El Colegio Wolfsohn, fundado en el año 1906,
es la más antigua de la instituciones educativas judías del barrio de Belgrano.
Desde su nacimiento, hasta mediados de la
década del ´90 el Wolfsohn experimentó un crecimiento imparable. Lo que fue una
biblioteca, se convirtió en escuela primaria, luego se sumó la secundaria y el
campo de deportes. La significativa cantidad de familias que eligieron Wolfsohn
colocaron a esta Institución en un lugar de referencia en materia de educación
judía.
Con la llegada del nuevo milenio, la realidad de las escuelas judías era sumamente difícil: escasa cantidad de alumnos, colegios cerrados e innumerable cantidad de dificultades económicas. Esta realidad no era ajena al Wolfsohn y hacia fines del año 2004, su desaparición era casi un hecho.
Los directivos de la institución propusieron a Jabad Lubavitch hacerse cargo de la misma, siempre y cuando el proyecto educativo y comunitario continuara. Jabad Lubavitch asumió el desafío con el Centro Educativo Menajem M. Tabacianic-escuela Wolfsohn y hoy hay una vibrante y excelente oferta educativa abierta a toda la comunidad.
El Colegio también posee en la actualidad dos edificios en los que funcionan el Jardín y la Primaria, cuenta con alrededor de 400 alumnos, brinda una vida social muy activa, ofrece Proyectos especiales de Robótica, Inglés, Literatura y Ciencias, y cuenta con un Programa de Becas, que permite que, también las familias de bajos recursos puedan brindar a sus hijos la mejor educación y la continuidad en los valores judíos
El proyecto Wolfsohn 3.0, iniciado hace un año con iniciativas de excelencia educativa, bajo la dirección de la Dra. Silvina Gvirtz, futura Ministra de Educación dela Provincia de Buenos Aires, comienza una nueva etapa colocando la piedra fundamental con la que comenzarán las renovaciones de 5.000 m2 de instalaciones edilicias.
|