REPUDIO DEL SECRETARIO OLIVERI (PRENSA DAIA - 07/10/09)
El secretario de Culto de la Nación, Guillermo Oliveri, envió una carta a la DAIA en la cual expresa su “repudio a la agresión perpetrada al instituto educativo Yeshurun High School, mediante pintadas e inscripciones xenófobas en las paredes”. Oliveri manifestó su “rechazo ante este tipo de acciones de intolerancia que afectan la convivencia y no solo agravio a los judíos sino a todos los argentinos de nuestra comunidad”
PREOCUPACIÓN POR PINTADAS ANTISEMITAS EN UN COLEGIO DE PALERMO (INFOBAE - 07/10/09)
El instituto Yeshurun High School, ubicado en la calle J. F. Segui 3947
del barrio porteño de Palermo, amaneció el domingo por la mañana con
diversas pintadas antisemitas. "El instituto tiene un templo a la
vuelta. Tres muchachos y dos chicas, impunemente, se detuvieron e
hicieron las pintadas. Debería haber una consigna policial en una
garita que está en el frente. Ya planteamos el tema en la seccional
correspondiente y todavía no tuvimos respuesta", aseguró Donzis en C5N.
Las inscripciones fueron realizadas durante la madrugada del domingo
por cinco jóvenes, según muestran las imágenes registradas por las
cámaras de seguridad de la institución. En la filmación puede
apreciarse la casilla de seguridad, que ese día estaba vacía. Donzis
aseguró que están trabajando "en la identificación de los agresores,
cuyos rostros se ven claramente en las cintas". El titular de DAIA
opinó que este lamentable episodio es "ofensivo para todos, no sólo
para la comunidad judía". El dirigente agregó que "el antisemitismo
sigue estando y se manifiesta cada tanto". "Cuando fue el conflicto de
Gaza, muchos 'judeofobos' tuvieron la chance de utilizar esa excusa
para expresar sus ideas. Muchos saben bien lo que hacen y de que se
trata esto, otros son jóvenes que no lo saben muy bien, pero se
manifiestan de esta manera contra los judíos", puntualizó Donzis. Ver
nota completa. Ver video.
CAPACITACIÓN PARA DOCENTES DE MAR DEL PLATA (PRENSA DAIA - 07/10/09
El Centro de Estudios Sociales de la DAIA (CES) brindó ayer una
capacitación docente a profesores de escuelas medias de la ciudad de
Mar del Plata sobre la enseñanza de la Shoá. En la ocasión, Marisa
Braylan, directora del CES, explicitó algunas nociones sobre prejuicio,
racismo, y antisemitismo. Se reflexionó asimismo sobre el concepto de
genocidio y la responsabilidad que le cabe a las sociedades frente a
delitos descomunales. Participaron además, el presidente del Consejo
Federal de la DAIA, Eduardo Duschkin, el presidente de la DAIA filial
Mar del Plata, Alberto Schujman y la integrante del Consejo Directivo
de la entidad, Diana Laufer.
ATENTADO A LA AMIA-DAIA
GESTIONES EN LA HAYA PARA QUE SEAN JUZGADOS LOS IRANÍES (CLARÍN - 06/10/09)
Alberto Nisman, el fiscal designado por el Estado argentino para el
seguimiento de la causa AMIA, viajó recientemente a La Haya, donde se
reunió con funcionarios y jueces de la Corte Penal Internacional, para
presentar ante este máximo tribunal que depende del Consejo de
Seguridad de las Naciones Unidas, las acusaciones contra los ex
funcionarios iraníes, y uno actual, a los que la justicia
responsabiliza por el ataque terrorista a la mutual judía de 1994, en
el que murieron 85 personas y centenares quedaron heridas. Fuentes
diplomáticas vinculadas al caso explicitaron que lo que se busca es que
los iraníes sean juzgados por una Corte de la ONU donde, de hecho ¿y
concretamente ante la Asamblea general del organismo--- el ex
presidente Néstor Kirchner y su mujer, la presidenta Cristina
Fernández, oficializaron un pedido de colaboración internacional para
con la Argentina en lo relativo a Irán y AMIA. Clarín se comunicó con
la oficina de Nisman, donde respondieron con un llamativo silencio.
