Seminario, en Jerusalem, en contra de las matanzas y genocidio en Africa |
|
|
miércoles, 05 de septiembre de 2007 |
Jerusalem (CJL-OJI) – El Departamento de Futuras Generaciones del Congreso Judío Mundial y el Foro Mundial del Holocausto (World Holocaust Forum) han efectuado un seminario conjunto en la Escuela Internacional para Estudios del Holocausto, del Yad Vashem en Jerusalem, cuyo propósito fue alentar a la acción y estimular la protesta contra las matanzas y el genocidio que se están sufriendo en el continente africano.
El sobreviviente del Holocausto David Lev hizo uso de la palabra acerca de la obligación moral que tiene el pueblo judío de hacer todo lo que esté a su alcance para incrementar la conciencia de lo que está sucediendo en África, tratando de que se detenga la carnicería humana. “Un niño siempre es un niño y el sufrimiento siempre es sufrimiento, no importa dónde y a quiénes les sucede”, proclamó.
Jean-Marie Kananora, sobreviviente del genocidio que tiene lugar en Ruanda, dijo por su parte que “el pueblo ruandés tiene que afrontar la situación inconcebible de que se niegue que su gente es víctima de un genocidio”. Un refugiado que logró huir de la región sudanesa de Darfur relató su historia personal: cómo pudo llegar a Egipto y desde allá cruzó la frontera con Israel y elogió a las organizaciones de ayuda humanitaria y los representantes de la Universidad de Tel Aviv, quienes lo asistieron y mantuvieron contacto con él.
Todos los participantes en el simposio coincidieron en que “todavía queda mucho por hacer” en la materia. Cuando se les planteó la pregunta de cuál era su mensaje principal a los jóvenes que estaban participando en el encuentro, ellos respondieron que “únicamente la educación y la acción constituyen la solución a la ignorancia y el racismo” y subrayaron que el elemento de formar conciencia constituye el desafío más importante. A este seminario, de tres días de duración, que fue convocado por el Congreso Judío Mundial y el Foro Mundial del Holocausto, asistieron jóvenes adultos judíos y no judíos que procedieron de todas partes del mundo. Los participantes condujeron grupos de debate que examinaron el significado del Holocausto y el genocidio. Durante la reunión, los participantes fueron preparados sobre posibles vías de acción para la prevención de futuros genocidios.
Para una mayor información sobre este tema, contactar con: Peleg Reshef, Director de Futuras Generaciones del Congreso Judío Mundial, teléfono (972-54) 248-8603.
|