Queremos poner en conocimiento nuestra
postura en relación al acuerdo firmado entre los gobiernos de
Argentina E Irán.
Memoria Activa se expresó el día 28
de enero contraria a los términos que surgían de la lectura de
dicho acuerdo.
Memoria Activa concurrió el martes
29/1 a una reunión convocada por el canciller Héctor Timerman en la
sede de la AMIA. En la misma el canciller aclaró los términos del
acuerdo en relación a los siguientes puntos, que pasan a ser las
bases innegociables del mismo y que serán ratificadas por el
gobierno argentino por escrito:
1- Los imputados serán indagados en Teherán bajo el código penal procesal de la República Argentina por el juez y el fiscal de la causa AMIA.
2- Las alertas rojos y pedidos de captura de Interpol de los imputados se mantendrán vigentes.
3- La comisión que se creará, sólo asesorará a los Poderes Ejecutivos de ambos países.
4- El Poder Ejecutivo aceptó recibir sugerencias de los familiares de las víctimas en la nominación de integrantes de la comisión.
ES PRINCIPIO DE MEMORIA ACTIVA QUE ESTE ACUERDO, LAS ACCIONES QUE CONTIENE Y EL DESARROLLO DEL PROCESO JUDICIAL DEBEN TENER SÓLO LA FINALIDAD DE OBTENER LA VERDAD Y JUSTICIA EN EL ESCLARECIMIENTO DEL ASESINATO DE NUESTROS FAMILIARES Y AMIGOS EN LA AMIA.
Ante estas aclaraciones y en la medida en que estos compromisos se cumplan, Memoria Activa apoya el acuerdo.
Buenos Aires, 30 de Enero de 2013
|