
"El ataque a la AMIA debe ser castigado" Lo dijo Lorenzetti, titular de la Corte"La Corte quiere enviar un mensaje en contra de la impunidad", dijo a LA NACION el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, un día después del fallo que reactivó la investigación sobre el atentado contra la AMIA.Según Lorenzetti, ese crimen merece ser castigado. "Hubo un juez que, cuando investigó el caso, perdió su imparcialidad. Pero hay una parte de la investigación que la Corte pudo salvar. Este tipo de cosas no pue ... leer más >> |
| |
|
|
Crean una secretaría especial para reforzar la investigación El máximo tribunal también pidió que secretarios letrados asignados recientemente al juzgado correspondiente sean destinados a la nueva secretariaTras haber ordenado la reapertura de la investigación por el atentado, la Corte Suprema dispuso la formación de una secretaría especial en el Juzgado en lo Criminal Federal N° 6, a cargo del juez Rodolfo Canicoba Corral y que tiene en su poder la causa AMIA, para reforzar la investigación por el ataque ocurrido en 1994 en la sede de la mutual judía.La ... leer más >> |
| |
|
|
Comunicado del C.J.L. Un paso adelante en el esclarecimiento del aún impune atentado contra la AMIAEl Congreso Judío Latinoamericano (CJL) expresa su anhelo de que este primer paso sea el inicio del esclarecimiento total del atentadoBUENOS AIRES (CJL) – Ante la resolución de la Corte Suprema de Justicia Argentina, de reabrir la causa por la investigación del atentado a la AMIA, ocurrido el 18 de julio de 1994, el Congreso Judío Latinoamericano (CJL) considera a esta decisión como un paso adelante en el esclarec ... leer más >> |
| |
|
|
¡No hubo Shoá! (Carta abierta a Mahmoud Ahmadinejad) Por Alberto MazorDiscurso de Ahmadinejad en la apertura del Congreso contra el racismo realizado enGinbra -Suiza- 28/04/2009. "No sé qué armas se emplearán durante la tercera guerra mundial, pero estoy consciente de que en la cuarta se utilizarán sólo piedras" &n ... leer más >> |
| |
|
|
Condolencias por el fallecimiento de nuestro Director
Querida Corina:Tu conoces mejor que nadie la relación personal que tuve con Pepe (ZL).No solo porque éramos colegas en el ámbito profesional, sino porque también lo fuimos en el orden institucional.Desde la DAIA presidida entonces por el Dr Isaac Goldenberg y hasta el Ejecutivo del Congreso Judío Latinoamericano hasta estos últimos tiempos como Director del Mundo Israelita hemos estado juntos, y especialmente en el Campo Sionista. Muchas son las notas que recibiste por el lamentable fallecido ... leer más >> |
| |
|
|
Carta abierta de mujer a mujer “No importa tu edad”Quiero llegar a vos que, como yo, sos una mujer de la colectividad judía de la Argentina. Siento la necesidad de que juntas rescatemos tanto del pasado lejano como del más reciente, a todas las magníficas mujeres que desde siempre supieron hacerse tiempo dentro de sus tareas personales para dedicarle amor a diversas actividades de ayuda social a la comunidad. Porque en esas mujeres está la respuesta de lo que se debe hacer en el presente.¿No te preguntaste alguna vez qué hubi ... leer más >> |
| |
|
|
|
|
|