La Agencia Judía de Noticias asegura que el actual ministro iraní, Ahmad Vahidi, era el líder de la Guardia Revolucionaria iraní y participó de la reunión de altas autoridades de ese régimen en la cual se decidió atacar la sede central de la comunidad judía en Buenos Aires.
Vahidi llega a Bolivia por invitación de la ministra de Defensa, María Cecilia Chacón. Tenía previsto reunirse con militares bolivianos para discutir sobre la relación militar bilateral y asistir a la ceremonia de la inauguración de la Escuela de Defensa de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA). También, en este acontecimiento, estuvieron presentes la ministra de Defensa, María Cecilia Chacón, el Alto Mando Militar y el cuerpo diplomático de Cuba, Venezuela, Irán y Panamá.
Recordemos que Vahidi es imputado como coautor ideológico del atentado a la sede de la AMIA (Asociación Mutual Israelita Argentina), según el fiscal argentino Alberto Nisman, encargado de la investigación del ataque terrorista que en 1994 provocó 85 muertos y cientos de heridos.
Al enterarse del hecho, el fiscal argentino cursó las comunicaciones pertinentes a la central de INTERPOL y a su oficina en La Paz y reclamó su detención, en virtud de la captura internacional que pesa sobre el acusado
Ministro de Defensa Iraní ofreció ayuda militar a Bolivia
El ministro de Defensa de la República Islámica de Irán, el general de brigada Ahmad Vahidi, había anunciado que su país estaba dispuesto a apoyar militarmente a Bolivia, en el caso de que el gobierno del presidente Evo Morales así lo requiera.
“Nosotros estaremos dispuestos a ofrecer todo tipo de cooperaciones en ese sentido si hay demanda por parte del gobierno boliviano, si nuestros amigos bolivianos quieren y solicitan, nosotros podríamos también entrar en ese campo”, señaló Vahidi
Ante la consulta de los periodistas de si existe la posibilidad de instalar bases militares iraníes en Bolivia o Venezuela, el ministro negó que algunos de estos dos países hayan solicitado dichas bases a su gobierno. Enfatizó que de momento están siguiendo una diplomacia defensiva.
“Ni nos han solicitado (Bolivia o Venezuela) este tipo de digamos instalaciones ni nosotros hemos pensado en esto (bases militares), nosotros de momento estamos en la línea de seguir la diplomacia digamos defensiva”, volvió a repetir Vahidi, de la voz de un traductor.
Gobiernos izquierdistas y populistas latinoamericanos
Evo Morales habrá comprendido que Bolivia representa un país geoestratégico para Irán, y que además Bolivia (quizás sin percibir el peligro de la política iraní) puede intervenir para estimular la continuo intrusión de Irán con otros gobiernos izquierdistas o populistas. Las relaciones de Irán con los países de la región tienen por objeto transformarse en la columna vertebral del antiamericanismo. Irán no tiene interés en pactos con Bolivia, sino en sus reservas de uranio y ubicación geográfica en el continente.
Hace tiempo que Estados Unidos no oculta su preocupación por este avance. Incluso el Pentágono en su informe anual al Congreso comunicó, hace mucho tiempo, acerca del asentamiento de la Guardia Revolucionaria de Irán en Venezuela. Esto significa que hay un “plan geopolítico iraní”.
Los Guardianes de la Revolución —Pasdaran en lengua farsí— dependen directamente del líder supremo iraní, el ayatola Ali Jamenei, y son el verdadero poder en la política de Irán tanto dentro como fuera del país. Es la institución que más apoyo ofrece al (Movimiento de Resistencia Islámico) Hezbola en Líbano y a Hamas en Gaza (la organización política militar palestina)
Pasdaran tiene la misma ideología de su fundador, el ayatola Jomeini. Es un cuerpo militar creado durante la guerra Irán-Irak (1980-1988), cuenta con fuerzas aérea, terrestre y marítima aparte y es independiente del Ejército regular. Dispone de material militar avanzado, incluidos misiles de largo alcance, y su importancia es en principio militar, pero tiene el manejo directo sobre numerosas instituciones económicas y sus efectivos han ejecutado en los últimos años varios proyectos en ámbitos de la construcción, la industria y la minería. Es difícil que el Pasdaran iraní esté ajeno a cualquier proyecto o políticas del Gobierno de Irán en América Latina. Si Irán está en un determinado lugar, estarán allí los Guardianes de la Revolución, de eso no hay duda.
A pesar que el Departamento de Estado dio a conocer la presencia de milicias y células iraníes en Venezuela, llama la atención que a la administración de Barack Obama le ha demandado más de año y medio reconocerlo y publicarlo; no es nuevo, es algo que muchos periodistas, analistas y ciudadanos venezolanos lo vienen denunciando hace mucho tiempo.
El régimen iraní encontró en el presidente venezolano, Hugo Chávez, un aliado estratégico de excepción; en primer lugar por su cercanía geográfica con Estados Unidos, y en un segundo aspecto, por la influencia desestabilizadora que juntos pueden ejercer en Latinoamérica. Esto es muy importante y debería preocupar a los gobiernos de nuestro continente latinoamericano; debe ser incorporado a la agenda de UNASUR.
El 5 de junio en La Paz,Bolivia, se inauguró la Escuela de Defensa y Soberanía de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA). “Busca promover y consolidar la independencia de nuestros pueblos”, afirmó la ministra de Defensa, María Cecilia Chacón. La consideró fundamental para crear una doctrina de defensa propia e independiente que garantice la paz. Consideró de gran importancia la iniciativa, sobre todo en momentos en que varios estados latinoamericanos construyen nuevos procesos de integración, ante las persistentes políticas capitalistas que quieren avasallar la soberanía de los pueblos.
Por ello, apuntó que dicha escuela, construida en Bolivia por ser el corazón del continente, promoverá la defensa de la vida, el rechazo a la guerra y la integración de las fuerzas armadas con los ciudadanos.
Conclusión
Cómo puede ser interpretado el genuino deseo de paz para la región, que fuera manifestado por M. C. Chacón, si al mismo tiempo la ministra de Defensa invita a Ahmad Vahidi a la inauguración de la Escuela de Defensa y Soberanía, olvidando que Vahidi, imputado como coautor ideológico del atentado a la sede de la AMIA. es requerido por la Argentina a través de INTERPOL.
|