A los lectores, Shaná Tová 5769
Con motivo de las celebraciones de las festividades del Año Nuevo Judío, la empresa editora de MUNDO ISRAELITA concederá un breve asueto a su personal. Por lo tanto, la publicación no aparecerá el 3 de octubre próximo y reanudará su diálogo con los lectores el martes 14 del mismo mes.
leer más >> |
| |
|
|
|
|
Primo Levi: el Holocausto o el difícil camino de la verdad Por Sergio NudelstejerHace dos años, precisamente en abril de 1987, llegó la triste noticia del suicidio del escritor Primo Levi. Cuando un escritor se suicida es dificil no reinterpretar sus libros a la luz de su acto final. Y la tentación es particularmente fuerte en el caso de Primo Levi, pues gran parte de su obra surgió de sus propias experiencias en Auschwitz. El calor y sentido humano de sus escritos habían convertido a Levi en un símbolo para sus lectores, en el símbolo del triunfo de la ... leer más >> |
| |
|
|
|
|
A 60 años de la creación del Estado de Israel: Una visión hecha realidad: Mikvé Israel
Por Moshé Korin“Mikvé Israel”, la primera escuela agrícola de Eretz Israel, es desde hace tiempo famosa. No es únicamente una escuela o una población; es una institución con una maravillosa historia de enorme importancia, para el desarrollo de la agricultura en Israel. No por casualidad dijo sobre ella David Ben Gurion: “De no haber sido creada Mikvé Israel, es dudoso que se hubiese creado el Estado de Israel”. ... leer más >> |
| |
|
|
|
|
|
|
Cartas a la Redacción
Señor Director: "El 19 de agosto de 1934, decenas de millones de alemanes votaron a favor de que Adolf Hitler ocupara tanto la oficina de canciller como la de presidente de Alemania. leer más >> |
| |
|
|
A 15 años de una noble empresa Hace quince años, un grupo de personas, entre las que había sobrevivientes, hijos de sobrevivientes y amigos interesados en difundir la Shoá, nos reunimos justamente con este único y gran objetivo: transmitir a las futuras generaciones los hechos criminales sucedidos a los judíos durante la Segunda Guerra Mundial.Fue acercándose más gente, realizábamos cursos y anhelábamos poder tener una casa propia. Así fue surgiendo la idea de un museo donde toda la sociedad pudiera visitarla y tomar concienc ... leer más >> |
| |
|
|
Celebración de Rosh Hashanah 5769-2008 Por Egon Friedler 1 Esta noche celebramos Rosh Hashanah, el inicio del nuevo Año Judío. Esta fiesta tiene un profundo significado en la tradición judía. Señala con alegría y regocijo la iniciación de un nuevo año, y al mismo tiempo marca un momento de balance espiritual, de revisión crítica de nuestra conducta, de confrontación del hombre y la mujer judíos con su propia conciencia. Rosh Hashanah tambien suele denominarse "Yom Hasikarón", el día del recuerdo, pues en este día recordamos ... leer más >> |
| |
|
|
Fantasías árabes Por Egon Friedler Afirman los conocedores del idioma árabe que este se caracteriza por su riqueza, flexibilidad y riqueza de imágenes. Deben tener razón porque en los últimos años algunos términos árabes se han convertido en mitos respetados e indiscutidos. Dos de esos términos son “ muqawama” ( resistencia) y “nakba” (catástrofe). Ambos parecen tener un impacto tan poderoso en la mente de grandes masas del mundo árabe e islámico que su fantasioso significado, alejado por completo de la re ... leer más >> |
| |
|
|
Israel acentúa su presencia en el interior de la Argentina
Nuevo Consulado en Cipolletti AJN.- La misión diplomática tendrá jurisdicción en las provincias de Río Negro, Neuquén, Chubut y Santa Cruz. Israel suma así su tercer Consulado Honorable en el país, que ya cuenta con sedes en Mendoza y Córdoba. El nuevo cónsul, Hernando Grosbaum, señaló que “es un camino de ida y vuelta”, entre los dos países. leer más >> |
| |
|
|
Israel y Perú, suprimen visas
Después de un año de negociaciones, los gobiernos de Israel y Perú suscribieron un convenio de supresión de visas, que permitirá el ingreso libre de ciudadanos a los territorios de ambos países. leer más >> |
| |
|
|
Rosh Hashaná, el recuerdo y la esperanza Por Marcelo SnehPor supuesto.Inevitables, infalibles y fatales, como la marcha de un astro, ya están planeando en círculos alrededor de nuestras fatigadas cabezas esas circunstancias que cada año, por una parte vienen a ponernos los nervios de punta ("¿cobrar? Jajaja!!! No tengo firma… vuelva "ajarei hajaguim" (después de las fiestas)… o por la otra, por qué no, alegrarnos la vida ("no te preocupes, che, el trabajo ese mandámelo para ajarei hajaguim, que igual me voy de vacac ... leer más >> |
| |
|
|
|
|
Simon Wiesenthal
Por la Dra. Corina SchvartzapelEl 20 de setiembre de 2008, a tres años de la muerte de Simón Wiesenthal resulta fundamental, para salvaguardar la memoria, evocar la figura de quien dedicó su vida a rescatar el significado histórico del Holocausto para luchar contra la discriminación, la xenofobia y el antisemitismo, y, al mismo tiempo, fortalecer el sistema democrático promoviendo la educación para la tolerancia. ... leer más >> |
| |
|
|
Las relaciones entre Israel y los países de América latina Sesenta años después de establecidasPor el embajador Eliezer PalmorEl 31 de diciembre de 1948 llegaba Jacob Tzur a bordo del “Florida” a Montevideo, capital de Uruguay. El gobierno de Israel lo había nombrado jefe de la mision diplomática, con el cargo de ministro plenipotenciario en ese país, cuyo delegado ante las Naciones Unidas había actuado de manera infatigable a favor de la creación de un Estado independiente para el pueblo judío. Tzur era el cuarto de la lista en la primera tanda de nomb ... leer más >> |
| |
|
|
HINENi ¡AQUI ESTOY!