Pero, según ha trascendido, estas gestiones del fiscal datan de hace
tiempo y fueron coronadas por su viaje relámpago a La Haya, adonde se
presume que estaba ayer. También es llamativo que un argentino, Luis
Moreno Ocampo sea fiscal general de la Corte, aunque se desconoce si
tuvieron contactos. Pese ese a las consultas de este diario, el
Gobierno no quiso dar ayer su opinión. Se sabe que las exploraciones
jurídicas de Nisman ante La Haya se amparan también en el aval que le
dio la Asamblea General de Interpol, cuando en su reunión de noviembre
de 2007 decidió por mayoría de sus miembros subir el alerta roja para
cinco de los iraníes -no de todos porque tres del total quedaron afuera
de la decisión de este máximo organismo policial- con pedido argentino
de captura internacional.
AMIA: ACUSACIONES CRUZADAS POR ESCUCHAS TELEFÓNICAS A UN FAMILIAR (CLARÍN - 07/10/09)
Las escuchas telefónicas a uno de los más activos familiares de las
víctimas del atentado contra la AMIA, Sergio Burstein, generaron ayer
un revuelo en el Gobierno porteño. Legisladores opositores pidieron la
interpelación del ministro de Justicia y Seguridad, Guillermo
Montenegro, quien tuvo que salir a aclarar que un ex policía federal
detenido por este caso el lunes no trabaja en la nueva Policía
Metropolitana. El detenido se llama Ciro Gerardo James, un joven
abogado que hasta agosto trabajó en la Policía Federal, según
coincidieron en afirmar fuentes opositoras y judiciales. James fue
indagado ayer por orden del juez federal Norberto Oyarbide y anoche fue
trasladado a la cárcel de Marcos Paz. James trabajaba en la
Superintendencia de Investigaciones de la Federal, el área que supo
comandar en su momento el ex comisario Jorge "Fino" Palacios, quien iba
a encabezar la Policía Metropolitana pero renunció luego de las
críticas que recibió por su actuación en la causa AMIA. Ayer, la
Policía Federal se negó a comentar el caso. Pero una versión indicó que
James trabajaba ahora para la Policía Metropolitana. "Nunca trabajó ni
trabaja ni trabajará en la Policía Metropolitana", dijo anoche a Clarín
Montenegro sobre James, El ministro de Justicia y Seguridad había
defendido a capa y espada la designación de Palacios al frente de la
Policía Metropolitana.
ANTISEMITISMO EN EL MUNDO
ISRAEL TRASLADARÁ A ZAPATERO SU PREOCUPACION POR EL AUMENTO DEL ANTISEMITISMO EN ESPAÑA (EL DIARIO EXTERIOR - 07/10/09)
Raphael Schutz, embajador de Israel en Madrid, aseguró que durante la
visita que la próxima semana realizará el presidente a su país, las
máximas autoridades con las que se entrevistará le transmitirán su
preocupación por el aumento del antisemitismo en España. Además,
aseguró que el Gobierno al que pertenece quiere institucionalizar las
relaciones entre ambas naciones. El aumento del antisemitismo en España
es una de las mayores preocupaciones que el Gobierno de Israel
trasladará al presidente José Luis Rodríguez Zapatero, durante la
visita que la próxima semana realizará a ese país. El embajador israelí
en España, Raphael Shutz, indicó que su país también quiere
institucionalizar las relaciones entre ambas naciones y elevar el nivel
de cooperación con la Unión Europea, durante la presidencia en turno
española que transcurrirá en el primer semestre de 2010. Además de
Siria y los territorios palestinos, el 15 de octubre Zapatero estará en
Israel con una agenda oficial aún no cerrada. Antes de llegar a
Damasco, según el calendario de La Moncloa, Zapatero estará en EEUU
donde se entrevistará con el presidente Barack Obama. Esa, dijo Schutz,
es una coincidencia “muy positiva” desde la perspectiva de que la Casa
Blancaes el impulsor principal de las negociaciones con los palestinos,
pero tiene también claro el papel "constructivo" que puede desempeñar
la UE y España en el proceso de paz. En el ámbito bilateral, el
embajador destacó la posibilidad de que ambos países lleguen a un
acuerdo para fijar mecanismos de consulta política formal. Por ejemplo,
con la celebración de cumbres cada dos años. Ese acuerdo lo tiene
Israel con un grupo reducido de naciones como EEUU o Alemania.
|