Un informe reservado de la cancillería israelí expresa creciente preocupación por el aumento de la injerencia del régimen de Teherán en América latina. Según el texto, muchos funcionarios que llegaron en los últimos meses a la región tienen como misión fortalecer células terroristas
- Luego de conocido el pedido de la justicia argentina a Interpol para que proceda a la detención de nueve ex funcionarios iraníes por su presunta participación en el atentado a la AMIA, en julio de 1994, Irán abrió sedes diplomáticas en Nicaragua, Ecuador, Chile y amplió sus misiones en Venezuela, México, Uruguay y Colombia. -El interlocutor privilegiado de Irán en el continente es, claramente, el presidente venezolano Hugo Chávez. Irán y Venezuela comparten negocios petroleros, sobre todo la explotación de la franja del Orinoco, y el mandatario caribeño apoya el desarrollo nuclear que el presidente iraní Mahmud Ajmadinejad lleva adelante a pesar del rechazo internacional. -El líder de Hezbollah, jeque Hasan Nasralah, expresó que su grupo tiene un arsenal de cohetes que pueden llegar a "cualquier rincón" del estado de Israel, incluyendo Tel Aviv. Nasrallah es el líder del grupo fundamentalista, involucrado en decenas de atentados terroristas en todo el mundo, incluídos los ataques a la embajada de Israel y la AMIA. -Con mucho énfasis, el nuevo presidente de Israel y veterano líder laborista Shimon Peres, afirmó que Irán cederá en su programa atómico si hay severidad en las sanciones y la comunidad internacional se une. "Si Irán está confrontado a un frente unido, ese país cambiará", señaló en una entrevista al diario francés "Le Figaro" Peres, y agregó que "la fuerza de los iraníes sólo se debe a la división del mundo". -Una esperanza para la paz. El canciller egipcio Ahmed Aboul Gheit y su par jordano Abdel Ilah al-Khatib llegaron el miércoles a Israel para analizar el plan de paz aprobado en marzo en la conferencia de paz de Arabia Saudita. Según el canciller egipcio, otros países árabes podrían unirse luego a los contactos con el Estado judío. |