martes, 29 de septiembre de 2009 |
Profanaron tumbas de víctimas de la AMIA: robaron 58 placas de bronce
Representantes de la AMIA denunciaron que fueron profanadas al menos 58 tumbas -ocho de ellas de víctimas del atentado contra la mutual judía- del cementerio judío de La Tablada, en el sudoeste del conurbano bonaerense.
Un grupo de personas ingresó en el Cementerio y robó las placas de bronce de más de medio centenar de tumbas.
"Estamos consternados porque a cinco días del inicio de Rosh Hashaná
(Año Nuevo Judío) se produjeron actos vandálicos en el Cementerio de La
Tablada", indicó el secretario general de la AMIA, Julio Schlosser, en
declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN). Schlosser expresó
su "preocupación" e instó a la Justicia a que "investigue" y
"esclarezca prontamente" el hecho.
"No olvidemos que fue la noche en que todos los judíos rezamos para
Slijot [plegarias previas al año nuevo judío] y en una fecha como ésta
nos resulta incomprensible que haya ocurrido un ataque a un lugar
sagrado como el Cementerio. Vamos a intentar colaborar para lograr el
total esclarecimiento del atentado", agregó.
Schlosser indicó que los profanadores no dejaron inscripciones ni
señales en el cementerio, situado en la avenida Crovara 2824, en La
Tablada, partido de La Matanza.
"No sólo pedimos el esclarecimiento del delito, sino que, además,
exigimos que nos podamos asegurar de que estos delitos no vuelvan a
ocurrir nunca más", dijo el presidente de la DAIA, Aldo Donzis. "Los
hechos delictivos de esta naturaleza, en lugares sagrados como el
cementerio de La Tablada, deben consternar no sólo a la comunidad
judía, sino a toda la sociedad", agregó.
María José Lubertino, directora del Inadi, repudió el robo de placas en
el cementerio: "No puede ser que esto suceda y que nadie advierta nada.
Atentar contra los sepulcros es, obviamente, un acto antisemita",
afirmó Lubertino.
"No sólo es una agresión antisemita. Si, además, se trata de
profanación de tumbas de víctimas del atentado a la AMIA, el hecho
también puede tener otra connotación, y eso dependerá de la
investigación policial. Este hecho es un delito y entra en carácter
policial. Tienen que intervenir la policía de la provincia, un juez y
un fiscal; el hecho excede el acto discriminatorio: es un delito",
sentenció.
|