La relación con la comunidad judía |
|
|
domingo, 28 de marzo de 2010 |
Preocupa a Israel la influencia iraní Lo admitió el ministro de Seguridad, de visita en Buenos Aires; evaluación de la causa AMIA Ana Beris Para LA NACION
El ministro de Seguridad Interna de Israel, Yitzhak Aharonovich, inició una visita oficial de trabajo a Buenos Aires con un asunto crucial en su agenda: "apoyar" a las autoridades argentinas en el esclarecimiento del atentado contra la embajada de Israel y la mutual judía AMIA.
Aharonovich se reunirá con el ministro de Justicia, Julio Alak; con el
jefe de la Policía Federal, Néstor Valleca; el jefe de la Gendarmería,
Héctor Schenone, y el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, y
participará en el acto central recordatorio del atentado contra la
embajada de Israel -donde se dirigirá al público-, perpetrado el 18 de
marzo de 1992.
-¿Cómo ve la investigación del ataque a la AMIA?
-El tema de la AMIA es muy importante y he hablado de eso con el
ministro de Justicia argentino. Saben quiénes son los responsables,
figuras de Irán contra las que hay órdenes de arresto. Se ha avanzado.
-¿En qué sentido?
-La justicia argentina determinó que los iraníes fueron los
responsables, y lo que resta es esperar que salgan de su país para
detenerlos. El tema parece soluble, esta gente no sale de Irán y ésa es
la gran complicación. De todos modos, yo creo que ha habido un avance.
-A pesar de que ocurrió, ¿cree que Israel tiene que jugar algún rol en el asunto?
-No. El ministro me puso al tanto de la investigación y están actuando adecuadamente.
-¿Cuán central es el tema AMIA en la agenda que tendrá en Buenos Aires?
-El objetivo central de mi visita a la Argentina es fortalecer las
relaciones ya buenas con las autoridades en los temas relevantes de mi
área de actividad. El segundo es escuchar qué sucedió con la
investigación del atentado contra la AMIA. Estoy en un país amigo,
interesado en promover la cooperación.
-Si Irán fue responsable del atentado, ¿eso ayuda a que la Argentina
vea con preocupación la penetración iraní en América latina?
-Por supuesto. El tema iraní nos preocupa a nosotros y también a este
continente. Todos entienden cuál es el eje del mal y saben que el punto
central es Irán.
-¿Qué puede ofrecer Israel en la cooperación bilateral?
-El problema del terrorismo es clave y preocupa especialmente a la
Argentina y Brasil. Hay cooperación en este tema y la ha habido ya en
el pasado. Y no importa si los responsables de ese terrorismo son de
Al-Qaeda, Hamas u otros grupos. El tema de Al-Qaeda e Irán, que entran
a América latina, es preocupante. Pero está también la lucha contra el
crimen, la influencia del alcohol, los problemas de la violencia. El
vínculo entre el dinero y el poder es un tema con el que nosotros
tenemos que lidiar en Israel y que también aquí preocupa.
|