Simjat Torá: el regocijo de la Biblia
Por Mario Eduardo Cohen (*) Este miércoles, con la festividad de Simjat Torá se cierra el ciclo anual de las altas fiestas hebreas, iniciadas con el Año Nuevo y continuadas con el Día del Perdón y la Fiesta de las Cabañas. leer más >> |
| |
|
|
|
|
|
|
Diálogos desde dos orillas Tuvo lugar el lunes 20 de esta semana, una nueva reunión de los encuentros que tienen lugar por cuarto año consecutivo entre hijos de sobrevivientes judíos de la Shoá e hijos de alemanes no judíos cuyos padres estuvieron en Alemania durante el período nazi. La iniciativa del diálogo es obra de quien fuera ministro de la embajada de Alemania, Stefan Schluetter, y de Diana Wang, presidenta de Generaciones de la Shoá en Argentina. leer más >> |
| |
|
|
|
|
|
|
Mujeres de la Shoá llega a la escuela
El documental, realizado por la UNLaM y el Museo del Holocausto de Buenos Aires, se repartirá en todo el país. El film Mujeres de la Shoá, una producción de la Universidad de la Matanza (UNLaM) para el Museo del Holocausto de Buenos Aires, será presentado, esta semana, en instituciones educativas de todo el país. leer más >> |
| |
|
|
Día de la Mamá Por la Dra. Corina SchvartzapelEl domingo 19 de octubre de 2008 celebramos el Día de la Mamá, pero nuestro sentimiento de amor hacia ella nos acompaña toda la vida. Como en todo festejo el humor es bien venido, así como también son necesarios los debates de la actualidad sobre la maternidad y las referencias históricas de esta conmemoración.En estos días circulan, en los correos electrónicos, frases cómicas y críticas a la vez. Así encontramos oraciones referidas a la enseñanza ... leer más >> |
| |
|
|
Salvadores en el Holocausto: hasta el 6 del mes que viene
Ciclo de CineEl 16 del corriente comenzó el ciclo de cine titulado “Salvadores en el Holocausto” que continuará hasta el jueves 6 de noviembre y es organizado por la Fundación Raoul Wallenberg, el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y el Centro Cultural Ricardo Rojas, ámbito en el cual se presenta los días jueves. ... leer más >> |
| |
|
|
|
|
Divagando en el octavo día de Sucot
Por Rajel Hendler Especial, desde Israel Todos conocemos la señal de la mano extendida en rojo en los cruces de los caminos, de las calles, que significa en hebreo AZOR, detente, alto. Profundizando un poco mas allá el significado material de la señal la orden de parar, pasar a primera, mirar a ambos lados y recién luego seguir, es hacer un alto en el andar y reflexionar, tomar la decisión correcta y luego avanzar.
leer más >> |
| |
|
|
Chagall y la fantasía del Shtetl Por Nadine y Henri Kespi(Primera parte)“Justo en el momento en que nací en las afueras de Vitebesk, en una pequeña casucha junto a la calzada, detrás de una prisión, estalló un gran incendio. Ardió la ciudad; ardió el barrio de los pobres judíos...Sin embargo, la casucha al borde de la calzada de Peskowatick quedó intacta. La volví a ver no hace mucho...Ella me recuerda la prominencia sobre la cabeza del rabino verde que he pintado, o una papa arrojada a un barril de arenques, remojándose en la ... leer más >> |
| |
|
|
Las elecciones en los Estados Unidos de América Por Rodolfo JacobiEspecial, desde JerusalemFalta poco tiempo, y en el país del Norte se efectuarán las elecciones presidenciales que se llevan a cabo cada cuatro años. Esta vez tienen un carácter muy especial pues uno de los candidatos, por primera vez en la historia de los EE.UU., es de color, lo que no facilita el pronóstico del resultado de la consulta popular. ... leer más >> |
| |
|
|
Sobre una exposición de documentos de Eichmann
Mundo Israelita, en su edición de fecha 17 del corriente, 18 de Tishrei de 5769, informó que se está llevando a cabo en Jerusalem una exposición de documentos de Adolf Eichmann, tales como un diario manuscrito por él mismo, entre muchos otros.En relación con esta noticia y para el conocimiento del público local, hacemos saber que de acuerdo con el documento original en inglés, perteneciente a la colección del Sr. José Moskovitz, fue labrada un acta
de la Sesión 118 del día 12 de dic ... leer más >> |
| |
|
|
El Centro Wiesenthal apoya un dictamen argentino El Centro Simon Wiesenthal manifestó su apoyo a un nuevo dictamen emitido por el titular de la Unidad de Investigación del atentado terrorista contra la AMIA, el fiscal Alberto Nisman, a través del cual solicita el embargo de cuentas bancarias del grupo terrorista Hezbollah y de ex – funcionarios del gobierno de Irán, incluyendo al ex presidente Hashemi Rafsanjani y al ex canciller Ali Akbar Velayati, hasta un monto de US$ 1.000.000 (un millón de dólares). ... leer más >> |
| |
|
|