Celebración del 63º aniversario de la victoria de los aliados sobre la Alemania nazi.
Imponente acto de Sherit Hapleita y Generaciones de la ShoaCon la presencia de 28 Embajadores y representantes diplomaticos, autoridades nacionales y provinciales, miembros de organizaciones religiosas, delegados de las fuerzas armadas, abuelas y madres de plaza de Mayo,Linea Fundadora y de entidades no gubernamentales, dirigentes comunitarios y un numeroso público que colmaba el salón de actos de la AMIA, en un clima de profunda emotividad, Sherit Hapleita y Generaciones de la Shoa, realizó s ... leer más >> |
| |
|
|
|
|
En el año del 60 aniversario de Israel, el constructor del Estado judío David Ben Gurión
Por Moshé KorinLos ingleses habían dicho que comenzarían a abandonar el país el viernes, por la noche, entre el 14 y 15 de Mayo, a las 12 horas en punto, día que finalizaba el mandato.El miércoles 2 de mayo, Ben Gurión convocó a los 37 miembros del Consejo de Estado.La
cuestión más importante que surgió en el orden del día fue: si la
mayoría todavía era de la opinión de que había llegado la hora de
proclamar el Estado. Ben Gurión no deseaba que más tarde se le
reprochara el haber dictado l ... leer más >> |
| |
|
|
La independencia tan deseada Por Marcos Aguinis (*) Argentinos y latinoamericanos nos estremecemos al hablar de una independencia nacional. Hoy, según el calendario hebreo, se celebra el 60 aniversario de la independencia del Estado de Israel. leer más >> |
| |
|
|
En Tigre, miles de personas festejaron los 60 años del Estado de Israel
En Hacoaj se izó la bandera israelí por primera vez en el país Miles de personas festejaron el domingo 11 de este mes de mayo en el Club Náutico Hacoaj los 60 años del Estado de Israel, en el mismo sitio donde se izó por primera vez en la Argentina la bandera israelí (por entonces del Movimiento Sionista), el 2 de diciembre de 1947. leer más >> |
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
Pastor de D¨s
Por Isaías Leo Kremer Era una hermosa mañana, los rayos de sol se filtraban radiantes por la ventana de su escritorio, después del desayuno y de la lectura de Der Sturmer (periódico nazi dirigido por Julius Straiger). leer más >> |
| |
|
|
Los judíos en el agro argentino Por Boleslao Lewin Primera parte 1.El intento de atraer inmigrantes judíos Si se toma en cuenta que los hábitos mentales de la época colonial se modificaban muy lentamente, y que su cambio radical se operó a través de la inmigración, resulta notable el decreto del presidente Julio A. Roca, dictado el 6 de agosto de 1881 por sugerencia de José María Bustos, que invitaba a los judíos rusos a establecerse en la Argentina. leer más >> |
| |
|
|
Los armenios Por Rodolfo Jacobi (Especial, desde Jerusalem) Con excepción de algunos líderes políticos e historiadores del mundo occidental que ocasionalmente hacen referencia a la desgracia que les tocó vivir a los armenios durante la Primera Guerra Mundial (1915-1916) en Turquía, es poca la gente que recuerda los acontecimientos que costaron la vida a más de un millón y medio de armenios cristianos masacrados por la soldadesca del entonces régimen otomano. leer más >> |
| |
|
|
|