Carta al papa Ingrese en el artículo para leer la nota enviada al Papa por la Asociación Israelita de Sobrevivientes de la Persecución Nazi (Sherit Hapleitá)
leer más >> |
| |
|
|
La trayectoria de Tzipi Livni
Tzipora (Tzipi ) Livni, nacida en Tel Aviv el 5 de julio de 1958, es una política israelí perteneciente al nuevo partido Kadima. Es la segunda mujer, tras Golda Meir, en ocupar la cartera de Exteriores en Israel. leer más >> |
| |
|
|
La Corte decide si acepta un partido nazi La agrupación Nuevo Triunfo, de Alejandro Biondini, pretende reconocimiento jurídico La Corte Suprema resolverá en las próximas semanas si una asociación que promueve ideas nazis tiene derecho a que el Estado la reconozca y le conceda personería jurídica. El caso por resolver es el del Partido Nuevo Triunfo, de Alejandro Biondini, al que se le negó el reconocimiento por sus postulados antisemitas. leer más >> |
| |
|
|
Diversos actos por el Día Internacional de la Shoà El Museo del HolocaustoEl Museo del Holocausto de Buenos Aires participó de diversos actos realizados por el Día Internacional en Conmemoración Anual de las Víctimas del Holocausto.En su resolución 60/7 de noviembre de 2005 la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el apoyo de más de 100 países, aprobó la designación del 27 de enero como el “Día Internacional en Conmemoración de las Víctimas del Holocausto”. La fecha se eligió en coincidencia con la de la "liberación" del campo d ... leer más >> |
| |
|
|
Enojo comprensible Por Egon Friedler
Buena parte del mundo está enojada con el Estado de Israel, y tiene razón. Su reciente ataque a Gaza constituyó una violación flagrante del “Tratado de Sacralización del Derecho de Agresión” firmado solemnemente por todos los países del mundo el 1 de setiembre de 1939. Desde ese momento decisivo para la paz y el bienestar del mundo, ningún país cuestionó el derecho de los agresores a enojarse militarmente con sus víctimas. Países como Alemania, Estados Unidos, Rusia, Gran ... leer más >> |
| |
|
|
¡Todo cambia...la judeofobia permanece!
Cuando Mercedes Sosa compuso la letra de una de sus más afamadas canciones no hizo otra cosa que señalar el devenir natural de la existencia que en estos tiempos es tan significativo y apabullante. Sin embargo, cuando analizamos algunos hechos del pasado encontramos que ciertos sentimientos y padecimientos vividos por nuestras generaciones pretéritas no se han modificado en la actualidad. leer más >> |
| |
|
|
A noventa años de la Semana Trágica: Pinie Wald, una víctima
Por Moshé KorinMe propongo evocar la figura patriarcal del escritor Pinie Wald, tal como lo conocí personalmente en mi juventud. Pues cada vez que en el colegio secundario y, más tarde, en la Midrashá (Instituto de Formación Docente), nos encomendaban algún trabajo, ya fuera sobre los acontecimientos de la “Semana Trágica” (1919), sobre el movimiento obrero en la Argentina u otros temas afines, recurríamos a su ayuda. ... leer más >> |
| |
|
|
Irán celebra el gesto de Obama, pero le pide más Respuesta de Teheràn a la oferta de diálogo del presidente de EE.UU.Ahmadinejad exige que EE.UU. retire sus tropas en el mundo y no apoye a Israel. El presidente iraní, Mahmoud Ahmadinejad, saludó recientes gestos en favor del diálogo bilateral de su par estadounidense, Barack Obama. Pero aclaró que, si el nuevo líder de la Casa Blanca quiere realizar un verdadero cambio en la política exterior, deberá empezar por el repliegue de sus tropas esparcidas por todo el mundo, pedir disculpas a I ... leer más >> |
| |
|
|
Comunicado de OSA
“La Organización Sionista Argentina rechaza terminantemente los escraches antisemitas disfrazados de antisionismo a ciudadanos argentinos de origen judío e instituciones culturales y sociales de nuestra comunidad. " leer más >> |
| |
|
|
Helen Suzman y su lucha contra el apartheid sudafricano Por Pablo A. FreinkelEl reciente fallecimiento de Helen Suzman pone en cuestión a quienes acusan a los judíos de haber apoyado el apartheid sudafricano y de practicar el suyo propio en perjuicio de la población palestina. Conocer la vida de esta mujer, fallecida el primer día del corriente año, permitirá conjurar esas perversas argumentaciones basadas en la mala intención, así como en una abierta ignorancia. ... leer más >> |
| |
|
|
Una sinagoga subterránea
Por Rodolfo Jacobi (Especial, desde Jerusalem) En casi todos los países europeos, en ciertos momentos los judíos fueron expulsados u obligados a convertirse al cristianismo; casi siempre muchos fueron asesinados y las sinagogas fueron destruídas. leer más >> |
| |
|
|
La trama antiisraelí
Por la Dra. Corina Schvartzapel Constituye un interés ineludible entender por qué en enero de 2009 hubo manifestaciones ofensivas hacia los hebreos en concomitancia con la acción de Israel en la Franja de Gaza. ... leer más >> |
| |
|
|
Hugo Chávez condenó el ataque a una sinagoga en Caracas
El presidente de Venezuela aseguró que su gobierno rechaza "la violencia provenga de donde provenga"; antes, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores israelí había asegurado que ese episodio "sólo puede ocurrir con el beneplácito de las autoridades de más alto nivel del Estado" leer más >> |
| |
|
|
Se estrena en Buenos Aires Operación Valkiria
Tom Cruise da vida al coronel y aristócrata alemán Claus von Stauffenberg, uno de los militares que intentaron derrocar al gobierno nazi y acabar con Hitler, en "Valkiria", un film que se estrena este fin de semana y con el que el actor quería "contar al mundo que en Alemania también hubo una resistencia". ... leer más >> |
| |
|
|
Envidiando a Israel
Por Egon Friedler ¿Puede un país como Israel acosado por una opinión pública mundial hostil y un eterno conflicto que no se resuelve, ser envidiado por un gran país, uno de los más populosos del mundo, que además es una potencia económica emergente? leer más >> |
| |
|
|
Declaraciòn del Museo de la Shoà
“El Museo de la Shoá tiene entre sus objetivos no sólo rendir tributo a las víctimas de la Shoá sino también educar para prevenir peligrosos retornos ideológicos que reivindican el nazismo, tal como puede observarse en estos días a través de pancartas, pintadas y notas periodísticas que manifiestan una clara adhesión a ideologías nazis y antisemitas. leer más >> |
| |
|
|
Avodá condena y reclama
“Ante las graves manifestaciones de odio, racismo, xenofobia y antisemitismo ocurridos en nuestro país, en ocasión de marchas, escraches y pintadas,investidas todas ellas en un reclamo anti-israelí, decimos que dichos actos sólo enmascaran un componente racista, antisemita y antijudío. leer más >> |
| |
|
|
|