El poder iraní llama a expresarse y Musavi pide que no lo hagan |
|
|
martes, 07 de julio de 2009 |
Teherán.- Según constató la agencia EFE varios miles de partidarios del
candidato reformista Mir Husein Musaví se manifiestaron en el centro de
Teherán para pedir la anulación de las elecciones presidenciales que
dan la victoria al actual mandatario, el ultraconservador Mahmud
Ahmadinejad.
Los manifestantes, que portan fotos de Musaví y las insignias verdes de
la oposición, llenan las calles pese a los intentos de la policía de
dispersarlos.
"Esto no es mi voto", gritan los manifestantes, en referencia a los
resultados oficiales que atribuyen a Ahmadinejad la victoria, e instan
al Consejo de Guardianes a que anule la votación.
En una rueda de prensa, Alí Akbar Mortazaminpour, jefe del comité de
supervisión de los sufragios de Musaví, dijo que "los errores"
cometidos no son "símbolo de la democracia iraní", por lo que pidió al
Consejo que los evalúe y repita los comicios.
Entre los "errores", citó la ausencia de las papeletas en los colegios
pese a que se imprimieron al menos cinco millones más de las
necesarias, los obstáculos al trabajo de los delegados de cada
candidato y la interrupción de los mensajes cortos de móvil.
Musaví se atribuyó la victoria en las elecciones presidenciales de Irán con "gran distancia sobre su rival".
En conferencia de prensa ofrecida en su plataforma electoral, el ex
primer ministro aseguró que las encuestas a pie de urna de sus
delegados le otorgaban un amplio triunfo que de confirmarse evitaría
una segunda vuelta.
Sin embargo, pocos minutos después la agencia estatal Irna se
adelantaba a la Comisión Electoral Nacional y aseguraba que el
Presidente había ganado los comicios.
Para ser oficiales, los resultados deben ser validados por el Consejo
de Guardianes, máxima autoridad electoral, que hoy anunció que un 82
por ciento de los iraníes participó en las elecciones, una cifra "sin
precedente".
Agencias AFP, AP, ANSA, EFE y Reuters.
|