|
|
Los sobrevivientes del Holocausto piden justicia UNIVERSIDAD DE HAIFA Un día después de ser presentado el Informe de la Comisión de Investigación Gubernamental que investigó el apoyo monetario que el gobierno otorgó a los sobrevivientes del Holocausto, la Presidenta de la Comisión, la jueza (retirada) Dalia Dorner expresó: "Es ésta la última oportunidad que tiene la sociedad israelí de rectificar el daño que se les hizo a los sobrevivientes del Holocausto"
leer más >> |
| |
|
|
Adolfo Novosielski Z´L Adiós al AmigoEl pasado 19 de junio partió hacia la eternidad, a los 77 años, en Israel, donde se había radicado con su esposa Sofia, hace más de 10 años. Lo conocí hace más de 25 años como redactor de “Di Presse”, entonces el único diario en idish que quedaba en nuestro país, donde desarrolló su carrera periodística durante más de 40 años, habiendo llegado a ser su director hasta el cierre de esa publicación. ... leer más >> |
| |
|
|
A 14 años del fallecimiento del Doctor Adolfo Dujovich
El 27 de junio de 1994 recibimos, con mucho pesar, la infausta noticia del fallecimiento del Dr. Adolfo Dujovich. Dejaba de existir un medico ejemplar, un cirujano de relevante prestigio, de fina sensibilidad humana, con temple espiritual y honda densidad judía. Muy joven aún se había destacado como meritoria autoridad en el campo de la Ginecología. leer más >> |
| |
|
|
El dramaturgo que cambió el teatro moderno:Samuel Beckett
Por Moshé Korin“Tres-cuatro cosas; esto realmente no es mucho en comparación con la cantidad de cuestiones que sí deberían ser conocidas, pero que jamás serán reveladas”.(Samuel Beckett, “Watt”)“Se rompió, estamos rotos, se romperá, ya no habrá voz. Instantes nulos, siempre nulos…pero instantes que cuentan, la cuenta está hecha y la historia cerrada. Viejo final de partida perdido…”.(Samuel Beckett, “Fin de partida”) ... leer más >> |
| |
|
|
|
|
Cartas a la Redacción Señor Director:Estuve leyendo con asombro la carta del señor Widder (30/5/08) y me estuve preguntando si él se refería realmente a Varsovia, mi ciudad natal.En la carta, dice que no había encontrado huellas de la vida judía, salvo “un monolito en un pequeño jardín”. ... leer más >> |
| |
|
|
CASSANDRA: EL SUEÑO IMPOSIBLE Se estrenó el último film de Woody AllenManuel A. LoterszteinLa ultima película de Woody Allen no es un film más de su generoso acerbo cinematográfico. Instalada en la corriente dramático-policial, género al cual ha recurrido especialmente en “Crímenes y Pecados” y “Match Point”, es quizás una de sus obras más ricas y complejas, tanto por sus connotaciones éticas como por sus felices incursiones –a guisa de homenaje- a la cultura norteamericana. ... leer más >> |
| |
|
|
Liliana Feierstein, Premio 2007 a la mejor tesis doctoral en Alemania
El premio científico de la Universidad de Augsburg para estudios interculturales, que este año se otorga por onceava vez y donde participan todas las universidades de Alemania, ha sido concedido a la filósofa Dra. Liliana Ruth Feierstein, nacida en Buenos Aires, Argentina, en 1969, y que se desempeña académicamente en la Universidad de Bayreuth, Alemania. Su tesis doctoral, titulada "Von Schwelle zu Schwelle Randgänge(r) der Moderne. Eine lekture der Gestualität gegeniber dem “Anderen” au ... leer más >> |
| |
|
|
F A R I S E O S P I N T A D O S Por Isaias Leo KremerDespués de la caída del templo, los “fariseos reales” pasaron a ser los rabíes o maestros, en conjunto ellos fueron llamados los tanaim (los maestros de la ley oral); no eran rabinos en el sentido de hoy; si bien tenían títulos de tales, no eran profesionales y no vivían de la Toráh; eran labradores, artesanos, hacheros o carpinteros; aún los más pobres concordaban en que un hombre no puede hacer de la Toráh una pala para cavar la ti ... leer más >> |
| |
|
|
Los judíos en el agro argentino (Tercera Parte) Por Boleslao Lewin7. Los “pampistas” y las colonias de la J.C.A.Habiendo eastudiado los informes de sus representantes acerca de las favorables condiciones para la inmigración agraria judía en la Argentina, Mauricio Hirsch resolvió –siguiendo los lineamientos de Guillermo Loewenthal- constituir una gran empresa colonizadora sin fines de lucro. No le arredraron la oposición –por diversos motivos- de influyentes núcleos judíos ni los ataques contra su persona y obra de ciertas publicaciones argent ... leer más >> |
| |
|
|
La mirada del cine sobre los campos y ghettos CICLO DE CINE DEBATE EN EL MUSEO DEL HOLOCAUSTOEl Museo del Holocausto de Buenos Aires invita a participar de su ciclo de cine debate, coordinado por el historiador Abraham Zylberman, los jueves a las 18:30 en Montevideo 919. Durante julio se proyectarán películas vinculadas a la mirada del cine sobre los campos y los ghettos. La actividad es no arancelada y requiere inscripción previa. Informes: 4811-3588 o informaciones@fmh.org.ar . ... leer más >> |
| |
|
|
Irán y el problema del mal Por Michaelk LedeenDesde la Segunda Guerra Mundial, hemos estado profundamente preocupados por entender el fenómeno del genocidio masivo, y cómo el terror logró imponerse en países de alto nivel cultural y cómo llegó a producirse la guerra a escala global. Y naturalmente deseamos evitar que algo semejante se repita en el futuro. ... leer más >> |
| |
|
|
Dos mercados centrales en Israel Por Rodolfo Jacobi(Desde Jerusalem)Los lugares mas populares para efectuar compras de frutas, verduras, pescado, carne y productos envasados son los “Shuks” “Majané Yehuda” en Jerusalem y “Hacarmel” de Tel Aviv. Del segundo, el que escribe la presente nota se tiene que remitir a los comentarios de otros pues sólo lo conoce superficialmente; en cambio al mercado “Majané Yehuda” concurre de dos a tres veces por semana. ... leer más >> |
| |
|
|
EL CONGRESO JUDÍO LATINOAMERICANO ENTREGÓ EL PREMIO SHALOM A MICHELLE BACHELET El martes de la semana en curso, el Congreso Judío Latinoamericano (CJL) hizo entrega a la Presidenta de la República de Chile, Dra. Michelle Bachelet del Premio SHALOM, que reconoce a los constructores de la paz entre los pueblos. El reconocimiento se llevó a cabo en el Palacio de la Moneda y contó con la presencia de Michael Schneider, Secretario General del Congreso Judío Mundial, Jack Terpins presidente del CJL y Claudio Epelman, director del CJL junto a las máximas autoridades de la Comunid ... leer más >> |
| |
|
|
|
|
2º SIMPOSIO DE INNOVACIÓN
Auspiciado por la Embajada de Israel, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación y el CONICET. leer más >> |
| |
|
|
|
|
La tregua con Hamas, un as en la manga para Ehud Olmert
Como un boxeador contra las cuerdas que busca una mano salvadora para no terminar en la lona, el primer ministro israelí Ehud Olmert aceleró durante los últimos días las tratativas de paz con los países árabes y los palestinos, que incluyeron el establecimiento de una tregua por seis meses con el movimiento fundamentalista Hamas, que domina la Franja de Gaza. leer más >> |
| |
|
|