Referencias al paladar en el Antiguo Testamento |
|
|
sábado, 27 de marzo de 2010 |
Por Diana Clara Daich de Eidelsztein
Introducción
Es siempre interesante examinar el uso de palabras y expresiones referidas al diente en literatura, especialmente en textos muy antiguos. El antiguo testamento de la Biblia ha influido en gran manera nuestra cultura y civilización. Por lo tanto resultaba apropiado examinar algunas de sus interrelaciones con maxilares y partes constituyentes de la boca, incluyendo el paladar, los dientes, la mucosa y la lengua. Este artículo se ocupa del paladar.
A veces una palabra usada en tiempos modernos no se ve en la Biblia
dado que fue creada después de que la Biblia fuera escrita. Incluso
puede haber variantes en las traducciones, razón por la cual se
hicieron cotejos con el original hebreo.
Un ejemplo del uso de expresiones idiomáticas es la palabra bruxismo
que es una palabra en griego y como tal no existía en épocas de la
Biblia, pero su significado, el apretamiento de dientes es referido
cinco veces en el Antiguo testamento:
1. Job XVI 9
2. Salmos XXXV 16
3. Salmos XXXVII 12
4. Salmos CXII 10
5. Lamentaciones II 16
Por lo tanto enojo y decepción se expresaron por apretamiento dental.
Metodología
Las frases siguientes aparecen donde están indicadas:
Job 12, 11- las mentiras se notan
Job 20, 13- en el sufrimiento algo agradable tratamos de retenerlo
Job 29, 10- lengua pegada al paladar, los líderes no pueden hablar
Job 31, 30- incluso desde el dolor no va a decir cosas negativas sobre el enemigo
Job 33, 2- sinceridad, “mi lengua con mi paladar habla”
Job 34, 3- las palabras son tan claras al oído como la comida al paladar
Salmos 119,103- oír palabras agradables es suave incluso para el paladar
Salmos 137, 6- el castigo si se olvidaran de Jerusalén es que se les pegue la lengua al paladar
Proverbios 5, 3-paladar más suave que el aceite- es una mentirosa
Proverbios 8, 7-solo digo la verdad
Proverbios 24, 13- las buenas ideas son como miel y eso es agradable al paladar. Consejos de un padre a un hijo
Cantar de los cantares 2, 3- al amarlo lo percibe como un manzano cuya fruta le resulta dulce al paladar
Cantar de los cantares 5, 16- hasta su paladar es dulce
Cantar de los cantares 7, 9- similar al anterior
Lamentaciones 4, 4- trata de tragar, intenta varias veces hasta que la lengua se le pega al paladar
Ezequiel 3, 26- castigo: se le pega la lengua al paladar y no puede hablar
Oseas 8, 1- tu boca será como en cuerno que anunciará tu forma de obrar de acuerdo con la Biblia
Discusión
Junto con la lengua, los labios y la boca, el paladar es mencionado
ampliamente en el Antiguo Testamento. Se lo veía como una parte
funcional importante del cuerpo. La comida y la bebida entran a la boca
y voces y palabras salen de allí, siendo funciones que dependen
directamente del paladar. Se ha usado en expresiones metafóricas para
ilustrar ideas abstractas de una manera más concreta.
Muy necesitado de comunicarse, el hombre descubrió la importancia de la lengua y del paladar en el habla.
El paladar es mencionado junto con la lengua por sus funciones
complementarias. Metáforas e imágenes se expresan por medio de esta
parte muchas veces olvidada de la boca. Podemos encontrar placer al
comer, al beber o al hablar, pero todas estas acciones pueden estar
alteradas si imaginamos una lengua pegada al paladar, haciendo
imposible el cumplimiento de sus funciones inherentes. Esto puede ser
visto como un castigo.
El Antiguo Testamento considera el paladar como el órgano donde el
sentido del gusto se aloja. Por supuesto que actualmente decimos que
una prótesis que cubra el paladar puede disminuir la percepción del
gusto y alterar el habla. También le reconoce su rol en el tragar.
Dientes, boca, lengua y labios son de utilización más universal, incluso en poesías, no así el paladar.
Conclusiones
Dos funciones se ven claramente en el Antiguo Testamento:
1) como un componente de lengua - paladar interviniendo en el hablar y
el tragar. Siendo también la fuente de la verdad y por el contrario
alguien que puede mentir desde el paladar es no confiable.
2) relacionado con el gusto
|