Cuando llegan estas fiestas, no puedo menos que tener una actitud de recogimiento, que no condice con mi actitud durante el resto del año y como gracias a D’’s, no tengo que simular ninguna pose ni emoción ante nadie, estoy solo frente a mi mismo cuestionándome la validez de mis dudas. leer más >> |
| |
|
|
Novela policial y comunidad
PARALELISMOS Y SIMETRIASPor Ricardo FeiersteinLas categorías de análisis son construcciones abstractas que, sin embargo, resultan funcionales en función pedagógica. Por ejemplo, resulta muy útil encarrilar la enseñanza de la historia del arte o de la arquitectura a través de diversos y consecutivos movimientos estilísticos: egipcio, griego, romano, bizantino, gótico medieval, renacentista neoclásico, barroco, rococó, moderno... Ello construye en la mente del alumno (o el simple estudioso) una ... leer más >> |
| |
|
|
|
|
Envidia árabe Por Guy BechorEl mundo árabe sigue con gran interés el caso del Primer Ministro Ehud Olmert como si se tratara de algo inexplicable para los regímenes y las sociedades árabes. ¡Por qué? Porque en el mundo árabe, el líder es la sociedad y la sociedad es el líder, por lo que la destitución de un líder es como la caída de toda la sociedad. ... leer más >> |
| |
|
|
Judíos polacos de la preguerra, vistos por su Premio Nobel Por Moisés KnollBuscando algo en los negocios de libros usados, como hago de costumbre, me encontré con un libro que llamó mi atención. El libro se llama “Los campesinos” cuyo autor es Wladislaw Reymont. Hojeando el libro ví que se nombran diferentes lugares de la Galitsia polaca, que me eran familiares de mi infancia en Polonia. ... leer más >> |
| |
|
|
70 Aniversario de un Pacto Infame
La otra lección de Munich: la capitulación del agredido Por Manuel Tenenbaum En la madrugada del 29 al 30 de septiembre se cumplirán 70 años de un hecho que históricamente se conoce como “el abandono de Checoeslovaquia”. En la foto: Chamberlain y Daladier, con Hitler y Mussolini, en la casa parda de Munich
leer más >> |
| |
|
|
Los días del autojuicio: Rosh Hashaná y Iom Kipur Por Rajel Hendler Especial, desde Israel Según imterperetaciones de pensadores, filósofos, rabinos, Rosh Hashaná y Iom Kipur y sus oraciones producen en el ser humano, en cada judío, la necesidad de una nueva intepretación, una autorrevaluación que lo conduce, lo obliga casi, a renovarse, a preguntarse cuál es su verdad, cómo corregirse si así lo siente.
leer más >> |
| |
|
|
Tornaviaje al rey Salomón y al Ecclesiastés Teshuvá en Rosh HashanáPor Bernardo Ezequiel KoremblitPara MUNDO ISRAELITA El infortunado y lastimoso Jaim Abrum Timenenie Fuskl se hallaba internado en la modernísima sala de terapia intensiva del actualísimo sanatorio con todos los adelantos y perfeccioamientos científicos, al que lo habían llevado en razón de las viejas dolencias que de antiguo lo afectaban y que ahora eran críticas. Pues el pobre doliente Jaim Abrum, que siempre había sido asmático y exantemático, palúdico ... leer más >> |
| |
|
|
|
|
Importante descubrimiento en el Instituto Weizmann Un grupo de científicos identificó células que se activan durante situaciones jocosas, según publica la revista Science*. El experimento mostró que existen células cerebrales que de manera individual se activan no sólo al ver escenas humorísticas, sino que también se activan cada vez que la persona recuerda esos episodios. Esas mismas células permanecían inactivas al ver otras escenas no jocosas.
leer más >> |
| |
|
|
Creación del Comité Académico-científico Asociación Amigos Argentinos de la Universidad Ben Gurión La decisión de formar un Comité Académico-científico refleja un aspecto sustantivo en la visión de las nuevas autoridades de la Asociación Amigos Argentinos de la UBG (AAUBG). El doctor Carlos Escudé y la licenciada Beatriz Gurevich fueron los miembros de la Asociación designados para realizar la convocatoria.
leer más >> |
| |
|
|