|
|
Peres se reunió con la reina de Inglaterra
El presidente israelí, Shimon Peres, se reunió recientemente con la reina Isabel II en el Palacio de Buckingham, residencia londinense de la familia real británica, en el último día de su visita oficial a Gran Bretaña. leer más >> |
| |
|
|
“Los Justos Croatas”, en la Casa de la Lectura El 4 de este mes, en el marco de la “Semana del Libro”, se inauguró en la “Casa de la Lectura” la exhibición “Los Justos Croatas”, una serie de paneles que presentan los casos puntuales de 39 personas -parte de un grupo de 106 hombres, mujeres y adolescentes- solidarias con judíos perseguidos desde la creación del país satélite nazi-fascista, en abril de 1941, conocido como Estado Independiente de Croacia. leer más >> |
| |
|
|
Matemático, Astrónomo, Descubridor de Cometas: Rabí Iehoshúa Ben Janania
Por Moshé KorinEn la Biblia hay prohibiciones terminantes y categóricas con respecto a la adoración de los astros, ligada a la magia y hechicería. Para evitarlo estaba excluido en la antigüedad bíblica el estudio del cielo. Por ello, en esa remota época de la historia judía, estaba a la zaga en Israel el desarrollo de las ciencias naturales, especialmente la astronomía, muy adelantada en Babilonia. ... leer más >> |
| |
|
|
Cartas a la Redacción
Señor Director: Se cumplen 60 años de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 9 de diciembre de 1948. El suceso está íntimamente vinculado a la Shoá como acontecimiento singular que marca la historia de modo indeleble. leer más >> |
| |
|
|
Refuah Shlemah Después de un Shabbat cargado de dolor e incertidumbre por quienes han sido víctimas de un cobarde y sanguinario ataque terrorista en la lejana Mumbai*, en la India, quiero hacer llegar por este medio mis mejores deseos de Refuah Shlemah para una persona muy especial para mí: me estoy refiriendo al Dr. Samuel Bernardo Treister, que sufriera un accidente de tránsito hace algo más de un mes y que si bien está fuera de peligro, se encuentra desde entonces internado y convaleciente en el Hospi ... leer más >> |
| |
|
|
Koremblit, Socio Honorario de Hebraica *
Reproducimos seguidamente las palabras pronunciadas por Moshé Korín, director del Departamento de Cultura de AMIA, el día en que Bernardo Ezequiel Koremblit fue nombrado Socio Honorario de la Sociedad Hebraica Argentina (SHA) (24/11/08). ... leer más >> |
| |
|
|
La novia de Buenos Aires Por Herbert Brodsky Felisa, una joven morocha de 15 años, vivía en un pueblito de Salta llamado San Diego, donde muchos de sus pobladores lucen en su rostro un color cobrizo po ... leer más >> |
| |
|
|
Bahía Blanca -El Bar Mitzvah de Kol Hashalom De acuerdo a la tradición judía, cuando un joven llega a los trece años de edad se convierte en un integrante pleno de su comunidad con las obligaciones y responsabilidades que ello le depara. El simbolismo también se aplica para aquellas instituciones o actividades comunitarias y se relaciona con el paso, el ascenso, hacia otra categoría o grado de compromiso. El 10 de diciembre, el programa radial Kol Hashalom de Bahía Blanca, Argentina, cursó, con natural orgullo, ese grato acontecimien ... leer más >> |
| |
|
|
Avances en investigaciones sobre sefardíes son valorados en España
Acaba de regresar al país el Dr. Mario Eduardo Cohen, presidente del Centro de Investigación y Difusión de la Cultura Sefardí, CIDICSEF. En España expuso exitosamente las investigaciones sobre temas sefardíes en los más altos foros académicos.En primera instancia, disertó el 26 de noviembre ante investigadores y estudiosos en un seminario en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de Madrid. Se refirió al tema “Los sefardíes en América Latina”. ... leer más >> |
| |
|
|
Semblanzas de un viaje Semblanzas de un viajeEliahu Toker, poeta judío argentinoAutor: Por Mario Wainstein“Aurora”, Tel Aviv, 20/XI/2008Según escribe él mismo, y si no se trata de un error de imprenta, Eliahu Toker tiene ya 74 años aunque aparente más de diez años menos. Arquitecto, la última vez que lo vi en Buenos Aires había sido en su estudio profesional, en pleno barrio Once, el barrio que entonces era judío por antonomasia. Ahora, con la regla T y el tablero retirados a algún oscuro desván, lo encuentro en un ca ... leer más >> |
| |
|
|
A 35 años de su muerte David Ben Gurión: Inolvidable Líder
Por Natalio ArbiserFue el líder y fue el guía que construyó el Estado. El 1° de diciembre se cumplen 35 años de su muerte, acaecida en 1973 pocos meses después de que Medinat Israel cumpliese su primer cuarto de siglo. En esta nota, haremos un breve repaso de algunos aspectos de su vida y su obra. ... leer más >> |
| |
|
|
|
|
Ajedrez mortal EL 21 DE NOVIEMBRE PASADO, EL “NEW YORK TIMES” PUBLICÓ UN EXTENSO Y DETALLADO INFORME DEL PERIODISTA ROBERT F. WORTH ACERCA DEL MOVIMIENTO JUVENIL DE "HEZBOLÁ" EN EL LÍBANO. Por Egon Friedler
leer más >> |
| |
|
|
|
|
Intercambio educativo con Alemania
Durante diez días el educador alemán Daniel Felder intercambió experiencias educativas con los equipos docentes del programa "Wallenberg en la Escuela" de la Fundación Internacional Raoul Wallenberg. leer más >> |
| |
|
|
La comunidad judía argentina repudió los ataques terroristas producidos en Bombay
Buenos Aires 1992 / 1994 - Nueva York 2001 - Madrid 2004 - Londres 2005 - Bombay 2008El terrorismo no discriminaLa comunidad judía argentina, que ya ha sido blanco directo del fundamentalismo, llevó a cabo un acto de repudio a los ataques producidos recientemente en diferentes puntos de la ciudad de Bombay, entre los que se encontraba el Centro Jabad Lubavitch, que han dejado centenares de víctimas. ... leer más >> |
| |
|
|