Roban la placa del ingreso al campo De concentración de Auschwitz |
|
|
lunes, 04 de enero de 2010 |
La inscripción "Arbeit Macht Frei" (El trabajo nos hace libres) fue sustraída esta madrugada. La policía local ofreció una recompensa de más de 1.200 euros por cualquier pista que pueda llevar a recuperarla.
La inscripción en alemán "Arbeit macht frei" (El trabajo nos hace libres) ubicada en la entrada del ex campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz (en el sur de Polonia) fue robada por desconocidos, informó la policía.
"La inscripción fue robada a eso de las 6 (3 de la Argentina)", indicó
el portavoz de la policía, Malgorzata Jureck, a la radio pública
Trojka. El funcionario precisó que la brigada canina de la policía
trataba de seguir el rastro de los ladrones.
El robo de la inscripción fabricada en hierro forjado por los
prisioneros por orden de los nazis, y que fue uno de los más siniestros
ejemplos de su propaganda, ha provocado una ola de indignación en
Polonia.
"Es algo horrible", dijo a la radio el presidente del Senado Bogdan
Borusewicz. "Espero que la policía recupere lo antes posible la
inscripción y que ésta no haya sido destruida", agregó.
El ex presidente de Polonia y líder del sindicato disidente de la época
comunista Solidaridad, Lech Walesa, calificó el hecho "inimaginable".
"Pero no lo veo como un acto de expresión ideológica. Es un asunto
criminal. No se puede pensar que sea de otro modo", explicó Walesa a la
cadena de información TVN24.
"Es una profanación del lugar donde fueron asesinadas más de un millón
de personas. Es una vergüenza", declaró el portavoz del memorial,
Jaroslaw Mensfeld.
La inscripción en hierro forjado no era difícil de descolgar sobre la gran
puerta, "pero se necesitaba saberlo", comentó Mensfeld.
El ex campo de concentración y exterminio permanece cerrado y
custodiado por vigilantes durante la noche. En un primer momento, los
nazis instalaron el campo para internar a los resistentes polacos
prisioneros, nueve meses después de la invasión de Polonia en
septiembre de 1940.
Después el campo fue ampliado hasta transformarse en un complejo de
trabajo y exterminación que se extendió hasta las inmediaciones del
poblado de Brzezinka - Birkenau en alemán.
Entre 1940 y 1945, el régimen nazi alemán exterminó en Auschwitz
-Birkenau a cerca de 1,1 millones de personas, en su mayoría judíos de
Polonia y de todos los países europeos ocupados, pero también gitanos,
soldados soviéticos y combatientes antifascistas de toda Europa.
Auschwitz -Birkenau fue liberado por el ejército soviético en enero de
1945. El complejo de 200 hectáreas comprende 155 barracas y 300 otras
en ruinas destruidas por los nazis antes de huir. El año pasado, el
sitio fue visitado por más de un millón de personas.
|