jueves, 28 de julio de 2011 |
MACRI ESTUVO EN LA DAIA
La DAIA recibió en su sede a Mauricio Macri, candidato a jefe de Gobierno del PRO, quien presentó sus proyectos y propuestas de gobierno ante integrantes del Consejo Directivo de la entidad. Durante la reunión, encabezada por el presidente de la DAIA, Aldo Donzis, se abordaron temas que hacen a la Ciudad de Buenos Aires, los índices de discriminación reinantes y los programas que lleva a cabo la representación política de la comunidad judía en diferentes áreas. Macri asistió acompañado por los candidatos a legisladores porteños, Sergio Bergman y Cristian Ritondo, y por el director general de Relaciones Institucionales, Claudio Avruj. En representación de la DAIA recibieron al jefe de Gobierno, además, su secretario general, Fabián Galante; el vicepresidente 3º, Alberto Hammerschlag; y los integrantes del Consejo Directivo, Enrique Zadoff, Victor Zajdenberg, Alberto Zimerman, Alejandro Zuchowicki; el director ejecutivo, Jorge Elbaum; el vicedirector ejecutivo, Victor Garelik; el asesor político, Alfredo Neuburger y Diego Bursztyn, integrante del departamento político. Es tradicional que la DAIA lleve a cabo estos encuentros previos a elecciones ya que los candidatos presentan sus iniciativas y planes para la ciudad.
Firma de convenio DAIA - Consejo Nacional Armenio de Sudamérica
En la sede de la DAIA se llevó a cabo la firma de un convenio marco de cooperación entre la DAIA y el Consejo Nacional Armenio de Sudamérica. Participaron del acto el embajador de Armenia, Vladimir Karmirshalyan; el presidente de la DAIA, Aldo Donzis y el titular del Consejo, Katchik Dergougassian, e integrantes del Consejo Directivo de la representación política de la comunidad judía argentina. En la ocasión, Donzis se refirió a las tragedias vividas por ambos pueblos y a la “importancia de convertir sueños en proyectos”. Por su parte, Dergougassian, destacó la “experiencia de la comunidad judía en el trabajo por la memoria y la educación luego de la tragedia de la Shoá en sintonía con el denominado genocidio armenio”. A su turno, el embajador armenio, señaló la necesidad de trabajar en conjunto para cumplir objetivos que alcancen a toda la humanidad. El acuerdo aspira a concretar la colaboración en proyectos de investigación, conferencias, seminarios y cursos relativos a temas de interés común. A través de estas acciones, la DAIA profundiza el cumplimiento de su misión en aras de estimular la diversidad y erradicar la violencia discriminatoria.
|